Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres convocó a diputados para debatir el Presupuesto 2026: «Buscamos consensuar una posición que beneficie a nuestra provincia»
  • Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación
  • Stefano Di Carlo asumió como nuevo presidente de River Plate
  • Rawson: Cortes de tránsito por obras en Av. Juan Manuel de Rosas
  • El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas
  • Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday
  • Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro
  • Aramco busca empleados en Neuquén: ¿llega a Vaca Muerta?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    Rawson: Cortes de tránsito por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson

    3 noviembre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres convocó a diputados para debatir el Presupuesto 2026: «Buscamos consensuar una posición que beneficie a nuestra provincia»

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    Stefano Di Carlo asumió como nuevo presidente de River Plate

    3 noviembre, 2025

    Rawson: Cortes de tránsito por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025

    Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina

    3 noviembre, 2025

    Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno enfrenta caída de $600.000 millones por eliminación del impuesto al cheque

    3 noviembre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben y el dólar se recalienta

    3 noviembre, 2025

    Dólar oficial y dólar tarjeta: cuánto cotizaron banco por banco este 3 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno enfrenta hoy un pago clave de US$ 822 millones al FMI

    3 noviembre, 2025

    Caputo confirma a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas en Argentina: “Posee capacidad técnica y compromiso con la estabilidad económica del país”

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

    3 noviembre, 2025

    Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial

    3 noviembre, 2025

    Decathlon inaugura su primera tienda en Argentina con beneficios exclusivos

    3 noviembre, 2025

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025

    Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El dólar se hundió 46 centavos en sintonía con la región y por mayor ingreso del agro

El dólar se hundió 46 centavos en sintonía con la región y por mayor ingreso del agro

19 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El billete verde bajó a $ 44,71, en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. En el mercado mayorista, la divisa descendió 49 centavos a $ 43,48, en medio de un retroceso generalizado de la moneda de EEUU en los mercados emergentes y una oferta más robusta del sector agroexportador.

En sintonía con la tendencia exhibida en la región, junto con un mayor ingreso de agrodivisas, el dólar se hundió 46 centavos este martes, borró prácticamente el repunte que había registrado el viernes pasado, y volvió a perforar los $ 45, en medio de mayores apuestas hacia el carry-trade.

Tras el fin de semana largo, la demanda de inversores fue irrelevante y el billete verde cayó a $ 44,79, en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com, en un contexto de mayor tranquilidad en la plaza local conocidas las alianzas para la carrera presidencial de octubre.

En el mercado mayorista, por su parte, la divisa descendió 49 centavos a $ 43,48, de la mano del retroceso generalizado de la moneda de EEUU en los mercados emergentes, y una oferta más firme que en las últimas ruedas.

En ese marco, el peso argentino tuvo la suba más significativa (+1,1%) frente al dólar en toda la región, con los mercados expectantes por la decisión que tomará este miércoles la Reserva Federal de los Estados Unidos respecto de su política monetaria. Se espera que el banco central de Estados Unidos deje las tasas de interés sin cambios, pero los inversores creen en general que se sentarán las bases para un recorte de las tasas a fines de este año.

Para aprovechar la suba de precios registrada en la soja en el mercado de Chicago, los exportadores cerealeros liquidaron entre viernes y este martes más de u$s 300 millones, remarcaron en la plaza, lo que acentuó la baja de la cotización en la rueda.

A la par, el Central efectuó, por cuenta del Ministerio de Hacienda, dos subastas de venta en contado de dólares, en las que adjudicó un total de u$s 60 millones.

El volumen operado fue discreto y alcanzó tan solo los u$s 681,4 millones, 30% menos que el último viernes.

«La escasa demanda exhibida durante la sesión permitió que el tipo de cambio mayorista perdiera gran parte de la ganancia del viernes de la semana pasada», indicó el operador cambiario Gustavo Quintana.

Mientras tanto, el Banco Central aprovechó la tranquilidad cambiaria y volvió a recortar las tasas de interés de las Leliq, que se ubicaron en el menor nivel en tres meses. El interés de estos instrumentos de inversión cedió 56 puntos básicos, al finalizar en un promedio de 66,105% para un total adjudicado de $ 210.066 millones (BCRA dejó sin absorber $ 19.952 millones).

Pese a esta nueva baja en la tasa, grandes inversores del exterior apuestan por las colocaciones en pesos, y desarman posiciones en moneda dura.

«Las tasas domésticas aún resultan elevadas en términos reales por lo cual algunos fondos extranjeros vuelven a armar apuestas hacia el ´carry-trade´ al ritmo de un mandato político que sigue inclinado hacia un ´dólar planchado´», indicó e economista Gustavo Ber.

Con la nueva baja de este martes, el tipo de cambio real multilateral está en su nivel más bajo desde agosto pasado (10 meses), justo antes de la última corrida de la era Caputo, según el analista Nery Persichini, quien remarcó que el valor actual de 112,60 confirmó la perforación del «histórico» soporte en torno a 114. «¿Alerta sobre atraso cambiario?», se preguntó.

Otros mercados

En el mercado paralelo, por su parte, el blue restó cinco centavos a $ 45,15, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño.

En el mercado de dinero entre bancos el call money operó al 65%.

En el mercado de futuros ROFEX, se operaron u$s 1.786 millones, un 24 % más que el día viernes, y todos los plazos bajaron más de 70 centavos.

Los plazos más cortos concentraron casi el 40% del total operado. Los precios finales para los meses de junio y julio, terminaron operándose a $ 44,229 y $ 46,40; siendo las tasas 52,40% y 57,01% TNA, respectivamente. Septiembre con u$s 234 millones terminó operándose a $ 50,72 (58,44%).

Por último, las reservas brutas del BCRA repuntaron u$s 203 millones hasta los u$s 63.984 millones.

ambito.com

agro baja Dolar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Federico Massoni sería el nuevo Ministro de Seguridad y se vienen más cambios
Siguiente Post El 84% de los Comodorenses cree que Buzzi no se debe presentar como candidato a intendente

Noticias relacionadas

El Gobierno enfrenta caída de $600.000 millones por eliminación del impuesto al cheque

3 noviembre, 2025

Mercados en alza: acciones argentinas suben y el dólar se recalienta

3 noviembre, 2025

Dólar oficial y dólar tarjeta: cuánto cotizaron banco por banco este 3 de noviembre

3 noviembre, 2025

El Gobierno enfrenta hoy un pago clave de US$ 822 millones al FMI

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.