Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut alberga Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Patagónica
  • Polémicas en Ecuador-Argentina: roja a Otamendi y penal a Tagliafico
  • El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional
  • Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?
  • Nepal: toque de queda y militares en calles tras 30 muertos
  • Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual
  • ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo
  • Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut alberga Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Patagónica

    10 septiembre, 2025

    Polémicas en Ecuador-Argentina: roja a Otamendi y penal a Tagliafico

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional

    10 septiembre, 2025

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno nombra nuevas autoridades en el INTI y el INPI tras cambios normativos

    10 septiembre, 2025

    Disputas internas en el PJ tras la victoria bonaerense: La Cámpora cuestiona y crecen las dudas rumbo a octubre

    10 septiembre, 2025

    Comisión citará a Karina Milei por caso cripto el 23 o 30/9

    10 septiembre, 2025

    Caso $LIBRA: ausencias de Melik y Zicavo tensan la comisión investigadora en Diputados

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025

    Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

    10 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe queso cremoso y suplemento dietario por riesgo sanitario

    10 septiembre, 2025

    Primer vuelo con argentinos deportados por Trump llega a Ezeiza

    10 septiembre, 2025
    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Estudian aplicar plasma a pacientes con síntomas tempranos para evitar hospitalización

Estudian aplicar plasma a pacientes con síntomas tempranos para evitar hospitalización

29 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El infectólogo y pediatra Fernando Polack, al frente de un equipo multidisciplinario de 70 personas, lleva adelante un estudio para determinar si la aplicación de plasma de aquellos que padecieron coronavirus a pacientes con síntomas tempranos de Covid-19 puede detener la progresión de la enfermedad, lo cual, de resultar positivo, sería un aporte original de la Argentina para contrarrestar la pandemia.

«Nuestra intención es evitar que la enfermedad progrese y se agrave y la persona tenga que ser hospitalizada por dos razones: porque los anticuerpos en la biología apuntan a prevenir enfermedades y porque en la pandemia desagotar la disponibilidad de camas en hospitales es crucial y estaríamos ayudando al Plan de Salud Pública», explicó hoy a Télam Polack.

Graduado con honores en la Universidad de Buenos Aires, después de dos residencias pediátricas en la Argentina y en Michigan, Estados Unidos, Polack se formó como infectólogo en el Johns Hopkins Schoolof Medicine, donde fue profesor de Pediatría, Inmunología, Microbiología Molecular y Salud Internacional diez años, y continuó otros siete como profesor titular de Pediatría y Vacunas en la Universidad de Vanderbilt.

Polack encabeza desde hace 17 años la Fundación Infant, una organización sin fines de lucro que cuenta con el apoyo de la Fundación Bill & Melinda Gates, el Molecular Research Council de Inglaterra, el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos y el Conicet .

«El éxito de este proyecto es completar correctamente el estudio. Poder hacer desde la Argentina un estudio original, de rigor científico, bien planeado, bien ejecutado, articulándonos entre distintos sectores que antes de la pandemia no estaban acostumbrados a trabajar en común, es muy valioso; es lo que quedará más allá del resultado», expresó.

«Lo podría haber hecho España, Italia, o cualquier otro país y lo estamos haciendo nosotros», destacó Polack, quien contó que lidera el proyecto junto con otras cuatro personas: las doctoras Romina Libster y Silvina Coviello, de la Fundación Infant; el doctor Gonzalo Pérez Marc del Hospital Militar Central y también vinculado a la Fundación desde hace 20 años y el doctor Diego Wappner, especialista en enfermedades no transmisibles (hipertensión diablestes, etc) del Swiss Medical Group

Sobre el estudio, el pediatra explicó que «el plasma del convaleciente es el líquido de la sangre que tiene anticuerpos. Nosotros pensamos que la mejor estrategia es usar el plasma lo antes posible, en pacientes mayores de 65 años que tengan síntomas muy tempranos de coronavirus. Para comprobar si se puede bloquear la progresión del virus, hay que intentarlo y testearlo. Porque cuanto antes se frene, es mejor» advirtió.

En esta parte del proyecto está involucrado el ministerio de Salud bonaerense que viene «trabajando fuerte» con la Fundación y se sumó también el ministerio de Salud porteño.

Las instalaciones en las que se está llevando a cabo son los hospitales públicos San Juan de Dios, Simplemente Evita, Doctor Carlos Bocalandro y Evita Pueblo, en la provincia de Buenos Aires. En tanto, en la Ciudad participarán el Hospital Militar Central, el Sanatorio de Los Arcos, Cemic, la Obra Social de los empleados de Comercio (Osecac) y el Sanatorio Finochietto.

Polack destacó como muy importante «el esfuerzo de un colectivo inmenso de personas, de instituciones y de organismos que están involucrados»

«Swiss Medical aportó las ambulancias, el Hospital Militar una serie de accesos, hay más 190 profesionales de la salud dispuestos a salir a trabajar, más de 100 voluntarios del personal civil que se sumaron, voluntarios de hospitales y enfermeras», detalló.

Con respecto al estudio, indicó que se necesita la respuesta en 210 pacientes y sobre los tiempos de desarrollo adelantó que «no es bueno mirar los resultados a cada rato, porque es importante dejar que los datos se junten, resistir la tentación y ser muy prolijo en esperar los resultados para no dar respuestas equivocadas por apresurarse».

Sin embargo, estimó que en un par de meses podrían tener algún resultado porque «una vez que los pacientes participan tenemos que seguirlos unos quince días más».

En cuanto al número de donantes necesarios el infectólogo aclaró que «uno puede donar plasma para una o más personas. De hecho, tenemos un donante que aportó plasma para nueve pacientes».

Los fondos necesarios para esta primera parte del ensayo fueron puestos por la Fundación Infant, con donaciones privadas tanto de dinero como de servicios o logística, y se destaca el trabajo voluntario de médicos y enfermeros.

Luego de esta fase y en caso de que se demuestre que funciona, la investigación entrará en una segunda etapa cuyos costos -según Polack- serían aportados por la Fundación Bill y Melinda Gates.

Esa segunda etapa consiste en «simplificar el plasma de convaleciente concentrándolo en una inmunoglobulina que permita una inyección intramuscular de cinco mililitros, en vez de una inyección endovenosa, a realizarse en la Universidad Nacional de Córdoba, que tiene un instituto de hemoderivados capaz de realizar esta tarea», aclaró el pediatra.

«Nosotros creemos que es una idea que vale la pena testear. Sin esa prueba no hay manera de saber si sirve o no sirve. Tenemos buenos motivos biológicos y médicos para hacer el estudio, pero sin la prueba no se puede utilizar ni descartar», señaló sobre las posibilidades de que el estudio tenga éxito.

Y agregó: «Si el producto sirve va a ser revolucionario pero si no sirviese va a ser muy importante, porque va a permitir que otros grupos de investigación en el mundo se concentren en otras cosas. ¡Ojalá funcione!», enfatizó y remarcó que «esto es un puente hacia la vacuna; si funciona, para llevar a la gente con la menor muerte posible hacia la vacuna».

Consultado por Télam sobre cuándo cree que contaremos con esa esperada vacuna, Polack consideró que «los primeros resultados los vamos a conocer para octubre».

a aplicar con Covid-19 Pacientes plasma
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior América con 2,6 millones de contagios, busca medidas solidarias por la pandemia
Siguiente Post Causa Drogas: Hermetismo con la banda de «Los González»

Noticias relacionadas

COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025
Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.