Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn celebró sus 160 años y confirmó la obra de circunvalación gestionada por el intendente
  • Nacho Torres reclama más coparticipación para Chubut en el aniversario de Puerto Madryn
  • La energía en Argentina: el motor silencioso que impulsa la industria y el desarrollo
  • Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne
  • Sebastián Villa y Boca en guerra legal: millonaria demanda y cruce de versiones
  • Boca en crisis: qué puede pasar antes del clásico con Racing
  • Paredes lanzó un mensaje motivacional tras la caída de Boca: “Elijo creer hoy y siempre”
  • Trelew sancionará a quienes tiren basura fuera de horario y afecten el ambiente
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, julio 28
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Trelew tirar basura fuera de horario

    Trelew sancionará a quienes tiren basura fuera de horario y afecten el ambiente

    28 julio, 2025
    Merino anuncio “Construyamos un Trelew fuerte, moderno y fiel a sus valores”

    Merino anuncio un Trelew moderno y fiel a sus valores

    28 julio, 2025
    Merino esta a disposición de los trabajadores de Soltex y anunció medidas de apoyo

    Merino esta a disposición de los trabajadores de Soltex y anunció medidas de apoyo

    28 julio, 2025
    Encuentro Patagónico Guitarristas del Sur

    Trelew recibe el Encuentro Patagónico “Guitarristas del Sur” con respaldo del Gobierno de Chubut

    28 julio, 2025
    Puerto Madryn obra de circunvalación

    Puerto Madryn celebró sus 160 años y confirmó la obra de circunvalación gestionada por el intendente

    28 julio, 2025
    Nacho Torres coparticipación Chubut

    Nacho Torres reclama más coparticipación para Chubut en el aniversario de Puerto Madryn

    28 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025
    Atención personalizada de SUBE llegará a nuevos barrios de Rawson con operativos móviles

    Atención personalizada de SUBE llegará a nuevos barrios de Rawson con operativos móviles

    28 julio, 2025
    Rawson celebro el 160 aniversario del desembarco de los colonos galeses

    Rawson celebro el 160 aniversario del desembarco de los colonos galeses

    28 julio, 2025
    La municipalidad de Rawson comienza el taller gratuito de tapicería

    La municipalidad de Rawson comienza el taller gratuito de tapicería

    28 julio, 2025
    Playa Unión pronto tendrá su Cuartel de Bomberos

    Playa Unión pronto tendrá su Cuartel de Bomberos

    28 julio, 2025
    sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Puerto Madryn obra de circunvalación

    Puerto Madryn celebró sus 160 años y confirmó la obra de circunvalación gestionada por el intendente

    28 julio, 2025
    Nacho Torres coparticipación Chubut

    Nacho Torres reclama más coparticipación para Chubut en el aniversario de Puerto Madryn

    28 julio, 2025
    Trelew tirar basura fuera de horario

    Trelew sancionará a quienes tiren basura fuera de horario y afecten el ambiente

    28 julio, 2025
    Merino anuncio “Construyamos un Trelew fuerte, moderno y fiel a sus valores”

    Merino anuncio un Trelew moderno y fiel a sus valores

    28 julio, 2025
  • Política
    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    28 julio, 2025
    Ignacio Torres apuesta por una alternativa federal y destaca el rol de los gobernadores

    Ignacio Torres apuesta por una alternativa federal y destaca el rol de los gobernadores

    28 julio, 2025
    Aportes jubilatorios del fútbol: el Gobierno presiona a la AFA

    El Gobierno sube aportes jubilatorios del fútbol y tensiona aún más su relación con la AFA

    28 julio, 2025
    privatización de Intercargo

    El Gobierno avanza con la privatización total de Intercargo y fija marzo de 2026 como plazo límite

    28 julio, 2025
    minería de uranio en Las Plumas

    Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo

    27 julio, 2025
  • Policiales
    Lesionaron a un hombre con un cuchillo en un boliche de El Bolsón

    Lesionaron a un hombre con un cuchillo en un boliche de El Bolsón

    28 julio, 2025
    robo hecho por menor

    Insólito menor robó 24 prendas de vestir y $ 200 mil

    28 julio, 2025
    Cayó un camionero con 15 kilos de cocaína en Caleta Olivia

    Cayó un camionero con 15 kilos de cocaína en Caleta Olivia

    28 julio, 2025
    Un joven fue apuñalado en la cara y los agresores quedaron libres

    De horror: joven fue apuñalado en la cara y los agresores quedaron libres

    28 julio, 2025
    Dieron fin al Clan Cabral tras seis allanamientos simultáneos en Buenos Aires

