El Gobierno argentino confirmó que el presidente Javier Milei realizará una visita a Israel en 2026 con el objetivo de concretar el traslado de la Embajada argentina a Jerusalén, un paso diplomático clave para su gestión
El anuncio lo realizó el canciller Pablo Quirno durante el Foro Económico Argentino-Israelí. Información extraída del medio Radio3.
Durante la inauguración del Foro Económico Argentino-Israelí en el Palacio Libertad, Quirno anunció que se está trabajando en la agenda de una nueva visita presidencial a Israel, que incluirá el cierre del traslado de la Embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén. El ministro adelantó además que en febrero viajará a Israel para avanzar con la agenda, y que las autoridades israelíes esperan la llegada de Milei entre abril y mayo del próximo año.
Un cambio diplomático significativo
La decisión de mudar la Embajada representa uno de los movimientos más relevantes de la gestión de Milei, ya que podría redefinir la posición de Argentina en el escenario internacional. El nuevo traslado se enmarca en el fortalecimiento de los vínculos económicos, políticos y tecnológicos con Israel, un país al que el Gobierno argentino busca acercarse estratégicamente tanto en comercio como en innovación.
Una misión que va más allá de lo protocolar
La próxima visita presidencial no se limitará a lo diplomático: se prevé que Milei se reúna con empresarios y representantes del sector tecnológico, en línea con la idea de impulsar una alianza de largo plazo entre ambos países. El traslado de la sede diplomática será el acto simbólico que consolidará este nuevo capítulo bilateral.
El anuncio de este nuevo viaje y del traslado de la Embajada confirma que la cooperación entre Argentina e Israel vivirá una etapa renovada, con implicancias estratégicas tanto para la diplomacia como para la economía del país.




