Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»El martes los docentes levantarían el paro y volverían a las aulas

El martes los docentes levantarían el paro y volverían a las aulas

17 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El martes los docentes levantarían el paro y volverían a las aulas. En el día de ayer la regional oeste del sindicato docente de ATECh (Esquel) también aceptó la propuesta realizada por el Gobierno el jueves pasado. Se sumó a las seccionales de Trelew y el Valle, Sarmiento y la Comarca Andina.

Cuatro regionales del gremio docente de ATECh, de seis habiendo aprobado la oferta, el martes volverían las clases en la provincia luego de 17 semanas consecutivas de paro. En Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn volvió a rechazarse lo ofrecido a través del Ejecutivo Provincial. Pero por cuatro a dos entre los mandatos del gremio, estarían dadas las condiciones para que se levanten las medidas de fuerza tras el lunes, que es feriado por conmemorarse el Día de la Soberanía.

La clave que inclinó la balanza durante el último encuentro con las autoridades provinciales fue sin lugar a dudas el renunciamiento por parte del Poder Ejecutivo a apelar la medida cautelar del juez laboral Paulo Konig, que obliga al Estado Provincial a devolver todos los descuentos realizados en un plazo de cinco días hábiles. La cautelar del magistrado incluye a todos los trabajadores, con lo cual lo descontado se devolverá tanto en los casos donde hubo errores y los maestros no se adhirieron a la medida de fuerza, como a aquellos que se plegaron al paro.

En el acta del pasado jueves y respecto a la recuperación de contenidos, se establecía que el ciclo escolar se extendería hasta el 19 de diciembre. Por delante y desde este martes quedarían 22 días de clases, teniendo en cuenta ademas que el viernes 13 de diciembre es feriado provincial por el Día del Petróleo.

Y en 2020 las clases se reanudarán el 26 de febrero (24 y 25 son feriados), más allá que los docentes se reintegrarían el 18 para la semana de organización escolar con instancias complementarias.

Por su parte, aquellos alumnos que sufrieron pérdidas de contenidos por suspensión de las clases, recuperarán los mismos mediante propuestas pedegógicas durante el primer semestre del ciclo lectivo 2020 (TAEs, TAEJ, CAI, CAR y Escuela de Verano). En tanto para aquellos que finalizan la primaria o la secundaria este año, se llevarán adelante en paralelo a la Escuela de Verano y durante enero y febrero, planes de apoyo para el ingreso al Secundario, Terciario o Universitario de forma voluntaria.

Otro de los aspectos que recientemente se aprobó fun el Fondo de Infraestructura Escolar, por el cual se destinarán alrededor de 30 millones de pesos por mes para la reparación y el mantenimiento de las escuelas. La ley salió con modificaciones no consensuadas con el Gobierno, que establecen que la recaudación saldrá de un 15% de lo que le toca a la provincia mes a mes por el Bono de Compensación Hidrocarburífero.

Comodoro y Madryn

La ATECh Sur ayer por la tarde volvió a rechazar la propuesta, más allá que a nivel provincial ya están dadas las condiciones para levantar la medida. De 67 mandatos computados, 30 aceptaron la nueva oferta del Gobierno y 37 no aceptaron. Quienes aún no hayan cobrado, podrían llegar a seguir con retención de servicios, pero como decisión individual.

En Madryn, en tanto, el colectivo docente se reunió en asamblea y tras un extenso y amplio debate resolvió rechazar el acta que se llevó a las bases para las consultas. Asimismo, esgrimieron su posición de “rechazar la decisión arbitraria de ATECH de bajar a consulta sólo a regiones que rechazaron, y exigir que se baje a todas”. Asimismo, ratificaron el pedido paro y solicitaron a los dirigentes gremiales que en la próxima reunión “exijan” la renuncia de “Meiszner y Gómez”.

Junto al rechazó del acta, los docentes reunidos en asamblea resolvieron la continuidad del “paro hasta cumplimiento de todo el pliego de reclamos inicial”, además de ratificar que continuará “en pie de lucha con retención de servicios y exigir al sindicato que se manifieste públicamente acompañando la misma”.

Las bases dejaron sentadas sus posiciones contrarias a la postura tomada por la conducción gremial, en particular de bajar el acta a las seccionales donde se había dado un mandato de rechazo y continuidad del plan de lucha.

La asamblea conformada por el colectivo docente de Puerto Madryn y Puerto Pirámides afirmó que “dada la responsabilidad del Gobierno en el conflicto en el que nos encontramos, no cerrar notas y exigir el acompañamiento de Atech”.

De 760 docentes, un 78% rechazó la propuesta, 22% la aceptó y el 61% pidió por el paro.

Dentro de las acciones acordadas se estipuló “realizar una asamblea abierta en la sede de la ATECH” para el viernes 22 de noviembre que será un día después de la reunión que las entidades sindicales mantendrán con los representantes del gobierno provincial.

Junto a ello, se pidió “exigir a CTERA un plan de lucha con continuidad a nivel nacional”, así como “dar continuidad legal al recurso de amparo”. Por otra parte, las bases solicitaron a los representantes gremiales “exigir las renuncia de Meiszner y Gómez en la reunión del 21 de noviembre”, además de pedir que se detalle “a qué hace referencia cuándo se menciona «gratuito y voluntario» en el ítem de recuperación de contenido”. Los trabajadores pidieron “denunciar la falta de honestidad de algunos representantes sindicales que, amparándose en una supuesta neutralidad, han militado la aceptación de la protesta”.

ATECh Docentes Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Guillermo Tibaldi atravesará más de 1.600 kilómetros en homenaje a tripulantes del ARA San Juan
Siguiente Post El Barcelona FC está hablando con Messi para renovar su contrato, además quieren a Lautaro Martínez

Noticias relacionadas

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025

Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

12 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.