Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
  • El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025

    Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia

    20 octubre, 2025
  • Política

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Quita de IVA: ¿Qué es lo que sucederá con los precios?

Quita de IVA: ¿Qué es lo que sucederá con los precios?

16 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Gobierno ha tomado la decisión de quitar el impuesto al valor agregado de los siguientes productos: pan, leche fluida y UAT, aceite girasol y mezcla, pastas secas, arroz, harinas de trigo, polenta, rebozador y pan rallado, yerba mate, mate cocido y té, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, yogures, huevos y azúcar, así lo informó Ambito.
.
Una medida que admite las 10 siguientes aclaraciones:
.
1- ¿Se evita la suba de precios con esta medida? El ajuste de precios en pesos al nuevo tipo de cambio es inevitable y estará dando esta semana y las próximas paulatinamente. Generalmente sobre alimentos y bebidas es en promedio de un tercio o un cuarto de lo que impacta en bienes durables como artículos de electrodomésticos, informática, electrónica, entre otros.
.
2- ¿La quita del impuesto al valor agregado trae alivio al bolsillo de los argentinos? Sobre la suba de precios que estamos viendo lo que se quita es el 21% de IVA por lo cual se evita de pagar una carga tributaria que en nuestro país es la segunda más alta de América Latina sobre ese impuesto y que alcanza a todos los argentinos independientemente de su nivel de ingreso.
.
3- ¿Esta baja del IVA excepcional hasta el 31 de Diciembre de 2019 es algo inédito en Argentina? El IVA fue un impuesto que fue creciendo en las últimas décadas a tal punto que nos fuimos del mapa tributario mundial. ¿Por qué? Porque en otros países desarrollados e incluso emergentes hay varios tipos de IVA y los productos de la canasta básica tienen el IVA más bajo. En España por ejemplo el IVA general es igual al nuestro de 21 % pero lácteos por ejemplo paga un IVA reducido del 4%.
.
4- ¿Es buena la medida? Es necesaria. Por qué de no tomarla el impacto sobre las clases más bajas hubiese generado aún mayor pobreza e indigencia de la que puede generar el actual contexto por no poder cumplimentar la canasta básica alimentaria con su actual nivel de ingresos.
.
5- ¿Y la recaudación de ese impuesto? Hoy hay que contener y si bien IVA y Ganancias son los dos impuestos más importantes de recaudación fiscal que tiene el Estado ambos se han dispuesto a quitarlos (el primero) y a subir los topes para su pago (el segundo) como el caso de los trabajadores.
.
6- ¿Es fácil de implementar esta medida? De ninguna manera. ¿Por qué? Primero los sistemas de todos los puntos de ventas de todo el país tienen que ser modificados para no incorporar el impuesto al valor agregado sobre el precio en góndola en ticket-factura. Por lo cual difícilmente podamos ver esto aplicado en todo el país hoy como pretende el gobierno
.

7- ¿Esto aplica a pagos con débito y efectivo? Claramente el descuento sale en la factura cuando pagas en cualquiera de las dos modalidades el tema que Argentina tiene mucha economía informal por lo cual en muchos casos ese IVA no está discriminado y no hay factura por lo cual no se puede percibir el beneficio. Ejemplo: voy a comprar ahora un maple de huevos en una verdulería.

8- ¿Y el empresario puede aprovecharse de que no se discrimine el impuesto y volcarlo también al precio como parte de su ganancia y que no veamos la diferencia? Buena pregunta. Desde la Dirección Nacional de Defensa al consumidor se está informando que si en el precio final se observa que hay mayor rentabilidad por no haber descontado el IVA del precio una vez aumentado habrá sanciones. La teoría del valor subjetivo muestra que el valor de un bien no está determinado por la característica del mismo, por el trabajo que este acarrea sino por los objetivos y deseos perseguidos por quien ofrecen ese bien en ese mercado. ¿Cuál es el objetivo en este momento entonces de los oferentes? No perder al menos.

9-Dejanos tranquilos y decimos que no va a haber un ajuste del 30% en los precios y que el aumento será mayor a la quita del impuesto del IVA. No lo puedo hacer pero si puedo informar que en la primera semana de Agosto en consumo masivo los Alimentos continúan con una caída del 8 % interanual de acuerdo a Focus Maket vía scanntech (sistema de lector de código en 912 puntos de ventas de todo el país). ¿Y eso nos tiene que dejar tranquilos o preocupados? Nos está diciendo que lo que ajusten en precios también puede ser perdidos en cantidad en un momento donde los volúmenes de venta continúan en caída. Sin embargo los productos que comenzaban a estar al alza dentro de este listado que incorpora el gobierno como arroz, pastas secas, yerba mate, mate cocido, té tienen mayor margen de maniobra respecto de los que aún no pudieron ni siquiera recuperar sus volúmenes en terreno positivo

10- Argentina debería en algún momento ir hacia una reducción del IVA es forma estratégica en varios productos del sector alimentos. Los productos alimenticios que desean ser incentivados en su consumo por cuestiones saludables o de beneficio económico para la generación de empleo y desarrollo del sector cuentan con este tipo de políticas fiscales muy positivas. Esto permite que incremente el volumen de consumo y producción en el mercado interno y a su vez, permitir generar las condiciones competitivas para encontrar crecimiento en los mercados externos vía exportaciones.

Precios Quita de IVA UAT
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior General Electric fue acusada de fraude contable y se desplomaron sus acciones
Siguiente Post Masiva concentración de trabajadores en las ruta

Noticias relacionadas

Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

20 octubre, 2025

«Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

20 octubre, 2025

Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

20 octubre, 2025

Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.