Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Inter Miami busca cerrar la fase regular con triunfo ante Nashville y llegar fortalecido a los playoffs
  • Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur
  • La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios
  • Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región
  • Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut
  • En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”
  • Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital
  • La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Inter Miami busca cerrar la fase regular con triunfo ante Nashville y llegar fortalecido a los playoffs

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

    18 octubre, 2025

    En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    18 octubre, 2025

    Milei llega a Santiago y enciende la sede de La Libertad Avanza

    18 octubre, 2025

    Javier Milei refuerza La Libertad Avanza en Santiago y Tucumán

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»“La Trochita”: Se extiende la conciliación y el conflicto podría nacionalizarse

“La Trochita”: Se extiende la conciliación y el conflicto podría nacionalizarse

6 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde la Unión Ferroviaria respecto al reclamo que mantienen los trabajadores de “La Trochita” tanto de Esquel como de El Maitén. Reiteraron que se adeudan incrementos de marzo del año pasado e insistieron en la voluntad de diálogo del personal. Se extendió la conciliación obligatoria hasta el martes próximo y el conflicto podría nacionalizarse.

Néstor Pais, de la Unión Ferroviaria, dialogó con Radio 3 sobre sobre el reclamo de trabajadores de “La Trochita” de Esquel y El Maitén, que exigen el cumplimiento de acuerdos firmados en marzo del año pasado.

El pasado 4 de febrero vencía una conciliación obligatoria y la Secretaria de Trabajo la extendió por cinco días más, la cual fue acatada por los trabajadores, y que garantizará los servicios en la Fiesta Nacional del Tren a Vapor.

País explicó que los trabajadores “reclamamos por la falta de cumplimento de acuerdos firmados y homologados por la Secretaría de Trabajo. A los trabajadores se les debe dinero desde marzo del año pasado”, informó.

Aclaró que La Trochita “es la repartición de la Provincia que menos medidas de fuera ha hecho, siempre trató de dialogar pero no ha tenido respuestas. Por eso decidimos tomar una medida de fuerza y se nos aplicó una conciliación obligatoria que venció el 4 de febrero”, recordó.

Sin embargo, en ese lapso de tiempo “no hubo ninguna solución, hemos tenido reuniones en Rawson con el Ministro de Producción, que creo que tiene buena voluntad; pero no hemos logrado tener una solución a los reclamos de la gente”.

“No se les ha acomodado el sueldo y no se ha cumplido con lo firmado. Estábamos resolviendo como seguíamos, qué medida de fuerza resolvíamos, y se nos aplicó 5 días más de conciliación, que vencerá el martes de la semana que viene”, confirmó, agregando que los trabajadores la acataron.

Expresó que “esperamos tener alguna respuesta positiva en estos días pero si no es así nos reuniremos la semana que viene y veremos cómo seguimos. No descartamos tomar alguna medida de fuerza y seguramente nacionalizaremos el conflicto”, anticipó, para que “todos se enteren lo que sufren los trabajadores de La Trochita”.

Explicó que a los trabajadores se les deben actualizar los salarios y abonar la deuda acumulada. “Se tiene que acomodar la antigüedad y la zona desfavorable. Después deben un retroactivo de esto que tienen que acomodar, que es la cifra más abultada”, detalló.

“Al no cumplir con los acuerdos desde marzo se ha generado una deuda y somos conscientes del mal momento económico que atraviesa la Provincia, pero estamos abiertos a ver como se nos puede pagar la deuda, aunque sea en cuotas”, reconoció.

Subrayó que en este casi año de reclamo “se han aplicado algunos aumentos pero como se les ocurrió, no fue nada de lo que se había firmado”.

“En este año de lucha hemos tenido idas y vueltas, hemos firmado actas, Trabajo las ha homologado y después Economía no las entendía. Hemos ido de vuelta, firmamos adendas y de nuevo Economía tampoco cargaba los acuerdos salariales, después cargó un porcentaje mínimo de lo acordado. Es un desastre esto”, apuntó.

Mientras tanto, “la gente que necesita cobrar está pasando un montón de necesidades económicas por el no cumplimiento de los acuerdos ya firmados. Hemos tenido toda la paciencia del mundo. Hemos ido a todas las reuniones, han ido los funcionarios a prometerle a la gente que esto se solucionaba, y hasta ahora nadie ha cumplido”, lamentó.

“La gente está cansada y desilusionada, está descreída. Seguimos teniendo promeses pero no tenemos nada en concreto para decir ‘no hacemos medidas de fuerza’ o ‘el mes que viene acomodan los sueldos’”, agregó el representen de la Unión Ferroviaria.

A todo esto, remarcó el dirigente gremial que la temporada para La Trochita “ha sido exitosa de acuerdo a lo que nos comenta la gente de Esquel y El Maitén. Los servicios van y viene prácticamente llenos”.

“Hay mucha gente que va pero nos obligan a tomar medidas de fuerza para ser escuchados –y- sabemos que van a perjudicar a los comercios de las localidades porque si los turistas no van a La Trochita, va a perjudicar a las economías locales”, reconoció.

Concluyó señalando que en su opinión “no le movemos el amperímetro a la Provincia, estamos hablando de 54 personas aproximadamente, no es una gran cantidad”.

Conciliación conflicto La Trochita
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El conmovedor retiro de la camiseta con la que jugaba la hija de Kobe Bryant
Siguiente Post Amnistía Internacional denunció la campaña de censura de China por el coronavirus

Noticias relacionadas

Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

10 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025

Nicolás Maduro ordena simulacro de «preparación civil» en Venezuela ante posible “conflicto armado”

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.