Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»El mito de la testosterona y la discriminación contra Caster Semenya

El mito de la testosterona y la discriminación contra Caster Semenya

11 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Tribunal de Arbitraje Deportivo falló el 1 de mayo que las atletas con niveles de testosterona naturalmente elevados no pueden competir en pruebas para mujeres a menos que reduzcan el nivel de esa hormona en su cuerpo. La resolución fue resultado de un caso presentado por la corredora Caster Semenya contra la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) que cuestionaba los mitos tradicionales acerca de la supuesta masculinidad de la testosterona y del efecto que tiene en el cuerpo. El hecho de que Semenya haya perdido su apelación demuestra lo arraigados que están esos mitos.

Durante un siglo, hablar de la testosterona como la «hormona masculina» ha entrelazado el folclore con la ciencia, de modo que afirmaciones supuestamente objetivas validan las creencias culturales acerca de cuál es la estructura de la masculinidad y cómo es la relación natural entre hombres y mujeres.

Etiquetar la testosterona como la hormona sexual masculina indica que está restringida a los hombres y es ajena al cuerpo de las mujeres, lo que confunde el hecho de que las mujeres también producen y necesitan testosterona como parte de un funcionamiento saludable. Incluso los primeros investigadores en el área de las hormonas sabían que la testosterona tiene una amplia gama de efectos en el metabolismo, la función hepática, los huesos, los músculos, la piel y el cerebro en ambos sexos.

Sin embargo, debido a que los primeros investigadores de esta área estaban obsesionados con la anatomía y la reproducción sexual, le dieron muy poca importancia a la infinidad de efectos de la testosterona, y la trataron como algo peculiarmente restringido -la idea de que dichos efectos atañen a aspectos más presentes en los varones- y extraordinariamente poderoso.

Etiquetar la testosterona como la hormona sexual masculina indica que está restringida a los hombres y es ajena al cuerpo de las mujeres, lo que confunde el hecho de que las mujeres también producen y necesitan testosterona como parte de un funcionamiento saludable. Incluso los primeros investigadores en el área de las hormonas sabían que la testosterona tiene una amplia gama de efectos en el metabolismo, la función hepática, los huesos, los músculos, la piel y el cerebro en ambos sexos.

Sin embargo, debido a que los primeros investigadores de esta área estaban obsesionados con la anatomía y la reproducción sexual, le dieron muy poca importancia a la infinidad de efectos de la testosterona, y la trataron como algo peculiarmente restringido -la idea de que dichos efectos atañen a aspectos más presentes en los varones- y extraordinariamente poderoso.

El resultado evidente es la discriminación contra las atletas, como Semenya, que tienen altos niveles de testosterona de manera natural. Sin embargo, el daño no termina aquí.

La asociación de atletismo insiste en que Semenya todavía puede competir, siempre y cuando se someta a tratamientos médicamente innecesarios para reducir sus niveles de testosterona. La IAAF minimiza el riesgo de esas medidas con el argumento de que las mujeres con altos niveles de testosterona pueden reducir drásticamente esos niveles si toman un anticonceptivo oral.

No obstante, los anticonceptivos hormonales a menudo no son suficientes para reducir la testosterona al nivel que se decidió permitir arbitrariamente. Esto significa que las atletas deben tomar medicamentos más fuertes y sufrir importantes efectos secundarios crónicos.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo manifestó su preocupación sobre estos efectos secundarios y dijo que su aparición podría «inhabilitar prácticamente» a las atletas. De hecho, por esa razón el tribunal mencionó que su decisión era provisional y que se tenía que hacer un seguimiento de los perjuicios.

Sin embargo, cuando al presidente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, Seb Coe, le preguntaron si postergaría las reglas para las carreras de 1500 metros y de una milla -eventos regulados para los cuales el tribunal dijo que no existían pruebas de que hubiera diferencia alguna en el desempeño de las atletas con diferentes niveles de testosterona- su respuesta fue preocupante. Coe mostró un flagrante desprecio por la prudencia y simplemente respondió que no lo postergaría, dejándonos con la duda de quién supervisará la magnitud del daño y cómo se informará sobre los problemas y la forma en que se registrarán cuando aparezcan. ¿Qué alcance deben tener los daños antes de que el tribunal reconsidere su postura?

El asunto de los daños no puede quedarse en manos de los órganos rectores del deporte, porque están involucrados problemas más generales. Una resolución de las Naciones Unidas aprobada en marzo declaró que las reglas de la IAAF violan «las normas y los principios internacionales de los derechos humanos», incluyendo los derechos a no sufrir tortura ni otros castigos o tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho al respeto total a la dignidad, la integridad física y la autonomía de la persona. La resolución también advertía sobre los posibles efectos inhibitorios más generales en la participación de las mujeres y las jóvenes en el deporte al reafirmar los estereotipos de género.

Una cantidad cada vez más grande de atletas mujeres con niveles de testosterona más bajos ha sostenido que es injusto permitir que compitan atletas como Semenya. Es importante atender esa inquietud. Sin embargo, como ha argumentado la socióloga Madeleine Pape, quien alguna vez compitió contra Semenya, los órganos rectores como la asociación de atletismo han hecho esto de la forma equivocada, al validar mitos y alimentar los temores de las atletas.

Tal vez lo más importante al considerar un problema que cada vez es más polémico es que el Tribunal de Arbitraje Deportivo atenuó su decisión al señalar las «cuestiones científicas, éticas y normativas sobre las cuales podrían diferir de manera legítima opiniones razonables e informadas»; así que Semenya podría apelar. Sin embargo, la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo ya ha hecho muchísimo daño al reafirmar ideas erróneas y anticuadas acerca de la testosterona y al discriminar a las atletas que tienen todo el derecho de competir en su deporte sin que se viole su integridad física.

Deportes Semenya
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio concretó fuerte inversión en indumentaria para el personal de Deportes
Siguiente Post En dos meses la Argentina ya exportó un volumen récord de maíz

Noticias relacionadas

Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

25 noviembre, 2025

Inter Miami: Los argentinos mandan en playoffs

25 noviembre, 2025

Galarza Fonda pidió disculpas en el vestuario de River

25 noviembre, 2025

Boca enfrenta a Argentinos: dos empates en 2025

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.