    Dieron fin al Clan Cabral tras seis allanamientos simultáneos en Buenos Aires

    28 julio, 2025
  • Economía
    Autos eléctricos e híbridos sin aranceles: los modelos que entrarán a Argentina

    Autos eléctricos e híbridos sin aranceles: los modelos que entrarán a Argentina

    28 julio, 2025
    Aumentos ANSES agosto 2025: suben jubilaciones, AUH y Tarjeta Alimentar

    ANSES anunció nuevos aumentos en jubilaciones, AUH y Tarjeta Alimentar desde agosto 2025

    28 julio, 2025
    Los bonos en dólares suben por el buen clima externo y el impulso de la baja de retenciones anunciada por Javier Milei

    Los bonos en dólares suben por el buen clima externo y el impulso de la baja de retenciones anunciadas por Javier Milei

    28 julio, 2025
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
  • Nacionales
    Alejandra "Locomotora" Oliveras

    Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino

    28 julio, 2025
    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    28 julio, 2025
    Se acerca el cierre de listas nacionales: los nombres que suenan y las internas partidarias

    Se acerca el cierre de listas nacionales: los nombres que suenan y las internas partidarias

    28 julio, 2025
    viajar a Estados Unidos sin visa

    Milei inicia gestiones para que argentinos viajen a EE.UU. sin Visa 

    28 julio, 2025
    examen de residencias médicas

    Residencias médicas: El Gobierno fija nuevas fechas de examen tras detectar irregularidades

    28 julio, 2025
  • Internacionales
    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    28 julio, 2025
    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    28 julio, 2025
    ola de calor en Europa

    Grecia, Turquía e Italia enfrentan incendios devastadores en medio de una ola de calor extrema

    28 julio, 2025

    Messi y Antonela, protagonistas de la «kiss cam» en un emotivo show de Coldplay

    28 julio, 2025
    Hallan posible cráter de impacto en Malvinas que podría reescribir la historia geológica

    Hallan posible cráter de impacto en Malvinas que podría reescribir la historia geológica

    28 julio, 2025
  • Petróleo
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
    petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

    Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

    27 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
  • Patagonia
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Ecuador muestra la peor cara del coronavirus

Ecuador muestra la peor cara del coronavirus

2 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Imágenes dantescas empiezan a verse en Ecuador por el avance del coronavirus. En Guayaquil, la ciudad más afectada por el Covid-19, las personas empezaron a dejar en las calles a sus muertos ante la falta de respuesta del sistema de salud. En Guayas, provincia a la que pertenece esta ciudad, hay 1937 infectados, es decir el 70 por ciento del total nacional que llegó a 2748. Los muertos en el país son 93. El gobierno de Lenín Moreno decretó hace tres semanas el Estado de excepción. Días después ordenó el toque de queda en todo el país que rige entre las 2 de la tarde y las 5 de la mañana. A su vez, organismos de Derechos Humanos denuncian golpizas y tratos vejatorios por parte de las fuerzas de seguridad en las barrios populares.

Guayaquil: tierra de nadie

Los videos de los cadáveres abandonados en las calles de Guayaquil son la expresión más clara de un sistema de salud desbordado en la región de Guayas. Allí buena parte de las funerarias dejaron de trabajar por miedo a contraer el Covid-19, según informó el sitio ecuatoriano Portal V. Se estima que muchas de esas muertes no corresponden a casos de coronavirus, pero no hay certezas ya que los médicos no llegan hasta los cadáveres. Como las funerarias no pasan a retirar los cuerpos y el sistema de público no da respuesta, algunos difuntos llegaron a estar más de tres días en sus casas. “Si bien la falta de recursos en los barrios populares lleva a que los velorios se hagan en las casas, nunca antes ocurrió algo como esto”, dijo en diálogo con Página/12 Billy Navarrete, Secretario Ejecutivo del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Guayaquil. Las personas no pueden llevar los cuerpos a los cementerios ya que tampoco acceden a los certificados de defunción. “Además, hasta hoy el gobierno obligaba a hacer sólo cremaciones. Sin embargo en la ciudad sólo existen tres crematorios, todos privados, que cobran sumas imposibles para las clases populares. Es increíble pero en esta situación encontraron lugar para el lucro”, denunció el defensor de ddhh. Para sumar más caos a la situación, el vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, dijo el viernes pasado que los muertos por coronavirus serían enterrados en fosas comunes. Tras una ola de críticas el presidente dio marcha atrás y dijo que habrían “entierros dignos”.

