Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Los 6 más ricos de la Argentina

Los 6 más ricos de la Argentina

6 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Los multimillonarios no la pasaron bien en 2018, según cuenta la revista Forbes en su último ránking de las mayores fortunas del mundo.
El año pasado, hubo 2.153 personas con un patrimonio mayor a los US$ 1.000 millones, 55 menos que en 2017.
Un 46 % del total vieron disminuir su fortuna. Y hubo 297 personas que se cayeron del ranking.

Catorce de los 20 hombres y mujeres más ricos viven en Estados Unidos, liderados por Jeff Bezos (Amazon) y Bill Gates (Microsoft), pero en el listado hay personajes de todo el mundo, incluida la Argentina.

Los hombres más ricos de la Argentina en realidad figuran en el ranking de los italianos: Paolo y su hermano Gianfelice Rocca, dueños del grupo Techint, están en el puesto número 478 de los 1.000 multimillonarios de Forbes, con una fortuna de US$ 4.100 millones.

Por la caída en el valor de sus acciones, su patrimonio se redujo en US$ 800 millones desde marzo del año pasado.

Las compañías del grupo Techint van desde la producción siderúrgica (Ternium) hasta la de tubos de acero sin costura, especialmente usados en la industria petrolera (Tenaris). También operan en construcción y petróleo (Tecpetrol).

En total, según los datos compilados por la revista, tienen ventas por US$ 18.500 millones y 55.000 empleados. Forbes cuenta que Paolo Rocca reside en la Argentina pero Gianfelice maneja el área de salud del grupo, llamada Humanitas, y vive en Italia.

En segundo lugar (pero primero en el ranking argentino) figura otro hombre ligado al petróleo: Alejandro Bulgheroni (74), con US$ 3.100 millones. El empresario dueño de Bridas, la empresa a través de la cual participan en la petrolera Pan American Energy (a su vez accionista de Axion), se ubica en el 715 lugar a nivel mundial. El año pasado su fortuna era de US$ 3.000 millones.

Alejandro y su hermano Carlos, fallecido en 2016, vendieron 50% de su participación en Bridas a la china CNOOC en 2011 y en septiembre de 2017 llegaron a un acuerdo para crearla mayor compañía privada del sector, Pan American Energy Group, junto a British Petroleum.

Además, el empresario es dueño de varias bodegas en Uruguay, Argentina, Australia, entre otros países, recuerda Forbes.

Detrás de Bulgheroni se encuentra Alberto Roemmers, en el 745 puesto. El dueño del laboratorio que lleva su apellido -entre los más grandes del sector junto con Bagó- logró amasar un patrimonio de US$ 3.000 millones, que lo ubica en el 745 puesto del ranking, entre el chileno Horst Paulmann (Cencosud) y el español Juan Roig (Mercadona).

Alberto es el padre de Alejandro, que sorprendió el año pasado con un megacumpleaños en Marruecos, al que invitó a sus amigos.

Bastante lejos de los Roemmers se ubica Eduardo Eurnekian (86). Con US$ 1.600 millones, está en el 1.425 lugar, igual que los otros dos argentinos que completan el listado: Marcos Galperín (Mercado Libre) y Gregorio Perez Companc.

Eurnekian, que opera unos 50 aeropuertos en todo el mundo, vendió en la Bolsa de Nueva York parte de su empresa ligada a las terminales aéreas, Corporación América Airports, el año pasado. Fue justo antes de que la crisis pegara fuerte.

Por su parte, Marcos Galperín, el fundador de la empresa de comercio electrónico Mercado Libre, que en los últimos meses se está expandiendo al negocio financiero, tenía una fortuna de US$ 1.600 millones cuando se hizo el trabajo. Pero como en los últimos días la acción de la empresa subió mucho, a raíz de los buenos resultados que informó, ahora Galperín ya suma US$ 2.100 millones y, en realidad, supera a Eurnekian.

Mercado Libre opera en 18 países de América latina y en Portugal. Galperín y sus socios la fundaron en 1999 y empezó a cotizar en Wall Street en 2007. En un momento, Ebay llegó a tener un 18% de la empresa, pero luego vendió esa participación.

Finalmente, Gregorio Perez Companc cierra el ranking de argentinos. Es el patriarca de un grupo que opera en alimentos y cereales con Molinos y que recientemente volvió a incursionar en el negocio petrolero, a través de la venta de servicios.

La empresa es manejada por sus hijos. Perez Companc había vendido su petrolera a Petrobras por US$ 1.000 millones en 2002.

A pesar de que no están en el ranking de la revista, hay otros millonarios argentinos, que sí aparecen en el listado de la versión local de la publicación. Ellos son, entre otros, la familia Werthein, Hugo Sigman, Javier Madanes Quintanilla, Jorge Brito, Federico Braun, la familia Urquía y Eduardo Costantini.

 

 

 

Contexto Tucumán

Techint
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Investigan bandas vinculadas al mercado negro de la carne en Trelew y Madryn
Siguiente Post Renault suspende a 1500 trabajadores

Noticias relacionadas

El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

17 octubre, 2025

La OMS exige eliminar la pintura con plomo en todo el mundo

17 octubre, 2025

Budín de banana integral en sartén: rápido, saludable y sin gluten

16 octubre, 2025

El Día Mundial del Pan celebra el auge del pan artesanal y la masa madre

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.