Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años
  • “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario
  • Península Valdés registra récord histórico de ballenas en 2025
  • Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal
  • Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson
  • Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional
  • La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo
  • Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con programa «Construyendo Sustentabilidad» en deportes

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Península Valdés registra récord histórico de ballenas en 2025

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025
  • Política
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
    Luque recorre el Valle y critica los anuncios de la Zona Franca

    Luque recorre el Valle y critica los anuncios de la Zona Franca

    5 septiembre, 2025

    Torres sobre el Gobierno Nacional: «Es contradictorio lo que dicen y lo que hacen» 

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres llamó a construir una alternativa política frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025

    Los cajeros automáticos en Argentina se adaptan a nuevas regulaciones y comisiones

    5 septiembre, 2025

    Jubilados: confirman el tope de haberes para cobrar el bono en septiembre

    5 septiembre, 2025
    ANSES detalló los puntos claves a cumplir para no perder la AUH en septiembre 2025

    ANSES detalló los puntos claves a cumplir para no perder la AUH en septiembre 2025

    5 septiembre, 2025

    Pesca argentina se hunde 82,8% en julio: crisis histórica del sector

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025

    Cris Morena reapareció con un emotivo homenaje a Romina y Mila

    5 septiembre, 2025

    Alimentos muestran bajas y anticipan menor presión inflacionaria

    5 septiembre, 2025

    Día del Maestro 2025: qué se sabe sobre el feriado y el finde largo

    5 septiembre, 2025

    Procesaron al joven acusado por el ataque a Milei en Lomas de Zamora

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025

    Clima en Chubut: vientos fuertes y marcados contrastes térmicos

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»Insisten con la Iniciativa Popular contra la megaminería

Insisten con la Iniciativa Popular contra la megaminería

20 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El diputado de Chubut Somos Todos, Alejandro Albaini, hizo suyo el proyecto de Iniciativa Popular en contra de los proyectos megamineros que la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) formalizó en 2014 con más de 13 mil firmas de vecinos chubutenses, pero que recibió un duro revés de la cámara, que trató una iniciativa totalmente contraria en una escandalosa sesión del 25 de noviembre de ese año.

No son pocos los que recuerdan el mensaje en el celular del diputado oficialista Gustavo Muñiz, en el que recibía instrucciones de un emisario minero.

Proyecto de la gente, pero bastardeado

«Vengo a presentar un proyecto de ley que es de la gente, de un pueblo, que se construyó a fuerza de su propia voluntad, pasando frío y calor, recibiendo palos y comiéndose gases lacrimógenos, con cientos de marchas y miles de firmas a lo largo y a lo ancho de toda la provincia. Un proyecto que se bastardeó en esta casa, un proyecto que se modificó en comisión por los diputados de la cámara anterior y se aprobó otro proyecto que nada tenía que ver con el que vino», recalcó.

Deuda con el pueblo

«Fuimos estos diputados los que derogamos por unanimidad ese proyecto de ley. Tenemos una deuda con el pueblo, con las más de 13 mil firmas. Tenemos la obligación de dar tratamiento a la Iniciativa Popular de 2014, y fundamentar nuestro voto, y que cada ciudadano chubutense sepa que piensan estos diputados, y que piensan los candidatos a gobernador de la provincia», apuntó Albaini.

«Todos pertenecemos a un partido político o respondemos a algún referente, el mio lamentablemente falleció (en alusión a Mario Das Neves), pero sus banderas serán defendidas; aunque seamos pocos, aunque traten de convencernos, aunque nos llamen por teléfono, aunque nos hagan la guerra por las redes sociales, aunque nos difamen y aunque nos peguen palos, vamos a defender esas banderas», subrayó.

«Vengo a presentar el proyecto de Ley de la Unión de Asambleas Ciudadanas con un fundamento irrefutable: «la mayoría de los habitantes de la Provincia del Chubut no quiere megaminería, está medido en las encuestas, está claro que el pueblo ha dicho que no. Solamente los lobbystas y las presiones económicas y en los medios quieren avanzar».

