Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Salud conmemoró la “Semana Mundial del Parto Respetado 2019” en la provincia

Salud conmemoró la “Semana Mundial del Parto Respetado 2019” en la provincia

18 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La iniciativa se desarrolla del 13 al 19 de mayo, y busca sensibilizar y concientizar a la población sobre el derecho a un trato digno, respetuoso y confidencial a la mujer y su familia en el momento del embarazo, el parto y el puerperio.

Por iniciativa del Ministerio de Salud que conduce Adrián Pizzi, los hospitales de Chubut realizaron diversas actividades conmemorativas y de promoción de la “Semana Mundial del Parto Respetado 2019”, que del 13 al 19 de mayo, con el objetivo de concientizar a la población sobre el derecho a un trato digno, respetuoso y confidencial a la mujer y su familia en el momento del embarazo, el parto y el puerperio.

La iniciativa, cuyo lema este año fue “El poder de parir está en vos”, buscó también visibilizar y difundir la existencia de la Ley Nacional N° 25.929, la cual establece las condiciones para evitar la violencia obstétrica.

Visibilidad en Chubut

En tal sentido, en la provincia se llevaron adelante diversas actividades de capacitación y debate para el personal de salud, las mujeres y el público en general, entre las que se destacan las realizadas por los Hospitales Zonales de Puerto Madryn y de Trelew, y la charla-debate en la que se proyectó el documental “Parir”, de Florencia Mujica, que contó con la participación de alumnos de la Universidad del Chubut (UDC) y fue presentada por la jefa del Departamento de Perinatología de la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud provincial, María Eugenia Marcón.

A modo de balance de las actividades realizadas, Marcón destacó que “podemos dar cuenta de que la temática cobró mayor visibilidad y existe una creciente inquietud en relación a garantizar el respeto de los derechos de las mujeres y las familias, tanto del personal de salud como de la comunidad en general”.

Derechos de la Mujer

La Ley Nº 25.929, conocida como “de Parto Humanizado o Respetado”, promueve que se respete a la mujer en sus particularidades (raza, religión, nacionalidad) y que se la acompañe en la toma de decisiones seguras e informadas.

En tal sentido, esta norma establece que la mujer tiene derecho a ser informada sobre las distintas intervenciones médicas que pueden tener lugar durante el parto y postparto y a participar activamente en las decisiones acerca de las alternativas que puedan existir; a ser considerada como persona sana, de modo que se facilite su participación como protagonista de su propio parto; y a un parto respetuoso de los tiempos biológico y psicológico, evitando prácticas invasivas y suministro de medicación que no estén justificados.

A su vez, la mujer tiene derecho a ser informada sobre la evolución de su parto, el estado de su hijo o hija y, en general, a que se le haga partícipe de las diferentes actuaciones de los profesionales; a no ser sometida a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación; a elegir quién la acompañe durante el trabajo de parto, parto y postparto; y a tener a su lado a su hijo o hija durante la permanencia en el establecimiento sanitario, siempre que el recién nacido no requiera de cuidados especiales.

Esta ley también le reconoce a la mujer el derecho a ser informada, desde el embarazo, sobre los beneficios de la lactancia materna y recibir apoyo para amamantar; a recibir asesoramiento e información sobre los cuidados de sí misma y del niño o niña; y a ser informada específicamente sobre los efectos adversos del tabaco, el alcohol y las drogas sobre el niño o niña y ella misma.

Recién nacido

Asimismo, la Ley Nº 25.929 reconoce que toda persona recién nacida tiene derecho a ser tratada en forma respetuosa y digna; a su inequívoca identificación; a no ser sometida a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación o docencia; a la internación conjunta con su madre en sala; y a que sus padres y familiares reciban adecuado asesoramiento e información sobre los cuidados para su crecimiento y desarrollo, así como de su plan de vacunación.

La iniciativa se desarrolla del 13 al 19 de mayo, y busca sensibilizar y concientizar a la población sobre el derecho a un trato digno, respetuoso y confidencial a la mujer y su familia en el momento del embarazo, el parto y el puerperio.

Por iniciativa del Ministerio de Salud que conduce Adrián Pizzi, los hospitales de Chubut realizaron diversas actividades conmemorativas y de promoción de la “Semana Mundial del Parto Respetado 2019”, que del 13 al 19 de mayo, con el objetivo de concientizar a la población sobre el derecho a un trato digno, respetuoso y confidencial a la mujer y su familia en el momento del embarazo, el parto y el puerperio.

La iniciativa, cuyo lema este año fue “El poder de parir está en vos”, buscó también visibilizar y difundir la existencia de la Ley Nacional N° 25.929, la cual establece las condiciones para evitar la violencia obstétrica.

