Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Moretti se aferra a la presidencia de San Lorenzo
  • Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad
  • River: Enzo Pérez en duda, vuelven Ledesma y Pity
  • El Centro de Patrones se une a CAFACH y refuerza el acuerdo sindical pesquero en Chubut
  • Lionel Messi establece nuevo récord de asistencias con la Selección
  • Los futbolistas que más ganaron en la gira de la Selección
  • Chiquito Romero ficha en Argentinos Juniors
  • Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Reclaman veredas seguras y señalización frente a escuela para ciegos en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Moretti se aferra a la presidencia de San Lorenzo

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    River: Enzo Pérez en duda, vuelven Ledesma y Pity

    15 octubre, 2025

    El Centro de Patrones se une a CAFACH y refuerza el acuerdo sindical pesquero en Chubut

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025

    Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

    15 octubre, 2025

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La Corte Suprema recorta poder a Bolsonaro y evita la asunción de un jefe policial amigo

La Corte Suprema recorta poder a Bolsonaro y evita la asunción de un jefe policial amigo

30 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sufrió este miércoles un duro revés legal luego de que un juez de la corte suprema suspendiera la designación del comisario y jefe de los servicios de inteligencia, Alexandre Ramagem, como director de la Policía Federal, por la sospecha de que podría interferir investigaciones a favor de la familia del jefe del Estado.

El hecho se da en medio de un escándalo por las responsabilidades políticas de la pandemia de coronavirus. Mientras gobernadores y alcaldes de las zonas más golpeadas acusan al mandatario de no ayudar, el presidente, un negacionista que rechaza las recomendaciones científicas, los señaló a ellos como los responsables de las muertes y la crisis económica. Brasil registra 74.493 contagios y 5.158 muertes.

El presidente retiró el decreto para nombrar al comisario Ramagem, jefe de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y su jefe de seguridad desde que asumió, luego que el juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes frenara la designación por posible “desvío de poder” y manipulación de la Policía Federal.

Ramagem había sido designado en reemplazo de Mauricio Valeixo, cuya salida provocó el viernes la escandalosa renuncia del ministro de Justicia Sérgio Moro, quien abandonó el gobierno acusando al presidente de querer manipular a la Policía Federal para intervenir algunas de sus investigaciones.

“Fue una decisión monocrática de un juez de la corte, espero que brevemente se concrete esta designación. Nuestra policía no persigue a nadie, apenas a los delincuentes”, dijo Bolsonaro durante la asunción del reemplazante de Moro, el ahora ex abogado general del gobierno André Mendonça.

Mendonça es un jurista de carrera en el Estado y pastor evangélico, condición que lo podría ayudar a ser el próximo candidato del oficialismo a la corte suprema.
Hoy, el flamante ministro describió a Bolsonaro como un “profeta” en el combate al delito “desde hace 15 años”.

Pese a las quejas presidenciales, el Supremo Tribunal Federal demostró hoy los límites que aún tiene Bolsonaro en medio de la pandemia.

Una situación similar se dio en marzo de 2016, cuando el juez de la corte Gilmar Mendes, en base a audios del entonces juez Moro, prohibió asumir como jefe de gabiente de Dilma Rousseff al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

En ese entonces, el caso se basaba en audios ilegalmente filtrados por Moro a la TV Globo, pero ahora es el propio Moro el ‘delator’ que acusa a Bolsonaro, su antiguo jefe político, de querer manipular las investigaciones de la Policía Federal.

El recurso judicial para frenar la asunción del comisario Ramagem, un amigo personal de Carlos Bolsonaro, hijo del presidente, había sido presentada por el Partido Democrático Laborista (PDT), del ex candidato presidencial Ciro Gomes.

El juez Moraes, quien llegó a la corte de la mano del ex presidente Michel Temer y tras haber sido afiliado al Partido de la Social Democracia Brasileña del gobernador paulista, Joao Doria, sostuvo que pudo haber ocurrido «desvío de finalidad» con la designación de Ramagem al frente de la Policía Federal.

Puso como ejemplo la declaración de Moro de que Bolsonaro quería tener acceso directo a expedientes de investigaciones pedidas por la justicia a la Policía Federal.

Bolsonaro está bajo investigación de la corte por las acusaciones hechas por Moro por delitos de obstrucción a la justicia y tiene casi 30 pedidos de juicio político en el Congreso.
Sus detractores necesitan dos tercios de los votos en el congreso para sacarlo del cargo, algo que actualmente está lejos de ocurrir.

Otro frente interno

En medio de ese caos político, Bolsonaro insistió hoy en negar cualquier responsabilidad sobre las consecuencias de la pandemia y acusó a los gobernadores e intendentes de ser los responsables por las muertes por coronavirus y la crisis económica, ya que ellos instalaron las medidas de cuarentenas y distanciamiento social.

«Las medidas restrictivas fueron obra de gobernadores e intendentes. La prensa tiene que preguntarle al gobernador de San Pablo, Joao Doria, y al intendente de San Pablo, Bruno Covas, por ejemplo, por qué hay más gente muriendo en su estado», dijo el presidente.

Bolsonaro los señaló luego de reunirse con diputados en el Palacio de la Alvorada y de acusar a la prensa de haber dado demasiada relevancia a su declaración de anoche sobre las masivas muertes en el país: «¿Y a mí, qué? Lo lamento. ¿Qué quieren que haga? Soy Messias, pero no hago milagros».

El presidente, cuyo segundo nombre efectivamente es Messias, dijo eso cuando le preguntaron por los más de 5.000 muertos registrados por el nuevo coronavirus en Brasil, una cifra que superó a los fallecidos reportados por China y ubica al país como el más golpeado de América Latina.
El 41% de los decesos se registra en el estado de San Pablo, el más populoso con 46 millones de habitantes.

Bolsonaro, además, dijo que no deben acusarlo a él de las consecuencias económicas de la crisis sanitaria.
”Que no venga la prensa ahora a poner cosas en mi cuenta», subrayó al lado de 18 parlamentarios de su ex fuerza política, el Partido Social Liberal, que siguen siendo aliados y son claves para bloquear un posible pedido de juicio político que abra el Congreso.

Sin embargo, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el gobernador paulista Doria, del PSDB y presidencial para 2022, fustigaron a Bolsonaro.

El ex presidente sostuvo que Bolsonaro “tiene motivos para ser destituido en un juicio político” y lo acusó de no respetar a las víctimas.

Doria, en tanto, pidió al jefe del Estado abandonar “la burbuja en la que vive” y viajar a San Pablo para visitar a los enfermos o a la amazónica Manaos para ver de cerca el colapso del sistema sanitario y la crisis funeraria.

La Corte Suprema recorta poder a Bolsonaro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Apple facilitará el desbloqueo de tu iPhone cuando uses una mascarilla facial
Siguiente Post Podrían pagarse en cuotas los sueldos de los empleados públicos porteños

Noticias relacionadas

OTAN crea «muro de drones» tras incursiones rusas

15 octubre, 2025

Trump respalda a Milei: el salvavidas político y económico

15 octubre, 2025

Ucrania ordena evacuación masiva en Járkiv

15 octubre, 2025

Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.