Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerte viento y cielo parcialmente nublado: así estará el clima hoy en Chubut este sábado 18 de octubre
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fuerte viento y cielo parcialmente nublado: así estará el clima hoy en Chubut este sábado 18 de octubre

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alberto Fernández: “Necesitamos una definición medianamente rápida sobre la deuda”

Alberto Fernández: “Necesitamos una definición medianamente rápida sobre la deuda”

27 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una entrevista televisiva, el mandatario se refirió a su último viaje, la deuda, y cuestionó los dichos del ex presidente Macri: » Es asombroso escuchar que actuó con tanta irresponsabilidad».

El presidente Alberto Fernández sostuvo que lo «impresionó mucho» que el ex mandatario Mauricio Macri admitiera estar al tanto de que «tomar deuda irresponsablemente» haría «explotar a la Argentina», por lo que consideró «asombroso» que el ex jefe de Estado se expresara con «tanta ligereza» sobre la situación del país.

Fernández se refirió de esta manera a las manifestaciones de Macri difundidas ayer, en las que el ex presidente aseveró, en una reunión con dirigentes del Pro en Villa La Angostura, que había advertido a sus funcionarios sobre los riesgos de tomar deuda, aunque sus colaboradores le habrían respondido que debía «seguir» en esa línea.

«Me impresionó mucho que un presidente diga que él sabía que tomar deuda irresponsablemente iba a hacer explotar la Argentina, que él se dio cuenta en 2017, cuando hizo campaña diciendo que tenía la economía controlada, y que la mejor solución que encontró fue pedir dinero al FMI para pagarle a acreedores y usó el dinero para cualquier cosa menos para pagar esa deuda», planteó Fernández sobre su antecesor.

En una entrevista con el canal C5N, el mandatario abundó: «No entendí muy bien si estaba en un grupo terapéutico o si estaba hablando seriamente un ex presidente que decía semejante cosa, que estaba destruyendo la economía y que siguió adelante con su lógica destructiva».

La deuda, un asunto urgente

Durante la misma entrevista, consideró que Argentina necesita una «definición medianamente rápida» sobre la deuda externa y sostuvo que «hablar» sobre esa materia «complica el escenario», por lo que afirmó que en el Gobierno son «cuidadosos» y tienen «reservas».

«Siempre les digo a los periodistas que son muy ansiosos, que nunca pierdan de vista que estamos frente a una negociación y, como tal, debemos ser cuidadosos y mantener ciertas reservas porque cualquier cosa que se diga puede significar algo que despierte expectativas o malestares indebidos», consideró Fernández en una entrevista con el canal C5N.

Ante el viaje del ministro de Economía Martín Guzmán a Nueva York, donde mañana transmitirá la voluntad de pago ante el inminente inicio del proceso de reestructuración de deuda, el mandatario sostuvo que el país necesita una «definición medianamente rápida» en ese sentido.

Sobre las tareas de comunicación en esta cuestión, aclaró: «Sólo actúa Guzmán y yo soy el otro posible vocero. Conozco lo que está haciendo, pero tratamos de ordenar las cosas para que no pase esto que pasa tan recurrentemente en Argentina de que se empieza a especular, hablar y hacer confabulaciones, y eso sólo complica el escenario».

El mandatario sostuvo que en su visita a Israel pudo «contarle detalladamente» al primer ministro de ese país, Benjamin Netanyahu, «el modo penoso en que en muy poco tiempo se endeudó Argentina en límites tales que la deuda se volvió insostenible». 

«Las posibilidades de pago de la deuda se hacían virtualmente imposibles de cumplir. Le expliqué cómo eso había funcionado con cierta negligencia de los que dieron los préstamos y una enorme irresponsabilidad del Estado argentino, y también con cierta complacencia del FMI», relató.

Al respecto, el mandatario ratificó su plan de que el FMI le dé al país la «oportunidad de crecer, poder exportar, juntar dólares y poder pagar pero, antes que nada, sacar a los argentinos de la crisis social».

Sobre los precios de la canasta básica

Aseguró que impulsarán «la ley de góndolas» y que se va a ocupar de tener «políticas activas de control» para que algunos empresarios que actúan «con irresponsabilidad» dejen de «jugar con los precios de productos de la canasta básica».

«He pedido que se incorpore en el Senado el tratamiento de la ley de góndolas», dijo Fernández en diálogo con C5N respecto del paquete de medidas que enviará al Congreso para que se traten en sesiones extraordinarias.

Agregó que desde el gobierno nacional están «siguiendo de cerca la evolución de los precios» y ratificó: «La pelea de los precios la vamos a dar de cualquier modo».

«No podemos seguir indexando la economía y los precios de los productos básicos que consumen los argentinos», dijo.

Asumió que con Precios Cuidados se ha logrado «contener» la indexación pero llamó la atención sobre «la enorme irresponsabilidad de algunos empresarios que están aumentando marcas alternativas», informó Télam.

nacional Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Antonena se reúne con diputados para definir el paquete de leyes
Siguiente Post Miguel Ángel Russo expresó su molestia y afirmó “no se puede jugar con 10”

Noticias relacionadas

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025

Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

17 octubre, 2025

Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

17 octubre, 2025

Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.