Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Sigue la cuarentena estricta y solo se ablanda en provincias con pocos casos

Sigue la cuarentena estricta y solo se ablanda en provincias con pocos casos

24 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Alberto Fernández escuchó, durante más de dos horas, a los expertos. Hoy, a las 16, por teleconferencia hablará con los gobernadores, paso previo a anunciar, el sábado, la extensión de la cuarentena que sería por dos semanas, hasta el 10 de mayo.

El Presidente recibió la propuesta de un infectólogo para habilitar salidas recreativas «no deportivas», sobre todo destinadas a acompañar cortos paseos con niños. ​

Ejecutó, en paralelo, otro movimiento: vía Santiago Cafiero, y en tándem con Ginés González García, el gobierno autorizó que nueve provincias empiecen a operar con cuarentenas propias.

Se trata del formato de cuarentena «focalizada» que anticipó Clarín el lunes y que será el rasgo de la fase cuatro: mapeo territorio por territorio de la situación epidemiológica para fijar aperturas.

El miércoles, como contó este diario, Cafiero autorizó excepciones en siete provincias. Construcción privada en Entre Rios, Misiones, Salta, San Juan y Neuquén, y desempeño de abogados y contadores en San Juan, Santa Cruz, Misiones, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén y Salta.

El jueves sumó Jujuy para los dos rubros y La Pampa para construcción privada. De ese modo, en nueve de las 24 provincias, hay desde hoy flexibilizaciones especiales.

Es el atajo para mantener el esquema de aislamiento estricto en los grandes centros urbanos donde hay circulación comunitaria.

Seguirán las excepciones focalizadas pero no en CABA, el conurbano bonaerense ni los conglomerados de Córdoba o Rosadio donde se confirman casos a diario.

Fernández repasó en Olivos, junto a Cafiero y González García, la opinión de científicos y especialistas que validan la cuarentena focalizada pero con dos pautas: protocolos estrictos y el monitoreo para que, si se complica, se vuelva a foja cero y se anulen los permisos.

El presidente expone su temor y menciona geriátricos con casos múltiples. Habla de la «chispa» para referirse a que un pequeño error puede desatar un contagio masivo. «Es una chispa y cuando la detectás es demasiado tarde», dicen en Olivos.

La variable, a modo de ensayo, es autorizar provincias sin casos, con pocos o donde la curva se aplanó. Debe, eso si, existir un pedido del gobernador y Nación determinar que no es riesgosa.

El factor se da en La Pampa (5 casos), Salta (3), Misiones (5), San Juan (2) y Jujuy (5). Con protocolos y control del tránsito interjurisdiccional, se normaliza cierta actividad.

En otras provincias, los números son distintos. En Mendoza, donde gobierna Rodolfo Suárez y en Neuquén, con Omar Gutiérrez, el número de confirmados es más alto: 74 en la primera y 103 en la segunda, y en ambas hubo casos este miércoles.

«La curva viene plana», explican en Casa Rosada la inclusión entre las exceptuadas.

Otras dos provincias están en la zona media: Santa Cruz (41 casos) que hace dos días confirmó uno y Entre Ríos que registra 22 casos, el último se confirmó el 16 de abril.

EL Gobierno analizará más pedidos, por caso el que de Horacio Rodríguez Larreta para que en CABA los restaurantes entregar comida en los locales y no vender solo por delivery.

Se espera un pedido de Axel Kicillof para flexibilizar la cuarentena en algunos de los 56 municipios del interior bonaerense donde no hay casos registrados. Carlos Bianco, el jefe de Gabinete, y Augusto Costa, ministro de Producción bonaerense, gestionan esos permisos con Cafiero y Matías Kulfas.

El esquema que exploran los funcionarios incluye, además de construcción privada, abogados y contadores, la apertura de actividades industriales con planteles reducidos de empleados en calzado, textiles y metalmecánica.

En cierto modo, las normativas nacionales blanquean la flexibilización que comenzó, de facto, en algunos territorios.

Un caso. El jueves 16, en Jujuy, empezó a regir una cuarentena a lo Morales: el gobernador de Junto para el Cambio (JxC), firmó el decreto 34 que autorizó la construcción privada, algunos comercios y permitió salir a la calle según DNI.

Al domingo siguiente, se sumó la actividad física. El gobernador argumentó que en Jujuy hace casi 20 días no se registran nuevos casos.

No fue la única provincia: en San Juan, Sergio Uñac -2 casos-, también autorizó la construcción privada esta semana luego de que Nación incorpore once excepciones.

Alberto Fernandez Coronavirus Cuarentena Estricta pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Contribuyentes se adaptaron a las medidas sanitarias impuestas
Siguiente Post China aumenta sus reservas de petróleo mientras el precio se desploma por la pandemia de covid-19

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025

La justicia argentina ratificó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por violencia de género

6 octubre, 2025

Alberto Fernández llama «ignorante» a Trump por apoyar a Milei

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.