Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»Insisten con la Iniciativa Popular contra la megaminería

Insisten con la Iniciativa Popular contra la megaminería

20 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El diputado de Chubut Somos Todos, Alejandro Albaini, hizo suyo el proyecto de Iniciativa Popular en contra de los proyectos megamineros que la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) formalizó en 2014 con más de 13 mil firmas de vecinos chubutenses, pero que recibió un duro revés de la cámara, que trató una iniciativa totalmente contraria en una escandalosa sesión del 25 de noviembre de ese año.

No son pocos los que recuerdan el mensaje en el celular del diputado oficialista Gustavo Muñiz, en el que recibía instrucciones de un emisario minero.

Proyecto de la gente, pero bastardeado

«Vengo a presentar un proyecto de ley que es de la gente, de un pueblo, que se construyó a fuerza de su propia voluntad, pasando frío y calor, recibiendo palos y comiéndose gases lacrimógenos, con cientos de marchas y miles de firmas a lo largo y a lo ancho de toda la provincia. Un proyecto que se bastardeó en esta casa, un proyecto que se modificó en comisión por los diputados de la cámara anterior y se aprobó otro proyecto que nada tenía que ver con el que vino», recalcó.

Deuda con el pueblo

«Fuimos estos diputados los que derogamos por unanimidad ese proyecto de ley. Tenemos una deuda con el pueblo, con las más de 13 mil firmas. Tenemos la obligación de dar tratamiento a la Iniciativa Popular de 2014, y fundamentar nuestro voto, y que cada ciudadano chubutense sepa que piensan estos diputados, y que piensan los candidatos a gobernador de la provincia», apuntó Albaini.

«Todos pertenecemos a un partido político o respondemos a algún referente, el mio lamentablemente falleció (en alusión a Mario Das Neves), pero sus banderas serán defendidas; aunque seamos pocos, aunque traten de convencernos, aunque nos llamen por teléfono, aunque nos hagan la guerra por las redes sociales, aunque nos difamen y aunque nos peguen palos, vamos a defender esas banderas», subrayó.

«Vengo a presentar el proyecto de Ley de la Unión de Asambleas Ciudadanas con un fundamento irrefutable: «la mayoría de los habitantes de la Provincia del Chubut no quiere megaminería, está medido en las encuestas, está claro que el pueblo ha dicho que no. Solamente los lobbystas y las presiones económicas y en los medios quieren avanzar».

Más de 13 mil firmas

Albaini recordó que «las mismas ciudadanas y ciudadanos gestionaron al Poder Judicial y el Juzgado Electoral para acordar los mecanismos de presentación. Nadie pensaba que se iban a juntar más de 13 mil firmas, pero cuando se presentaron, empezaron los peros. Luego de la presentación, los compañeros sufrieron un revés de algunos diputados que dudaron del procedimiento, pero igual lo elevaron al Juzgado Electoral, seguían las dilaciones».

Ley fraudulenta

«En ese momento no hubo recusación del Juzgado Electoral y la Legislatura no tuvo más remedio que continuar con los plazos establecidos en la ley. Los seis meses que tuvieron los diputados para ocuparse del tema sólo sirvieron para que los papeles durmieran la siesta y se despertaran el 25 de noviembre de 2014 para darle tratamiento porque se cumplía el plazo, un tratamiento inaceptable, donde se trató otra ley, otra cuyo espíritu era totalmente contrario a lo presentado por las Asambleas, se le dio el título de Ley Fraudulenta, una vergüenza para todas las fuerzas políticas de Chubut».

Desprecio a la primera iniciativa popular

«Fue el tal el rechazo de la población, que esa Ley Fraudulenta nunca se puso en práctica porque era la gente en la calle la que decía nuevamente que No. En el 2016 se derogó esa ley perversa, una burla al pueblo y que le daba la espalda a sus deseos y había despreciado la primera Iniciativa Popular desde que se modificó la Constitución Provincial en 1994 y se incorporó la participación democrática semi directa», reprochó el diputado madrynense.

«Cuando se utilizaba por primera esta vez este mecanismo, se hizo fraude contra el mecanismo por parte de quienes debían representar a los habitantes», cuestionó.

«Pero las asambleas de cada localidad volvieron a manifestarse, presentaron cientos de notas, aunque fueron pocos los diputados que los atendimos. En cambio, siempre nos cruzabámos en estos pasillos con empresarios o jerarcas mineros. Y también los denunciamos. Hoy se reúnen en Puerto Madero con Rafael Cambarieri», señaló.

Cada quien con su conciencia

«Quiero presentar el Proyecto de Iniciativa Popular para que tome estado parlamentario, para que lo trate la Comisión de Recursos Naturales, para que le den su despacho y lo pongamos en esta cámara y lo discutamos, y que cada quien vote como quiera, cada quien con su conciencia, pero que no duerma nuevamente el sueño de los justos en los cajones de la Legislatura», aseveró Albaini.

«Lo presento como propio, porque soy uno de los firmantes de la Iniciativa Popular, porque mientras fui intendente de Puerto Pirámides declaramos el agua como bien común y público, declaramos la prohibición de la megaminería, el fracking y toda actividad contaminante que destruya la economía regional. Puerto Pirámides fue declarado Municipio No Toxico como muchas otras localidades patagónicas, porque turismo y megaminería no son compatibles. Estoy convencido de que existen formas de producción genuinas que no dañan el ecosistema, como lo demostraron ya otras comunidades con las ferias realmente productivas», fundamentó.

«Es un paso adelante, histórico, que podría generar el orgullo por esta cámara y por la lucha que dieron compañeras y compañeros en las calles. En pocos días se cumple un nuevo aniversario del plebiscito de Esquel, una gesta histórica de la provincia. Hagamos que ese festejo sea total, que la montaña siga en pie y el Río Chubut libre de tóxicos, por nosotros y por las futuras generaciones que tienen derecho a vivir en un ambiente sano y como lo disfrutamos nosotros», concluyó.

 

 

Radio 3

Alejandro Albaini Chubut Somos Todos Iniciativa Popular Unión de Asambleas Ciudadanas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Anmat prohibió la venta de dos marcas de queso y una sal
Siguiente Post Una mujer dio a luz a seis bebés en nueve minutos

Noticias relacionadas

Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería

19 octubre, 2025

Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

13 octubre, 2025

Fracasa salvataje de mina Andacollo en Neuquén

10 octubre, 2025

Chubut Somos Todos evalúa realizar sus internas en diciembre o marzo

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.