Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Los dos Papas: La película que revela la trama de pederastia, corrupción y homofobia en El Vaticano

Los dos Papas: La película que revela la trama de pederastia, corrupción y homofobia en El Vaticano

23 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El film del brasileño Fernando Meirelles focaliza en los encuentros que tuvieron Benedicto XVI y Bergoglio, cuando aun no era pontífice.

«No tuve intención de blanquear la imagen del Vaticano, sino de hacer una película honesta en la que se habla de corrupción y de otros asuntos como el abuso infantil». En su habitual tono amable, Fernando Meirelles deja clara su postura sobre su película, Los dos papas, a una pregunta de El País. El cineasta se reunió el lunes con un grupo de periodistas en Madrid por el estreno en streaming de su nuevo film, que desgrana la relación entre Ratzinger y Bergoglio o, más correctamente, entre el papa Benedicto XVI y el cardenal argentino que según todas las apuestas se convertiría en su sucesor si el alemán muriera o se retirara, como así ocurrió.

En persona, Meirelles es más crítico con el Vaticano que en pantalla, donde salen bien parados los dos sumos pontífices. «Soy católico, aunque hace años que no voy a misa y soy defensor de Francisco, que comprende el mundo en que vivimos como una casa común. Así bautizó una de sus encíclicas, una sociedad en la que todos los líderes mundiales están construyendo muros mientras que este papa tiende puentes. Para mí, el tema central de Los dos papas es la polarización actual y la necesidad de tolerancia», cuenta el director de Ciudad de Dios y El jardinero fiel.

sus encíclicas. «No nos dieron permiso para rodar allí, pero en Roma la vio el cardenal Peter Turkson, uno de los más cercanos a Francisco, y me dijo que la esperaba más agresiva y que le había gustado», asegura Meirelles. Y ahí está una de las dudas de Los dos papas: su retrato muy humano de esa relación, y su neblina a la hora de mostrar los problemas de la Santa Sede y del porqué de la dimisión de Benedicto XVI.

En Sodoma, libro que vendió medio millón de ejemplares en más de 30 países, el periodista francés Frédéric Martel indaga en los turbulentos trasfondos del Vaticano, especialmente en la doble vida de algunos sacerdotes y en la homofobia de la curia. Por correo electrónico, el escritor, que no vio la película, asegura: «Que Benedicto renunciara por problemas de salud es, diríamos, la historia oficial. Pura ficción. Siete años después sigue vivo. En mi libro desgrano 14 razones, y solo una es la salud. Otras son los casos de pederastia, la incompetencia del cardenal Bertone, el secretario de Estado de Benedicto, la guerra contra el cardenal Sodano, la implicación de su hermano, Georg Ratzinger, en casos de abusos infantiles. Diez de las 14 razones tienen que ver con la homosexualidad en la curia. ¿Lo chantajearon? ¿Descubrió que gran parte de su séquito es gay? Luchó contra, por ejemplo, uno de los grandes pederastas, el mexicano Marcial Maciel, fundador de Legionarios de Cristo y protegido de Juan Pablo II, pero en la curia de Ratzinger había la mayor cantidad de homosexuales de la historia de la Iglesia Católica».

En vivo

TNShowBásicas
Las claves de «Los dos papas»: homofobia en la Iglesia, lucha interna y abusos infantiles
El film del brasileño Fernando Meirelles focaliza en los encuentros que tuvieron Benedicto XVI y Bergoglio, cuando aun no era pontífice.

19 Dic 2019, 16:54

Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, en el film «Los dos papas». (Foto: prensa Netflix)
Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, en el film «Los dos papas». (Foto: prensa Netflix)
«No tuve intención de blanquear la imagen del Vaticano, sino de hacer una película honesta en la que se habla de corrupción y de otros asuntos como el abuso infantil». En su habitual tono amable, Fernando Meirelles deja clara su postura sobre su película, Los dos papas, a una pregunta de El País. El cineasta se reunió el lunes con un grupo de periodistas en Madrid por el estreno en streaming de su nuevo film, que desgrana la relación entre Ratzinger y Bergoglio o, más correctamente, entre el papa Benedicto XVI y el cardenal argentino que según todas las apuestas se convertiría en su sucesor si el alemán muriera o se retirara, como así ocurrió.