Visibilidad en Chubut

En tal sentido, en la provincia se llevaron adelante diversas actividades de capacitación y debate para el personal de salud, las mujeres y el público en general, entre las que se destacan las realizadas por los Hospitales Zonales de Puerto Madryn y de Trelew, y la charla-debate en la que se proyectó el documental “Parir”, de Florencia Mujica, que contó con la participación de alumnos de la Universidad del Chubut (UDC) y fue presentada por la jefa del Departamento de Perinatología de la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud provincial, María Eugenia Marcón.

A modo de balance de las actividades realizadas, Marcón destacó que “podemos dar cuenta de que la temática cobró mayor visibilidad y existe una creciente inquietud en relación a garantizar el respeto de los derechos de las mujeres y las familias, tanto del personal de salud como de la comunidad en general”.

Derechos de la Mujer

La Ley Nº 25.929, conocida como “de Parto Humanizado o Respetado”, promueve que se respete a la mujer en sus particularidades (raza, religión, nacionalidad) y que se la acompañe en la toma de decisiones seguras e informadas.

En tal sentido, esta norma establece que la mujer tiene derecho a ser informada sobre las distintas intervenciones médicas que pueden tener lugar durante el parto y postparto y a participar activamente en las decisiones acerca de las alternativas que puedan existir; a ser considerada como persona sana, de modo que se facilite su participación como protagonista de su propio parto; y a un parto respetuoso de los tiempos biológico y psicológico, evitando prácticas invasivas y suministro de medicación que no estén justificados.

A su vez, la mujer tiene derecho a ser informada sobre la evolución de su parto, el estado de su hijo o hija y, en general, a que se le haga partícipe de las diferentes actuaciones de los profesionales; a no ser sometida a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación; a elegir quién la acompañe durante el trabajo de parto, parto y postparto; y a tener a su lado a su hijo o hija durante la permanencia en el establecimiento sanitario, siempre que el recién nacido no requiera de cuidados especiales.

Esta ley también le reconoce a la mujer el derecho a ser informada, desde el embarazo, sobre los beneficios de la lactancia materna y recibir apoyo para amamantar; a recibir asesoramiento e información sobre los cuidados de sí misma y del niño o niña; y a ser informada específicamente sobre los efectos adversos del tabaco, el alcohol y las drogas sobre el niño o niña y ella misma.

Recién nacido

Asimismo, la Ley Nº 25.929 reconoce que toda persona recién nacida tiene derecho a ser tratada en forma respetuosa y digna; a su inequívoca identificación; a no ser sometida a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación o docencia; a la internación conjunta con su madre en sala; y a que sus padres y familiares reciban adecuado asesoramiento e información sobre los cuidados para su crecimiento y desarrollo, así como de su plan de vacunación.

Familia en situación de riesgo

Por otro lado, dicha ley establece que la familia de la persona recién nacida en situación de riesgo tiene derecho a recibir información comprensible, suficiente y continuada, en un ambiente adecuado, sobre el proceso o la evolución de la salud de su hijo o hija, incluyendo diagnóstico, pronóstico y tratamiento; y a tener acceso continuado a su hijo o hija mientras la situación clínica lo permita, así como a participar en su atención y en la toma de decisiones relacionadas con su asistencia.

Además, la norma le reconoce el derecho a un consentimiento informado sobre cualquier práctica médica que se le realice al niño o niña; a que se facilite la lactancia materna de la persona recién nacida; y a recibir asesoramiento e información sobre los cuidados especiales del niño o niña.

Políticas públicas en sintonía

En Argentina, el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, la Estrategia de Maternidades Seguras y Centradas en la Familia y la iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño, buscan brindar información actualizada, confiable, precisa, científica y completa, para que todas las personas puedan tomar las mejores decisiones sobre su propia vida sexual y reproductiva.

Por otro lado, dicha ley establece que la familia de la persona recién nacida en situación de riesgo tiene derecho a recibir información comprensible, suficiente y continuada, en un ambiente adecuado, sobre el proceso o la evolución de la salud de su hijo o hija, incluyendo diagnóstico, pronóstico y tratamiento; y a tener acceso continuado a su hijo o hija mientras la situación clínica lo permita, así como a participar en su atención y en la toma de decisiones relacionadas con su asistencia.

Además, la norma le reconoce el derecho a un consentimiento informado sobre cualquier práctica médica que se le realice al niño o niña; a que se facilite la lactancia materna de la persona recién nacida; y a recibir asesoramiento e información sobre los cuidados especiales del niño o niña.

Políticas públicas en sintonía

En Argentina, el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, la Estrategia de Maternidades Seguras y Centradas en la Familia y la iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño, buscan brindar información actualizada, confiable, precisa, científica y completa, para que todas las personas puedan tomar las mejores decisiones sobre su propia vida sexual y reproductiva.

Parto Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Damián Biss pide gestiones y obras urgentes frente al avance del agua en Playa Magagna
Siguiente Post Los muelles Storni y Piedrabuena se preparan para recibir barcos pesqueros y mercantes

Noticias relacionadas

Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

23 agosto, 2025

Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

23 agosto, 2025

Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

22 agosto, 2025

«Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.