Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
  • Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
  • Los 12 cabezas de serie del Mundial 2026 ya están definidos
  • Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa
  • Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores
  • Ya se quemaron casi cien hectáreas un por incendio forestal en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

    18 noviembre, 2025

    Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Turquía: Erdogan sufre un duro revés al perder varias grandes ciudades en las elecciones

Turquía: Erdogan sufre un duro revés al perder varias grandes ciudades en las elecciones

1 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las elecciones locales celebradas este domingo en Turquía han supuesto un serio revés para el presidente Recep Tayyip Erdogan. El partido opositor socialdemócrata (CHP, en sus siglas turcas) ha arrebatado al gubernamental AKP (siglas en turco del Partido de la Justicia y el Desarrollo, islamista) seis de las 10 principales ciudades del país, incluidas la capital, Ankara, y, según los resultados preliminares, Estambul, capital económica turca y plaza altamente simbólica, pues fue al frente de su alcaldía como Erdogan inició su carrera política en 1994.

El escrutinio en Estambul ha sido de infarto: la difusión de los resultados se ha detenido, reanudado y corregido varias veces. Los dos candidatos, el ex primer ministro Binali Yildirim, del AKP, y Ekrem Imamoglu, del CHP, se han proclamado vencedores. A primeras horas de la mañana de este lunes, el presidente de la Alta Comisión Electoral (YSK), Sadi Güven, compareció para poner algo de orden en el caos: “Por el momento, según los registros de nuestro sistema, Ekrem Imamoglu tiene 4.159.650 votos; Binali Yildirim, 4.131.761”. Es decir, una diferencia de menos de 28.000 sufragios en una ciudad con 10,5 millones de electores. Eso sí, Güven anunció que faltan por cargar los datos de 84 urnas sobre las que se han presentado quejas, es decir, entre 25.000 y 35.000 votos.

Yildirim, colocado como candidato por orden del presidente Recep Tayyip Erdogan (según algunos medios, contra su voluntad, pues ya soñaba con la jubilación), ha reconocido este lunes que su rival es el ganador, cuando se han escrutado más del 99% de las urnas. Pero Yildirim subrayó que la diferencia es de aproximadamente 25.000 votos a favor de Imamoglu, mientras que el número de votos no válidos alcanza los 319.500. Una revisión de estas papeletas puede cambiar el resultado, insistió Yildirim, que anoche se declaró ganador («ha ganado Estambul», declaró) cuando los datos preliminares mostraban ya un empate virtual. Incluso durante la noche aparecieron algunos carteles en las calles de la metrópolis turca con las efigies de Erdogan y Yildirim agradeciendo la victoria al electorado de Estambul.

El CHP, principal formación de la oposición, ha acusado a los islamistas de tratar de “manipular” la opinión pública. Imamoglu ha comparecido media docena de veces desde anoche pidiendo que los interventores y voluntarios de su partido no abandonen las sedes de recuento para evitar pucherazos (hace cinco años, los socialdemócratas perdieron Ankara en la recta final del escrutinio tras un misterioso apagón eléctrico). “Según nuestros datos y los del YSK, hemos ganado las elecciones. Hago un llamamiento a las autoridades a que hagan lo que corresponde”, dijo Imamoglu; “a partir de ahora, debemos mirar hacia adelante. Os aseguro que dirigiré esta ciudad de 16 millones de habitantes con la misma transparencia que he tenido hasta ahora”.

Con todo, la batalla electoral por Estambul dista mucho de estar cerrada. Ambas partes han anunciado que presentarán alegaciones y recursos, especialmente para que se tengan en cuenta los más de 300.000 votos considerados no válidos durante el recuento, por lo que no es descartable que haya un segundo recuento, ya sea total o parcial. En otras provincias, como Ankara, Igdir, Kirklareli o Balikesir, los candidatos perdedores también han anunciado que exigirán un nuevo escrutinio, ya que el recuento ha finalizado con diferencias muy pequeñas.

El secretario general del AKP, Fatih Sahin, ha anunciado este lunes que su partido presentará recurso contra el recuento allí donde ha perdido. “En Ankara se han cometido numerosas irregularidades. Impugnaremos los resultados de sus 25 distritos”, afirmó el dirigente islamista, mostrándose seguro de que, mediante un nuevo recuento, el AKP podrá cerrar la brecha de 124.000 votos que le separa del candidato del CHP. Sobre Estambul no quiso especificar mucho, si bien mencionó irregularidades como papeletas introducidas en sobres equivocados y actas de mesa electoral que podrían contener errores. “Mañana presentaremos nuestros recursos ante la Alta Comisión Electoral y la justicia. La última palabra la tendrán las autoridades judiciales”, afirmó Sahin.

Estambul, un pastel para los grandes partidos

Estambul es el hogar del 20% de la población de Turquía y su alcaldía metropolitana maneja un presupuesto astronómico para los estándares turcos, por lo que es un goloso pastel para los partidos. “Quien gana en Estambul, gana en Turquía”. Esta máxima de la política turca, bastante exacta, fue la que movió a Erdogan a presentarse de candidato a la alcaldía metropolitana de Estambul a mediados de la década de los noventa, con la intención de utilizarla como trampolín para dar el salto a la política nacional. Funcionó. Estambul se convirtió en un feudo de los islamistas durante un cuarto de siglo y Erdogan, a partir de 2002, en el timonel que maneja los designios de Turquía. Por eso se entiende que cueste tanto dejar la ciudad del Bósforo.

“Incluso en el caso de que nuestro pueblo haya dado a otros la presidencia del Ayuntamiento Metropolitano, la mayoría de los distritos en Estambul siguen siendo del AKP”, dijo Erdogan durante la noche, a la vez que anunció que su partido presentará los recursos que considere oportunos. Y, en lo que pareció una aceptación a medias de la derrota, añadió: “Habrá que ver cómo gobiernan”.

Con estos resultados, el AKP, pese a ganar en número de votos a nivel nacional, perdería nueve capitales de provincia de las 48 que gobernaba desde 2014. El partido más beneficiado sería el socialdemócrata CHP, que controlaría seis de las 10 ciudades más pobladas. A Estambul habría que añadir Ankara, la capital, ambas en manos de los islamistas desde 1994. Y también importantes ciudades de la costa mediterránea como Antalya, Mersin y Adana.

El CHP entra también con fuerza en varias capitales de Anatolia Central, antaño territorio vedado a los socialdemócratas como Bolu, Bilecik y Kirsehir. El AKP incluso ha perdido algunas ciudades en la costa del mar Negro y en el propio interior de Anatolia frente a candidatos de su socio de gobierno, el MHP, en aquellos lugares donde ambos partidos no se pusieron de acuerdo para presentar un candidato conjunto. El partido de Erdogan solo salvó los muebles gracias a haber arrebatado unas cuantas ciudades del sudeste al HDP, la principal formación kurda, que obtuvo unos resultados peores de los esperados. Los nacionalistas kurdos los achacan a la represión sufrida, que ha llevado a miles de sus miembros y dirigentes a la cárcel.

 

 

 

El País

Turquía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aumentó 66% la cantidad de trabajadores que pagan Ganancias durante la gestión de Macri
Siguiente Post SOEME y ZO logró un aumento salarial del 30% para los municipales de Epuyén

Noticias relacionadas

El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein

18 noviembre, 2025

El Senado de EE.UU. impulsa la apertura total de los archivos Epstein

18 noviembre, 2025

Brasil condena a militares por complot para atacar a Lula

18 noviembre, 2025

Maduro insiste en el diálogo y advierte a Trump ante tensión militar

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.