En persona, Meirelles es más crítico con el Vaticano que en pantalla, donde salen bien parados los dos sumos pontífices. «Soy católico, aunque hace años que no voy a misa y soy defensor de Francisco, que comprende el mundo en que vivimos como una casa común. Así bautizó una de sus encíclicas, una sociedad en la que todos los líderes mundiales están construyendo muros mientras que este papa tiende puentes. Para mí, el tema central de Los dos papas es la polarización actual y la necesidad de tolerancia», cuenta el director de Ciudad de Dios y El jardinero fiel.
Leé También
La relación entre el Papa Francisco y Benedicto XVI llega al cine

El film arranca en 2012, con la petición del cardenal Jorge Bergoglio al papa Benedicto de retirarse y dedicarse a ser cura de base. Para saber qué tramaba el cardenal que estuvo a punto de derrotarlo en el cónclave, Ratzinger lo llamó al Vaticano. Hubo tres encuentros entre ellos, en los que se conocieron mejor, y que Meirelles reconstruyó a través del libro de Anthony McCarten y de diálogos creados con frases de sus cartas y de sus encíclicas. «No nos dieron permiso para rodar allí, pero en Roma la vio el cardenal Peter Turkson, uno de los más cercanos a Francisco, y me dijo que la esperaba más agresiva y que le había gustado», asegura Meirelles. Y ahí está una de las dudas de Los dos papas: su retrato muy humano de esa relación, y su neblina a la hora de mostrar los problemas de la Santa Sede y del porqué de la dimisión de Benedicto XVI.
Leé También
El Papa Francisco en Chile: tres películas y dos series con la religión como eje central

En Sodoma, libro que vendió medio millón de ejemplares en más de 30 países, el periodista francés Frédéric Martel indaga en los turbulentos trasfondos del Vaticano, especialmente en la doble vida de algunos sacerdotes y en la homofobia de la curia. Por correo electrónico, el escritor, que no vio la película, asegura: «Que Benedicto renunciara por problemas de salud es, diríamos, la historia oficial. Pura ficción. Siete años después sigue vivo. En mi libro desgrano 14 razones, y solo una es la salud. Otras son los casos de pederastia, la incompetencia del cardenal Bertone, el secretario de Estado de Benedicto, la guerra contra el cardenal Sodano, la implicación de su hermano, Georg Ratzinger, en casos de abusos infantiles. Diez de las 14 razones tienen que ver con la homosexualidad en la curia. ¿Lo chantajearon? ¿Descubrió que gran parte de su séquito es gay? Luchó contra, por ejemplo, uno de los grandes pederastas, el mexicano Marcial Maciel, fundador de Legionarios de Cristo y protegido de Juan Pablo II, pero en la curia de Ratzinger había la mayor cantidad de homosexuales de la historia de la Iglesia Católica».

Una visita de Francisco a la residencia en la que vive Benedicto XVI. (Foto: AP/L’Osservatore Romano)
Martel confirma esa buena relación personal entre los dos pontífices, aunque apunta: «Son enemigos en los temas principales y figuras opuestas cuyos séquitos están en guerra. Decir que son amigos cercanos es fake news». E insiste en que muchas cosas cambiarán en el Vaticano cuando se vea de manera sana la homosexualidad. Meirelles incide en otra deficiencia de la Iglesia Católica: «Es la ausencia de las mujeres, algo tan absurdo como medieval. Al menos en el sínodo de la Amazonia se reconoció que las mujeres pueden oficiar misa cuando no hay sacerdotes», lo que Martel resume con un «está en el buen camino».

Entre las ficciones de Los dos papas está que ambos vieron juntos la final del Mundial de Fútbol de Brasil 2014 entre Argentina y Alemania. «Lo necesitaba para la dramaturgia», confiesa entre risas el director. Fernando Meirelles arrancó el proyecto por el interés de un productor sobre Francisco: «No había guion, y tuvo que esperar dos años a que yo terminara con mis compromisos con los Juegos Olímpicos de Río. Encontramos el libro de McCarten, y ahí estaba el diálogo entre ambos». En pantalla, Jonathan Pryce encarna al prelado argentino y Anthony Hopkins al alemán.

El cineasta brasileño pensó que Francisco sería más valiente: «Esperaba una revolución, pero los cambios son aún menores dentro de la Iglesia. En cambio, la voz del Vaticano varió radicalmente como agente político». El periodista francés también cree que Francisco es la única solución si el catolicismo quiere sobrevivir: «Heredó un problema gigantesco. Benedicto XVI fue bastante naíf ante la curia, confundió homosexualidad con abusos infantiles. Bergoglio entiende muy bien la situación, sabe que la jerarquía vaticana es gay y que se mueven dentro en una cultura de secretos y un sistema de mentiras que taparon durante décadas los abusos infantiles». Que Francisco anunciara el martes que levantaba el secreto pontificio para casos de pederastia subraya esa idea.

papas pelicula Vaticano
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Subirán los impuestos internos a los 0 km: afectará a modelos desde $1.700.000
Siguiente Post El Presidente mostró el camino de la minería

Noticias relacionadas

El Vaticano condena la “carnicería” en Gaza y pide poner fin al odio

7 octubre, 2025

León XIV viaja a Turquía y Líbano en su primera gira

7 octubre, 2025

Más de 3.000 drones recrearon el rostro del papa Francisco en un concierto histórico en el Vaticano

14 septiembre, 2025

Papa León XIV condena el exilio forzoso y defiende derechos de pueblos vulnerables

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.