Más de 13 mil firmas

Albaini recordó que «las mismas ciudadanas y ciudadanos gestionaron al Poder Judicial y el Juzgado Electoral para acordar los mecanismos de presentación. Nadie pensaba que se iban a juntar más de 13 mil firmas, pero cuando se presentaron, empezaron los peros. Luego de la presentación, los compañeros sufrieron un revés de algunos diputados que dudaron del procedimiento, pero igual lo elevaron al Juzgado Electoral, seguían las dilaciones».

Ley fraudulenta

«En ese momento no hubo recusación del Juzgado Electoral y la Legislatura no tuvo más remedio que continuar con los plazos establecidos en la ley. Los seis meses que tuvieron los diputados para ocuparse del tema sólo sirvieron para que los papeles durmieran la siesta y se despertaran el 25 de noviembre de 2014 para darle tratamiento porque se cumplía el plazo, un tratamiento inaceptable, donde se trató otra ley, otra cuyo espíritu era totalmente contrario a lo presentado por las Asambleas, se le dio el título de Ley Fraudulenta, una vergüenza para todas las fuerzas políticas de Chubut».

Desprecio a la primera iniciativa popular

«Fue el tal el rechazo de la población, que esa Ley Fraudulenta nunca se puso en práctica porque era la gente en la calle la que decía nuevamente que No. En el 2016 se derogó esa ley perversa, una burla al pueblo y que le daba la espalda a sus deseos y había despreciado la primera Iniciativa Popular desde que se modificó la Constitución Provincial en 1994 y se incorporó la participación democrática semi directa», reprochó el diputado madrynense.

«Cuando se utilizaba por primera esta vez este mecanismo, se hizo fraude contra el mecanismo por parte de quienes debían representar a los habitantes», cuestionó.

«Pero las asambleas de cada localidad volvieron a manifestarse, presentaron cientos de notas, aunque fueron pocos los diputados que los atendimos. En cambio, siempre nos cruzabámos en estos pasillos con empresarios o jerarcas mineros. Y también los denunciamos. Hoy se reúnen en Puerto Madero con Rafael Cambarieri», señaló.

Cada quien con su conciencia

«Quiero presentar el Proyecto de Iniciativa Popular para que tome estado parlamentario, para que lo trate la Comisión de Recursos Naturales, para que le den su despacho y lo pongamos en esta cámara y lo discutamos, y que cada quien vote como quiera, cada quien con su conciencia, pero que no duerma nuevamente el sueño de los justos en los cajones de la Legislatura», aseveró Albaini.

«Lo presento como propio, porque soy uno de los firmantes de la Iniciativa Popular, porque mientras fui intendente de Puerto Pirámides declaramos el agua como bien común y público, declaramos la prohibición de la megaminería, el fracking y toda actividad contaminante que destruya la economía regional. Puerto Pirámides fue declarado Municipio No Toxico como muchas otras localidades patagónicas, porque turismo y megaminería no son compatibles. Estoy convencido de que existen formas de producción genuinas que no dañan el ecosistema, como lo demostraron ya otras comunidades con las ferias realmente productivas», fundamentó.

«Es un paso adelante, histórico, que podría generar el orgullo por esta cámara y por la lucha que dieron compañeras y compañeros en las calles. En pocos días se cumple un nuevo aniversario del plebiscito de Esquel, una gesta histórica de la provincia. Hagamos que ese festejo sea total, que la montaña siga en pie y el Río Chubut libre de tóxicos, por nosotros y por las futuras generaciones que tienen derecho a vivir en un ambiente sano y como lo disfrutamos nosotros», concluyó.

 

 

Radio 3

Alejandro Albaini Chubut Somos Todos Iniciativa Popular Unión de Asambleas Ciudadanas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Anmat prohibió la venta de dos marcas de queso y una sal
Siguiente Post Una mujer dio a luz a seis bebés en nueve minutos

Noticias relacionadas

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

4 septiembre, 2025

Argentina tiene US$ 500.000 millones en reservas de litio, oro y cobre, afirma la Secretaría de Minería

4 septiembre, 2025

Uranio de Chubut, oportunidad estratégica para exportación nuclear

2 septiembre, 2025

Santa Cruz impulsa nueva fase de perforaciones de plata

1 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.