Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires
  • Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre
  • EE.UU. ataca lancha frente a Venezuela y deja seis muertos
  • Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina
  • Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson
  • Petroleros de Chubut convocan a elecciones sindicales para el 19 de diciembre
  • Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson
  • “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    EE.UU. ataca lancha frente a Venezuela y deja seis muertos

    14 octubre, 2025

    Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina

    14 octubre, 2025
  • Política

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025

    Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina

    14 octubre, 2025

    Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

    14 octubre, 2025

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Guillermo Tibaldi atravesará más de 1.600 kilómetros en homenaje a tripulantes del ARA San Juan

Guillermo Tibaldi atravesará más de 1.600 kilómetros en homenaje a tripulantes del ARA San Juan

17 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Guillermo Tibaldi se propuso atravesar más de 1.600 kilómetros en tres meses para terminar poniendo una bandera Argentina en la cumbre más alta del país. Un homenaje sin precedentes a los tripulantes del submarino.

El 15 de noviembre de 2017 cuando un conocido que trabaja en el Edificio Libertad llamó a Guillermo Tibaldi, retirado de la Armada, para contarle que el comandante del submarino San Juan no se había comunicado, él supo que había pasado algo grave. “Empecé a hacer el duelo desde ese día”, admite en diálogo con Infobae desde Carlos Tejedor, en la provincia de Buenos Aires.

A Tejedor llegó el jueves. Cuando le faltaban 10 kilómetros vio que ya lo estaban esperando grupos de vecinos, los alumnos de una escuela especial y también varios periodistas. Tibaldi pasó en la ciudad bonaerense el viernes 15, día en que en 2017 se dio a conocer la última comunicación del ARA San Juan a las 7.30 de la mañana y que se considera la fecha de su desaparición.

Tibadi, con 64 años, Capitán de Navío, submarinista retirado de la Armada Argentina, embarcó el San Juan cuando llegó al país y pasó la mayor parte de su carrera abordo del submarino, del que fue durante dos años comandante. Tras el hallazgo de los restos del buque hace un año, se propuso un desafío: la “Expedición homenaje al submarino San Juan y sus 44 tripulantes”.

 “Cuando planifiqué esto, cuando se me ocurrió, estaba entrenándome para correr un Iron Man. Corriendo por la costa de Mar del Plata, cuando nadaba, me tiraba al mar y realmente no había vez que no pensara en los 44. Un día se me ocurrió poder hacer este homenaje y lógicamente con la primera que consulté fue con mi familia, con mi esposa, y me dijo ‘hacelo, si te parece nosotros te apoyamos. Me parece bien. No te quedes con las ganas de poder homenajear a tus camaradas’”, resume el germen de la idea y las primeras tratativas. También pidió autorización a la Armada y a los familiares con los que pudo hablar.

​El desafío. Al cumplirse dos años de la última zarpada desde la Base Naval Mar del Plata el pasado sábado 26 de octubre, acompañado por el lema “Desde su muelle, a lo más alto de la Patria”, comenzó su travesía para trasladar desde ese muelle, sin la utilización de ningún medio mecánico, unas veces trotando, otras caminado, una bandera argentina con los nombres de los 44 tripulantes hasta la cumbre del Cerro Aconcagua en Mendoza.

“He realizado otro tipo de aventuras, de expediciones, sobre todo expediciones homenaje y expediciones solidarias. He tenido la suerte de escalar el Aconcagua y podido donar su altura de leche a escuelas rurales próximas al cerro”, le cuenta Guillermo a Infobae, y agrega que esta “posiblemente sea la última”. “Sin duda es la más grande que me he propuesto, desde el punto de vista físico y desde el punto de vista psicológico”, admite.

Además aclara que su recorrido también tiene otros dos objetivos. El primero: dar charlas en escuelas, universidades y lugares que lo convoquen para hablar de la vida a bordo de un submarino, de la historia del San Juan, del mar. El segundo, recaudar fondos para -al finalizar la Expedición- realizar construir un memorial en la Escollera Norte marplatense.

