Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal
  • Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad
  • Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios
  • Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar
  • Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas
  • Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto y repavimentación para Esquel
  • Circuito Creativo de Ferias celebrará los 160 años de Puerto Madryn con cultura, diseño y producción local
  • Esquel entrega más de 100 cilindros de gas a familias de Valle Chico por la ola de frío
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Cultura»Pablo Katchadjian apertura la 27° edición del Festival Internacional de Poesía de Rosario

Pablo Katchadjian apertura la 27° edición del Festival Internacional de Poesía de Rosario

19 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hoy, a las 17, en el Centro Cultural Parque de España (CCPE) se dará la señal de largada de la 27° edición del Festival Internacional de Poesía de Rosario(FIPR), uno de los encuentros de poesía más importantes de América Latina. Creado en 1993, el festival está organizado por el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y el CCPE. El escritor convocado para dar la conferencia inaugural es Pablo Katchadjian, uno de los más vanguardistas de la literatura argentina.

El discreto encanto de la excentricidad

En sus veintisiete años de historia, el FIPR ya convocó a más de 1400 poetas de la Argentina y el mundo. En esta edición, la selección de los treinta invitados nacionales y extranjeros estuvo a cargo de Daiana Henderson y Bernardo Orge, docentes, gestores culturales y poetas, que colaboran en la producción del festival desde 2013 y 2014, respectivamente. «Pensamos esta edición a partir del lema ‘Poesía expansiva: todo lo que la poesía puede ser’ -dice Orge a LA NACION-. Además de las habituales lecturas, el FIPR incluye en su programación manifestaciones poéticas que van más allá del verso escrito. Esta caracterización de índole formal se completa con otra, ideológica, que atraviesa buena parte del encuentro: la disidencia, la poesía como lugar de construcción de un discurso sensible y subalterno que no está separado de la coyuntura social y política».

El gesto de elegir a un autor argentino tan excéntrico como sofisticado para inaugurar el FIPR no pasa inadvertido. » La obra de Katchadjian sirve como ejemplo de poesía expansiva -continúa Henderson-. Sus primeros libros se inscriben dentro del género poesía o fueron publicados en catálogos, como el del sello Vox, dedicados casi exclusivamente a la poesía contemporánea. Pero a partir de libros como Qué hacer, de 2010, abandona el verso para volcarse a la prosa y, más adelante, empieza a ser publicado en catálogos más dedicados a la narrativa. Si uno recorre sus libros, la clasificación de géneros se vuelve obsoleta: la narración se nutre de la poesía, la poesía de lo maquínico o procedimental, y es imposible diferenciar una cosa de otra».

Con la idea de que en poesía «se puede todo», y atentos a la pregunta por la libertad que atraviesa la obra de Katchadjian, Henderson y Ogre le sugirieron que su conferencia gire en torno a ese tema. «Pero la verdad es que desconocemos de qué se va a tratar -reconoce Orge-. El formato de conferencia es una novedad de esta edición y, ya que pensamos en la libertad, le dimos rienda suelta para que su conferencia, especialmente escrita para abrir el 27° FIPR, tomara el rumbo que él quisiera darle. No tenemos ningún adelanto, así que será una sorpresa para nosotros también».

El autor de El aleph engordadofue llevado a juicio por la viuda de Jorge Luis Borges, María Kodama, que lo acusó de defraudación a la propiedad intelectual. Aunque fue declarado inocente dos veces en esa causa, que se inició en 2011 por un experimento literario que publicó en 2009 y que consistía en ampliar («engordar») el célebre cuento borgeano, su nombre quedó asociado al plagio. Luego de que se declarara la falta de mérito en primera instancia, los abogados de Kodama lograron que en segunda instancia la Justicia determinara que el escritor había defraudado los derechos de propiedad intelectual. Eso motivó que varios escritores y agrupaciones culturales, en noviembre de 2016, organizaran un acto de apoyo a Katchadjian en la Biblioteca Nacional. Finalmente, en mayo de 2017, la Cámara de Apelaciones sobreseyó al narrador de origen armenio.

Además de narrador inclasificable, Katchadjian es un «teórico en acto» de las posibilidades que ofrece la literatura. Su conferencia rosarina versará además sobre la evocación y la resistencia como fuerzas literarias.

Invitados nacionales y extranjeros

Entre los invitados al FIPR, aparecen nombres destacados de la generación intermedia de la poesía argentina, como Liliana Ancalao, Andi Nachon, Cristian Wachi Molina, Flavia Garione, Roberta Iannamico (que brindará la clínica de poesía «Si llueven palabras yo voy sin paraguas»), Alejandra Méndez Bujonok y Martín Gambarotta, que vuelve al ruedo de la poesía con lecturas y una entrevista pública luego de una prolongada pausa. El sábado a las 16, Mario Castells coordinará un foro sobre poesía en lenguas originarias con la presencia de Ancalao (que integra la comunidad mapuche Ñamkulawen), el poeta boliviano Mauro Alwa, que escribe en lengua aimara; el escritor y traductor paraguayo Miguelángel Meza y el peruano Jorge Alejandro Vargas Prado.

La poeta española Rocío Muñoz Vergara, el poeta, artista y performer uruguayo Clemente Padín, la poeta china Lan Lan, la poeta y artista mexicana Xel-Ha López (que participará de la inminente edición del Filba), la editora, traductora y escritora francesa Valérie Rouzeau, la brasileña Paola Santi Kremer (que investiga humor y subversión en la poesía de Brasil y la Argentina en las dictaduras militares) y la italiana Giulia Martini también formarán parte de las mesas de lectura y los espectáculos poéticos que enriquecen la agenda del festival. Se descarta que, por tres días, los debates e intercambios sobre poesía continuarán hasta altas horas en bares rosarinos.

