Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Un informe oficial sostiene que el embarazo no se agrava por Covid-19

Un informe oficial sostiene que el embarazo no se agrava por Covid-19

18 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El documento, denominado «Recomendaciones para la atención de embarazadas y recién nacidos en contexto de pandemia», asegura que aunque existen datos escasos sobre el impacto del Covid-19 durante el embarazo, “los riesgos de enfermedad grave en la embarazada parecen ser similares a los de la población no gestante”.

Tampoco se ha demostrado que exista una relación entre el coronavirus y el parto prematuro y los estudios realizados sobre recién nacidos (RN) infectados reportan “enfermedad leve en todos ellos”, consignó la información oficial.

El informe fue confeccionado con la colaboración de médicos neonatólogos, coordinado desde la Fundación para la Salud Materno Infantil (Fundasamin), con participación de doctores y enfermeras de la Sociedad Argentina de Pediatría, hospitales y sanatorios de distintas partes del país; y publicado en la página del Ministerio de Salud.

Además, el texto destaca que “el contacto piel a piel inmediato en el momento del nacimiento no parece aumentar el riesgo de enfermedad para el recién nacido”.

Otro punto importante del informe remarca que los beneficios de la lactancia materna “superan los eventuales riesgos, aun en el caso de lactancia directa, siempre que se respeten los cuidados de contacto y aislamiento por gota”.

“Aun con políticas de restricción de visitas, se permitirá la presencia de una persona sin infección, ni sospecha de Covid-19, elegida por la gestante como acompañante, tomando en consideración que la persona sea menor de 60 años y no posea enfermedades preexistentes”, señala el documento.

El médico pediatra y neonatólogo, Néstor Vain, vicepresidente de Fundasamin y responsable de neonatología de los Sanatorios Trinidad, explicó a Télam que el informe surgió a raíz de la inquietud de distintos profesionales sobre cómo se debía proceder en atención de embarazadas y recién nacidos.

“No agrava la enfermedad el hecho de estar embarazada”, dijo Vain, y argumentó que el impacto cuando una mujer se enferma de coronavirus embarazada sería el mismo que si ella misma no tuviera embarazo.

En la misma línea, el especialista sostuvo que “esta epidemia no le hace nada mal a la embarazada” y remarcó que cuando llega el momento del parto por más que la mujer tenga Covid-19 o sintomatología posible “se le debe autorizar estar acompañada en el momento del nacimiento por una persona que sea de bajo riesgo”.

“No parece ser que esta enfermedad afecte a los recién nacidos con una frecuencia que valga la pena tener en cuenta”, agregó el experto y explicó que si un bebé tiene el virus pudo haber sido transmitido por contacto físico con su madre porque hasta el momento no se comprobó que pase la placenta o la leche materna.

Asimismo, explicó que con los cuidados sanitarios necesarios para la protección de ambos, tanto la madre como el bebé, y si el chico está sin síntomas clínicos y la madre lo suficientemente bien, “va a estar aislada con su bebé tratando de mantener la cuna a dos metros, pero lo va a poder amamantar de manera directa a diferencia de lo que ocurría hasta el 30 de marzo”.

“Esto va a hacer que el éxito de la lactancia materna tenga muchísimas más chances de ocurrir que si los hubiéramos separado”, concluyó.

Por su parte, Oscar Di Siervi, jefe de Neonatología de Fundación Hospitalaria, realizó algunas recomendaciones.

Sobre las embarazadas y el control de su bebé, advirtió que «son impostergables porque hay dos vidas bajo la supervisión del obstetra». «Hay que hacer el seguimiento porque puede haber una mujer que en la última etapa del embarazo le suba la presión arterial o que comience a padecer diabetes gestacional, no puede llegar al final del embarazo como si fuera una caja de sorpresa», aseguró.

Agregó que hay que hacer «todo estudio ecográfico. A la semana 21 o 22 se hace un scan fetal, que es una ecografía morfológica del bebé, eso hoy en día es un estándar valioso en medicina fetal y hay que que realizarlo».

Respecto al momento del nacimiento, explicó que «la dinámica actual del evento social que implica un nacimiento ha cambiado».

«Por la situación sanitaria se restringieron las visitas, sólo puede estar la persona designada por la mamá (pareja, esposo, otro familiar) para evitar la diseminación de la pandemia y contribuir al aislamiento; siempre teniendo presente la institución familiar, pero tomando las medidas preventivas necesarias», indicó.

Y respecto a la salida de la clínica, cuando le bebé es llevado a su hogar, agregó que «hay que respetar el lavado de manos, la medida universal preventiva para evitar el contagio y se debe hacer cuando se ingresa al hogar y cuando se va a sostener al bebé».

«Como todavía no hay demasiadas certezas sobre el Covid-19, no se sabe cuánto perdura el virus en las superficies, por lo que también es conveniente el cambio de ropa al volver de la calle», concluyó.

Covid-19 Embarazo pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En los próximos días 3.000 argentinos volverán al país en 17 vuelos especiales
Siguiente Post Perú suma casi mil casos nuevos y otros 26 fallecidos por COVID-19

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025
COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025
Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.