“En la página web que es www.expedicionhomenaje44.com están los datos y los nombres de la gente que ha colaborado y de las empresas que van colaborando y ese memorial si todo va bien no me cabe ninguna duda de que se va a hacer, porque si falta dinero lo voy a poner yo”, comparte.

Y agrega: “Cuando hagamos el memorial va a tener una ‘Cápsula del tiempo’, que se va a abrir de acá a 50 años, cuando se cumplan los 50 años de la última zarpada del submarino San juan, donde va a figurar toda la gente que ha colaborado de los 100 pesos hasta las empresas que se han hecho presentes en este homenaje”.

No hay submarinista que no haya vivido alguna emergencia, dice Tibaldi, que cada vez que nada piensa en los 44. Una sensación que lo hizo proponerse este homenaje físico a los tripulantes del San Juan

“No hay submarinista que no haya vivido alguna emergencia”, dice Tibaldi, que cada vez que nada piensa en los 44. Una sensación que lo hizo proponerse este homenaje físico a los tripulantes del San Juan

El ex Comandante del buque del que en 2017 habló el mundo, admite que desde un primer momento no fue optimista. “Dos años atrás cuando se cumplió lo que se llama el límite del Intercom, que es la comunicación del submarino con su central de control, un amigo me llamó, él estaba de guardia en el Edificio Libertad y me dijo: ‘mirá Guillermo no se comunicó el submarino’. Habiendo sido comandante yo sé de la gravedad de que un comandante no se comunique”, repasa.

“Empecé a hacer el duelo desde ese día”, dice. Desde su experiencia “no había ningún tipo de posibilidad de que hayan sobrevivido. No sabía por qué podría haber pasado el siniestro, pero era algo realmente muy grave. Hay un periodo que se llama ‘búsqueda en comunicaciones’. Lo que hizo la Armada, no me cabe duda de que fueron los procedimientos correctos. Pero hoy en día con la facilidad en las comunicaciones uno puede imaginar lo peor si el comandante no se comunica al vencer su periodo”.

“La profesión de submarinista es una profesión de riesgo. Nosotros sabemos que es una actividad peligrosa. No hay submarinista que no haya vivido alguna emergencia”, ademite Tibaldi, que se toma unos segundos antes de responder en qué se piensa en esos momentos. “No dan mucho tiempo para pensar estas cosas. Uno piensa en los procedimientos que tiene ensayados, que tiene como para poder llevar el buque rápidamente a superficie”, contesta.

Tibaldi va registrando con una cámara cada paso de su travesía, algunos encuentros con mochileros, con gauchos a los que les cuenta su historia y que terminan queriendo participar, colaborar con su expedición y con el memorial para los 44. “Es mantener vivo su recuerdo, algo que en particular yo sentí la necesidad de hacer a la vista de tantos homenajes que se hacen en el país”, lo explica él, que además cuenta con un vehículo de apoyo que lo espera en cada posta.

Entre otras cosas que piensa en su camino al Aconcagua, dice que también hay preguntas. Y comparte una: “Algo que siempre que me preguntaba es si yo hubiera sido uno de los 44, que tranquilamente podría haberlo sido, me gustaría que un Comandante de un submarino esté haciendo esto en memoria mía. Yo creo que sí. Es un aliento para mí y de alguna manera es estrechar en un abrazo a cada uno de los 44, y a cada uno de los familiares, en especial de las madres que dieron un hijo por su patria”.

Gulleromo Tibaldi Tripulantes del Ara San Juan
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Accidentes viales son la principal causa de muerte en rutas del mundo
Siguiente Post El martes los docentes levantarían el paro y volverían a las aulas

Noticias relacionadas

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

14 octubre, 2025

Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

14 octubre, 2025

Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

14 octubre, 2025

Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.