Por tercer año consecutivo, se realiza desde el lunes la Residencia de jóvenes poetas (de 18 a 25 años) de la Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. Los doce participantes elegidos, que fueron becados por el FIPR, tienen la oportunidad de asistir a talleres con Beatriz Vignoli(flamante premio provincial de poesía José Pedroni por su libro Árbol solo), Claudia del Río, Dani Zelko, Padín, Gambarotta, Iannamico y Katchadjian.

Este año, la Editorial Municipal de Rosario (EMR) editó dos fanzines con poemas producidos por los participantes de los talleres de poesía impulsados por el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia en instituciones de encierro de las ciudades de Coronda y Santa Fe: Tenemos un Dios. Poemas de la Residencia Juvenil de Coronday De vacaciones en Canadá. Poemas del Pabellón Juvenil de Las Flores. «El taller de Coronda está coordinado por el poeta Ariel Aguirre y el de Santa Fe por Francisco Bitar -dice Henderson-. Estos libritos vienen a sumarse a la colección de poesía de la EMR, que incluye otros seis títulos, la mayoría de ellos producto de los talleres en cárceles de Rosario y otras localidades de la provincia surgidos en el marco del FIPR, que se sostienen desde hace ya dos años». Grupos de internos de las instituciones en las que se ofrecen talleres leerán el viernes a las 15 en el CCPE.

Un género vibrante y en expansión

Como el lema del FIPR es la expansión de la poesía a otras áreas creativas, varios de los convocados, como la poeta y performer alemana Rike Scheffler (otra figura que asistirá al 11° Filba) y la cantante Paula Maffía, llevarán la poesía más allá de la página del libro y la lectura silenciosa. Para el viernes y el Día de la Primavera al anochecer, están programadas sesiones de videopoesía en el Patio de los Cipreses del CCPE, en Sarmiento y el río.

En el FIPR también se celebrará el 50° aniversario de la Expo Internacional de Novísima Poesía/69, hito de la poesía experimental latinoamericana organizado por Edgardo Antonio Vigo en 1969. Esa exposición reunió en el Instituto Di Tella más de 150 obras realizadas por 132 artistas de 15 países del mundo. En el marco del festival se inaugurará la muestra Celebración de la Novísima Poesía: 1969/2019, al cuidado del Centro de Arte Experimental Vigo (La Plata), con una selección de poemas visuales, afiches y otros materiales gráficos. La muestra se exhibe en el CCPE, a orillas del Paraná. El viernes a las 15 habrá un recorrido guiado por las curadoras Julia Cisneros y Ana María Gualtieri del Centro de Arte Experimental Vigo y, a las 17:30, una conferencia imperdible a cargo de la investigadora y profesora Claudia Kozak, «Contra la novedad: de la novísima poesía según E. A. Vigo a la poesía experimental digital».

No faltarán las trasnoches de poesía en el bar Oui, a micrófono abierto, ni los cierres musicales con Susi Pireli (Paula Trama e Inés Cupertino, el jueves), Antolín (viernes) y Diosque, el sábado. Y, como cada año, se realizará una feria de libros de poesía y sus alrededores, de la que participan cien sellos. Se la podrá visitar de jueves a sábado, en el túnel 4 del CCPE, de 16 a 21, y el domingo de 15 a 19, también en el CCPE, aunque al aire libre (si no llueve). Ocasión ideal para aprovisionarse de poesía y afrontar una temporada que amaga ser de lo más prosaica.

Más información aquí.

Cuatro poemas para palpitar la nueva edición del FIPR

Miguelángel Meza (Caacupé, 1955)

Pobreza

-Entre las serranías.

Resonar de los pasos,

cántaro, plenilunio.

Arroyo.

zumo que brota a chorros del fatigado sueño.

Voz del durmiente,

los huesos del pobre crujen desde el fondo.

Desciende

más despacio

la noche.

Allá abajo cubre el suelo la luna madre de la leche.

Un silbo corta el calofrío.

Aflora el quejido al sueño.

El duende

trajina

detrás de la casa.

La pared de palmas

cuela la miel silvestre de la luna.

Duerme el pobre,

en la hondura de las serranías, pobre,

duerme el pobre.

Bajo el pindó, también su pobre perro,

y duerme el pobre.

Rita Chiabo (Rafaela, 1995)

giro la cabeza

y en la cuadra de enfrente

caen

las flores de los lapachos

sobre los autos

el próximo invierno

compraré una mecedora

y la pondré cerca de la ventana

Mauro Alwa (La Paz, 1977)

Achachilanaka

hablan

abren el camino a la palabra

construyen puentes para la primera voz

anuncian encuentros esperados

de los cerros

traen la vida en la oración

ponen surcos para las flores

limpian el camino para la partida

registran la memoria de los muertos.

Catarina Lins (Florianópolis, 1990)

VII. «parece flan»

& se ata

el pelo de una forma

completamente antiestética

pero al menos deja la nuca

descubierta

eso

en estos tiempos

ya es algo, informó La Nación.

Cultura edición 27 festival Festival Internacional de Poesía de Rosario
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior CORFO Chubut acompaña la recuperación productiva de Telsen
Siguiente Post Esquel: Arrancaron las “Primeras Jornadas de Truficultura en Patagonia”

Noticias relacionadas

Imperio Persa

Cómo fue el legendario Imperio persa, la primera superpotencia de la historia que sólo pudo derrotar Alejandro Magno

29 junio, 2025
Momias

La sandalia del faraón y el increíble olor de las momias

28 junio, 2025
Esquel

Colectividades de Esquel celebran el Solsticio y San Juan en el Melipa

26 junio, 2025
Matthysse

El boxeo vuelve a Trelew con “La Itaka” Matthysse como figura estelar

25 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.