Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía israelí pide prisión para activista española Rigo
  • Chubut cierra programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes
  • Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre
  • Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre
  • Último adiós a un grande: Emotivo cortejo fúnebre de Miguel Ángel Russo parte de la Bombonera
  • Trump no gana el Nobel de la Paz; premiaron a Machado
  • Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz
  • Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Estacionar en la banquina, falta de licencia o seguro: ¿cuándo te pueden llevar el auto al corralón municipal en Comodoro?

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fiscalía israelí pide prisión para activista española Rigo

    10 octubre, 2025

    Chubut cierra programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes

    10 octubre, 2025

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Política

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025

    Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz

    10 octubre, 2025

    ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

    10 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cuestionó a la dirigencia nacional: “Los que responden a Buenos Aires no respetan lo que pasa en Chubut”

    10 octubre, 2025

    Cumbre en Jujuy: Provincias Unidas busca posicionarse como tercera vía política en Argentina

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar cables de postes en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Recuperan en Trelew segundo auto robado el martes

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado

    10 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en octubre

    10 octubre, 2025

    EE.UU. en la mira: el rescate a Argentina beneficiaría a fondos vinculados al Tesoro, según The New York Times

    10 octubre, 2025

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El superávit comercial alcanzó los u$s1.015 millones en enero, pese a caída de exportaciones

El superávit comercial alcanzó los u$s1.015 millones en enero, pese a caída de exportaciones

22 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El saldo comercial positivo fue el menor desde agosto pasado, aunque si lo comparamos frente a igual mes de 2019 arrojó un incremento del 172%. Las exportaciones sumaron u$s4.549 millones, lo que significó una baja interanual del 0,8%, y las importaciones fueron de u$s3.534 millones , un 16,1% inferior al mismo mes del año pasado.

La balanza comercial de Argentina reportó un saldo positivo de 1.015 millones de dólares en enero, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), un dato explicado por el desplome de las importaciones e inferior al esperado por analistas.

Las exportaciones de enero sumaron u$s4.549 millones, lo que significó una baja interanual del 0,8%, explicada por la caída en precios de 2,2% ya que las cantidades subieron un 1,5%. Por su parte, las compras al exterior sumaron u$s3.534 millones, un 16,1% inferior al mismo mes del año pasado. En este caso, las cantidades bajaron un 9,7% y los precios se contrajeron un 7,1%.

En términos desestacionalizados, las ventas externas se redujeron un 6,6% en relación a diciembre de 2019, lo opuesto a lo ocurrido con las compras a otros países, que se incrementaron un 9,3%.

En enero del año pasado la balanza comercial argentina había registrado un superávit de 373 millones de dólares, por lo cual el superávit reciente implicó una suba del 172% en la comparación de ambos períodos. Durante todo el año pasado, el resultado arrojó un valor positivo de u$s15.990 millones.

La relación con los principales socios comerciales exhibió un caída del 0,4% interanual en las ventas hacia Brasil, principal destino de los bienes transables argentinos, que no llegaron a ser compensadas por el aumento de las exportaciones hacia países asiáticos como China (6,8%), India (33,9%) y Vietnam (67,4%).

Del lado de las importaciones, se destacó una abrupta caída en las compras a Brasil, de casi el 11%, a la vez que también cayeron los embarques desde China (-7,4%) y Estados Unidos (38,8%).

Los productos que más se exportaron estuvieron vinculados, como suele ocurrir, con aquellos de origen agropecuario; las ventas de productos primarios acumularon u$s1.557 millones, registrando un incremento del 16,5%, mientras que las de manufacturas de origen agropecuario sumaron u$s1.651 millones aunque significó una retracción del 6,4% respecto a enero de 2019. Las manufacturas de origen industrial generaron u$s1.045 millones, lo cual reflejó una caída del 9,3%.

La caída de las ventas estuvo vinculada fundamentalmente a los menores envíos de harina y pellets de la extracción del aceite de soja (-u$s109 millones), a la vez que también se registraron mermas en las de aceite de girasol en bruto (-u$s50 millones), cebada en grano (-44 millones de dólares) y oro para uso no monetario (-u$s42 millones). Contra la corriente, se produjeron significativos saltos en los envíos de trigo y morcajo (u$s149 millones) y maíz en grano (u$s132 millones).

Paralelamente, las importaciones mostraron bajas interanuales en todos sus productos, destacándose la caída del 18,1% en Bienes Intermedios, del 15,2% en Piezas para Bienes de Capital (u$s726 millones) y del 12,2% en Bienes de Capital.

Desagregando por productos, las mayores caídas correspondieron a semillas y frutos oleaginosos (-u$s262 millones) reactores nucleares, calderas y artefactos mecánicos (-u$s112 millones), máquinas, aparatos y material eléctrico (-u$s87 millones de dólares) y vehículos terrestres (-u$s80 millones).

El dato tiene su lado positivo en cuanto representa un ahorro de dólares que se podría destinar, entre otras cosas, para afrontar los vencimientos de los bonos en moneda extranjera con los acreedores. Sin embargo, la caída en las exportaciones de productos que contienen valor agregado (tanto industriales como de origen agropecuario) no es una señal auspiciosa en materia de sostenibilidad de una balanza comercial positiva.

Por el lado de las importaciones, su reducción se da en el marco de una ampliación de las licencias no automáticas que pueden proteger a la industria nacional pero también pueden perjudicarla si no se segmentan adecuadamente las restricciones.

sostenibilidad balanza comercial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alberto Fernández: «No sé si en junio vamos a poder incrementar las tarifas»
Siguiente Post El Banco Credicoop bajó a 50% su tasa para las tarjetas de crédito

Noticias relacionadas

Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado

10 octubre, 2025

ANSES confirma aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en octubre

10 octubre, 2025

EE.UU. en la mira: el rescate a Argentina beneficiaría a fondos vinculados al Tesoro, según The New York Times

10 octubre, 2025

Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.