El estado de Excepción decretado por Moreno volvió a poner a los militares en las calles, como durante las jornadas de protestas de noviembre pasado. Guayaquil además fue declarada Zona de Seguridad Especial. Esa denominación le permite a las Fuerzas Armadas asumir el control del espacio público, entre otras atribuciones. Navarrete informó que recibieron denuncias por el accionar violento de los militares. “Durante los patrullajes en los barrios más pobres apalearon a los jóvenes y hubo cortes de cabello forzados. Se volvió a repetir el relato que estigmatiza a la gente de los barrios populares. Quieren hacerlos ver como los que perjudican la salud del resto, cuando son los que peor la están pasando”, afirmó el defensor público. Guayaquil es una ciudad donde las desigualdades sociales saltan a la vista. Los barrios lujosos tienen como telón de fondo enorme barriadas populares. “En las zonas pudientes la gente sigue haciendo reuniones sociales, se junta a hacer deportes, la vida sigue como si nada”, denunció Navarrete.

El costo de abandonar la salud

La expansión de Covid-19 en la provincia de Guaya y especialmente en Guayaquil se originó ante la llegada masiva de ecuatorianos residentes en España. La comunidad ecuatoriana en ese país es muy numerosa. El gobierno hizo una pobre vigilancia epidemiológica en el país desde que se detectó el primer caso de covid-19, sostuvo Esteban Ortíz, médico salubrista de la Universidad de las Américas de Quito. “Entre los que llegaron de España estuvo la primera gran propagadora de la enfermedad. Ella contagió contagió a 17 familiares, de las cuales dos murieron. En ese momento no hubo una buena política de prevención hacia la personas que llegaban al país”, sostuvo Ortiz. Para el médico otro elemento que permite entender la gravedad de la situación, es la desinversión en salud de los últimos gobiernos, pero especialmente durante la administración de Moreno. “El gobierno disminuyó el gasto público en salud. Se tildó de burócratas a todos los trabajadores públicos, incluidos los de la salud, y echaron a muchos de ellos. Con los cual acotaron el margen de respuesta ante una crisis de este tipo”, denunció Ortiz. Además informó que los hospitales públicos no se fueron equipados para la pandemia. “Al primer caso sospechoso de coronavirus, que fue un paciente chino, no se le pudieron hacer los análisis pertinentes por que no funcionaba el tomógrafo del hospital público Emilio Espejo, el más grande de Quito. En los últimos tres años el sistema hospitalario fue muy debilitado”, sostuvo Ortiz.

Ecuador es el cuarto país en toda América más afectado por coronavirus, con el agravante de que su población -de casi 17 millones- es muy inferior a la de Estados Unidos, Canadá y Brasil, que lo superan en la fatídica lista. Chile, por ejemplo, tiene más contagios pero muchos menos fallecidos. Al día de hoy Guayaquil es la ciudad con la mayor tasa de mortalidad cada cien mil habitantes en todo el continente sudamericano. Sin embargo, Ortiz remarcó que esos números serían mucho peores si se hubiera abordado la pandemia como en Brasil. Y resalta como algo positivo que el gobierno haya ordenado en forma temprana el confinamiento de toda la población.

Ecuador lleva 18 días de parálisis total. El sector informal y los desempleados, que sumados componen el 60 por ciento de la población económicamente activa, son los más golpeados por esta situación. A esto se suma la profunda crisis económica que se venía arrastrando. El gobierno no tomó medidas ni siquiera para defender a los trabajadores formales, informó Pablo Iturralde, economista del Centro de Derechos Económicos y Sociales. “Al contrario, se le permitió al empleador que descuente los días de vacaciones de la actual cuarentena. Y como segunda medida, les permitió suspender los pagos de salarios por tiempo indeterminado. El gobierno está viabilizando que la cuarentena la paguen los trabajadores”, sostuvo Iturralde. Además resaltó que el colapso del sistema de salud se explica en que el gobierno decidió priorizar el pago de la deuda externa. “Las reformas de austeridad recomendadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) nos llevaron a esta situación. Se adoptan esos programas pensando en resultados financieros, pero no en las consecuencias para la población. Y eso es lo que hoy estamos viendo”, enfatizó Iturralde.

Fuente: Página/12

Coronavirus Covid-19 Ecuador FMI Guayaquil pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cristina Kirchner recordó a los caídos en Malvinas «con orgullo, respeto y honor»
Siguiente Post Vizzotti: «El sistema de salud no está siendo tensionado todavía»

Noticias relacionadas

Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

28 julio, 2025
Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

28 julio, 2025
ola de calor en Europa

Grecia, Turquía e Italia enfrentan incendios devastadores en medio de una ola de calor extrema

28 julio, 2025

Messi y Antonela, protagonistas de la «kiss cam» en un emotivo show de Coldplay

28 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.