Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Chubut: La Corte pidió informes por el agua que usan las petroleras

Chubut: La Corte pidió informes por el agua que usan las petroleras

4 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Corte Suprema le ordenó a Chubut que en un mes informe qué yacimientos petrolíferos y empresas dedicadas a la industria se ubican en las zonas aledañas al Río Senguer,

Además, le pidió al Ministerio de Ambiente que explique si se verificaron descargas contaminantes directas al cauce del Río Senguer y sus afluentes. El Ministerio también deberá indicar si la calidad del agua del Acueducto Lago Musters-Comodoro Rivadavia es apta para consumo humano, según detalló diario Jornada.

La solicitud se enmarca en un amparo ambiental de María Teresa López, una vecina de Caleta Olivia, Santa Cruz, quien busca asegurar agua potable en cantidad y calidad suficientes para Caleta. Considera que hay una “emergencia ambiental” y, entre otros pedidos vinculados a su localidad, reclamó a la Corte prohibir la explotación de pozos petroleros en su provincia y Chubut que no tengan control estatal, para evitar la contaminación de agua.

Vecinos de Caleta Olivia presentaron un amparo para conocer la calidad del agua en 2017.

Pero recién ahora le dieron lugar y los resultados de los análisis se conocerían recién en agosto o septiembre.

López busca asegurar agua potable en cantidad y calidad suficientes para Caleta. Considera que hay una “emergencia ambiental” y, entre otros pedidos vinculados a su localidad, reclamó a la Corte prohibir la explotación de pozos petroleros en su provincia y Chubut que no tengan control estatal, para evitar la contaminación de agua.

La vecina sostuvo que pese a sus repetidas gestiones y peticiones ante diferentes organismos públicos, “en Caleta Olivia se provee agua contaminada (..) y hay frecuentes interrupciones en el suministro”. Aseguró que hay diez localidades en una “grave crisis hídrica”.

El agua que abastece a Caleta Olivia tiene dos orígenes: una parte proviene del Acueducto Lago Musters, que además suministra agua a Comodoro, Sarmiento y Rada Tilly; la otra procede de la Reserva Hidrogeológica de la Meseta Espinosa-Cañadón Quintar.

Ambos recursos hídricos son para uso residencial y para la explotación petrolera. López remarca que en la zona donde están las reservas hidrogeológicas de agua dulce hay pozos de perforación conviviendo con los pozos de captación de agua.

La Corte recordó que Chubut, Santa Cruz y el Estado Nacional firmaron un Acta Acuerdo que creó el Interjurisdiccional de la Cuenca del Río Senguer, para la administración, control, uso, aprovechamiento y preservación de los recursos hídricos y medioambientales de dicha cuenca. Pero aún no funciona.

Las mismas partes firmaron el 16 de mayo de 2007 un Convenio Marco que contiene el “Tratado Interjurisdiccional de Partición de Aguas y Distribución de Responsabilidades y Competencias de la Cuenca del río Senguer”, para explotar el Sistema de Acueductos del Lago Musters. A este convenio lo aprobó la Legislatura de Santa Cruz pero no la de Chubut ni el Congreso Nacional.

“Los hechos que se denuncian exigen de esta Corte el ejercicio del control encomendado a la justicia sobre las actividades de los otros poderes del Estado y, en ese marco, la adopción de las medidas conducentes que tiendan a sostener la observancia de la Constitución Nacional”, dice el fallo. “Corresponde al Poder Judicial de la Nación buscar los caminos que permitan garantizar la eficacia de los derechos y evitar que estos sean vulnerados”. Basándose en la Ley General del Ambiente “el juez podrá disponer todas las medidas necesarias para ordenar, conducir o probar los hechos dañosos en el proceso, a fin de proteger el interés general”.

Además de los pedidos a Chubut, el máximo tribunal nacional requirió a la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación que informe si el Comité Interjurisdiccional de Cuenca del Río Senguer funciona y si tuvo algún resultado.

Además, pidió saber si existe un diagnóstico ambiental de la Cuenca del Río Senguer y los resultados con relación a las actividades hidrocarburíferas y productivas que toman agua del Lago Musters.

El Ministerio de Energía y Minería de la Nación deberá informar qué yacimientos petrolíferos y empresas se ubican en las zonas aledañas al Río Senguer, y su impacto en esa cuenca hídrica. El pedido de la Corte se extiende a Santa Cruz y a la Municipalidad de Caleta.

Radio 3

Agua Chubut corte Informe Petroleras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Denuncian que chilenos cruzan a Chubut para cobrar jubilación ilegalmente
Siguiente Post Macabro hallazgo en El Bolsón

Noticias relacionadas

Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

26 octubre, 2025

Chubut: comisarías habilitadas para certificar ausencias en elecciones

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Chubut suspende las clases este lunes 27 por limpieza a los centros educativos tras las elecciones

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.