Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Estudian aplicar plasma a pacientes con síntomas tempranos para evitar hospitalización

Estudian aplicar plasma a pacientes con síntomas tempranos para evitar hospitalización

29 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El infectólogo y pediatra Fernando Polack, al frente de un equipo multidisciplinario de 70 personas, lleva adelante un estudio para determinar si la aplicación de plasma de aquellos que padecieron coronavirus a pacientes con síntomas tempranos de Covid-19 puede detener la progresión de la enfermedad, lo cual, de resultar positivo, sería un aporte original de la Argentina para contrarrestar la pandemia.

«Nuestra intención es evitar que la enfermedad progrese y se agrave y la persona tenga que ser hospitalizada por dos razones: porque los anticuerpos en la biología apuntan a prevenir enfermedades y porque en la pandemia desagotar la disponibilidad de camas en hospitales es crucial y estaríamos ayudando al Plan de Salud Pública», explicó hoy a Télam Polack.

Graduado con honores en la Universidad de Buenos Aires, después de dos residencias pediátricas en la Argentina y en Michigan, Estados Unidos, Polack se formó como infectólogo en el Johns Hopkins Schoolof Medicine, donde fue profesor de Pediatría, Inmunología, Microbiología Molecular y Salud Internacional diez años, y continuó otros siete como profesor titular de Pediatría y Vacunas en la Universidad de Vanderbilt.

Polack encabeza desde hace 17 años la Fundación Infant, una organización sin fines de lucro que cuenta con el apoyo de la Fundación Bill & Melinda Gates, el Molecular Research Council de Inglaterra, el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos y el Conicet .

«El éxito de este proyecto es completar correctamente el estudio. Poder hacer desde la Argentina un estudio original, de rigor científico, bien planeado, bien ejecutado, articulándonos entre distintos sectores que antes de la pandemia no estaban acostumbrados a trabajar en común, es muy valioso; es lo que quedará más allá del resultado», expresó.

«Lo podría haber hecho España, Italia, o cualquier otro país y lo estamos haciendo nosotros», destacó Polack, quien contó que lidera el proyecto junto con otras cuatro personas: las doctoras Romina Libster y Silvina Coviello, de la Fundación Infant; el doctor Gonzalo Pérez Marc del Hospital Militar Central y también vinculado a la Fundación desde hace 20 años y el doctor Diego Wappner, especialista en enfermedades no transmisibles (hipertensión diablestes, etc) del Swiss Medical Group

Sobre el estudio, el pediatra explicó que «el plasma del convaleciente es el líquido de la sangre que tiene anticuerpos. Nosotros pensamos que la mejor estrategia es usar el plasma lo antes posible, en pacientes mayores de 65 años que tengan síntomas muy tempranos de coronavirus. Para comprobar si se puede bloquear la progresión del virus, hay que intentarlo y testearlo. Porque cuanto antes se frene, es mejor» advirtió.

En esta parte del proyecto está involucrado el ministerio de Salud bonaerense que viene «trabajando fuerte» con la Fundación y se sumó también el ministerio de Salud porteño.

Las instalaciones en las que se está llevando a cabo son los hospitales públicos San Juan de Dios, Simplemente Evita, Doctor Carlos Bocalandro y Evita Pueblo, en la provincia de Buenos Aires. En tanto, en la Ciudad participarán el Hospital Militar Central, el Sanatorio de Los Arcos, Cemic, la Obra Social de los empleados de Comercio (Osecac) y el Sanatorio Finochietto.

Polack destacó como muy importante «el esfuerzo de un colectivo inmenso de personas, de instituciones y de organismos que están involucrados»

«Swiss Medical aportó las ambulancias, el Hospital Militar una serie de accesos, hay más 190 profesionales de la salud dispuestos a salir a trabajar, más de 100 voluntarios del personal civil que se sumaron, voluntarios de hospitales y enfermeras», detalló.

Con respecto al estudio, indicó que se necesita la respuesta en 210 pacientes y sobre los tiempos de desarrollo adelantó que «no es bueno mirar los resultados a cada rato, porque es importante dejar que los datos se junten, resistir la tentación y ser muy prolijo en esperar los resultados para no dar respuestas equivocadas por apresurarse».

Sin embargo, estimó que en un par de meses podrían tener algún resultado porque «una vez que los pacientes participan tenemos que seguirlos unos quince días más».

En cuanto al número de donantes necesarios el infectólogo aclaró que «uno puede donar plasma para una o más personas. De hecho, tenemos un donante que aportó plasma para nueve pacientes».

Los fondos necesarios para esta primera parte del ensayo fueron puestos por la Fundación Infant, con donaciones privadas tanto de dinero como de servicios o logística, y se destaca el trabajo voluntario de médicos y enfermeros.

Luego de esta fase y en caso de que se demuestre que funciona, la investigación entrará en una segunda etapa cuyos costos -según Polack- serían aportados por la Fundación Bill y Melinda Gates.

Esa segunda etapa consiste en «simplificar el plasma de convaleciente concentrándolo en una inmunoglobulina que permita una inyección intramuscular de cinco mililitros, en vez de una inyección endovenosa, a realizarse en la Universidad Nacional de Córdoba, que tiene un instituto de hemoderivados capaz de realizar esta tarea», aclaró el pediatra.

«Nosotros creemos que es una idea que vale la pena testear. Sin esa prueba no hay manera de saber si sirve o no sirve. Tenemos buenos motivos biológicos y médicos para hacer el estudio, pero sin la prueba no se puede utilizar ni descartar», señaló sobre las posibilidades de que el estudio tenga éxito.

Y agregó: «Si el producto sirve va a ser revolucionario pero si no sirviese va a ser muy importante, porque va a permitir que otros grupos de investigación en el mundo se concentren en otras cosas. ¡Ojalá funcione!», enfatizó y remarcó que «esto es un puente hacia la vacuna; si funciona, para llevar a la gente con la menor muerte posible hacia la vacuna».

Consultado por Télam sobre cuándo cree que contaremos con esa esperada vacuna, Polack consideró que «los primeros resultados los vamos a conocer para octubre».

a aplicar con Covid-19 Pacientes plasma
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior América con 2,6 millones de contagios, busca medidas solidarias por la pandemia
Siguiente Post Causa Drogas: Hermetismo con la banda de «Los González»

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025
COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025
Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.