Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut: familia tipo necesitó más de $1,5 millones en septiembre
  • Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones
  • Tiroteo en Comodoro: detienen a madre de ‘los Vera’ e irá a juicio con un jurado popular
  • HBO Max será la plataforma de streaming más cara de Argentina
  • Caso $LIBRA: diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda
  • Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania
  • Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes
  • El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut: familia tipo necesitó más de $1,5 millones en septiembre

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro: detienen a madre de ‘los Vera’ e irá a juicio con un jurado popular

    21 octubre, 2025

    HBO Max será la plataforma de streaming más cara de Argentina

    21 octubre, 2025
  • Política

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    Caso $LIBRA: diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Chubut: familia tipo necesitó más de $1,5 millones en septiembre

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La ONU expresó su preocupación por los migrantes centroamericanos durante la pandemia

La ONU expresó su preocupación por los migrantes centroamericanos durante la pandemia

16 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las mafias se estarían aprovechando del confinamiento para reforzar su control, lo que supone más extorsión, narcotráfico, violencia sexual y de género.

La delicada situación de los miles de migrantes y desplazados centroamericanos -720.000 personas habían abandonado sus hogares hasta fines de 2019- amenaza con agravarse bajo la acción de la pandemia de coronavirus, sobre todo por las restricciones de movimientos impuestas para evitar la expansión del brote, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur).

Casi la mitad de estas personas huyeron a otras zonas dentro de su propio país, entre ellas 247.000 en Honduras y unas 71.500 en El Salvador, pero muchas otras han optado por cruzar fronteras, en su mayoría rumbo al norte, hacia Estados Unidos, principal destino de las denominadas caravanas.

«Una situación cada vez peor de violencia e inseguridad crónicas, sumada a las restricciones relacionadas con la Covid-19, pone en peligro las vidas y empeora la situación para decenas de miles de personas en el norte de Centroamérica», advirtió un portavoz de Acnur, Andrej Mahecic, reprodujo la agencia Europa Press.

Las mafias se estarían aprovechando del confinamiento para «reforzar su control», lo que supone más extorsión, narcotráfico, violencia sexual y de género.

Según Mahecic, «utilizan desapariciones forzosas, asesinatos y amenazas de muerte contra quienes no cumplen».

Las restricciones de movimiento complican también la búsqueda de protección, hasta el punto de que «quienes necesitan escapar para salvar sus vidas se enfrentan a mayores obstáculos», y suponen la pérdida de las fuentes de ingresos para numerosos hogares vulnerables, especialmente en el sector informal.

Los líderes locales en las zonas de «alto riesgo», principal fuente de información de Acnur, advirtieron a la organización internacional que habrá «un rápido incremento en el desplazamiento forzado en cuanto se levanten las medidas de confinamiento».

La agencia reforzó sus programas para tratar de paliar el impacto de las restricciones sobre la población local, por ejemplo con asistencia en efectivo para los desplazados internos o el reparto de cestas de comida o utensilios de higiene. La actual situación, avisóo Mahecic, podría «revertir el progreso» logrado hasta ahora.

En tanto, el independiente Observatorio Ciudadano Covid-19 elevó este viernes a 233 muertos y a 1.270 los casos sospechosos en Nicaragua, cuyo gobierno reconoce únicamente 25 contagios y ocho fallecidos, desde que la pandemia ingresó oficialmente al país, a mediados de marzo pasado.

Según ese Observatorio, que localiza de forma independiente casos no reconocidos por las autoridades, la cantidad de personas contagiadas aumentó de 765 a 1.270 en la última semana, es decir 505 nuevos casos sospechosos para un 62 % de incremento, recogió la agencia de noticias EFE.

Las autoridades de salud de Panamá dijeron este viernes que se registraron seis muertes más y 150 nuevos casos, para un acumulado de 266 decesos y 9.268 contagios confirmados de la enfermedad.

La cifra de fallecidos en El Salvador se elevó a 25 este viernes con dos nuevos casos, mientras que los recuperados sumaron 417 y los contagios suman 1.150, informó el ministerio de Salud.

Sin embargo, el dato dramático en la capital salvadoreña lo dio un grupo de familias que colgó banderas blancas en señal de que necesitan alimentos para enfrentar la cuarentena y de que sus recursos se han agotado, según pudo constatar EFEeste viernes.

En una casa ubicada en el Centro Histórico de San Salvador, en la que habitan 17 personas de distintas familias, decidieron colocar la señal y un cartel para pedir ayuda, sin que las autoridades estatales respondieran al menos por tres días.

Los muertos en Honduras desde marzo ya suman 134 y 2.460 los casos de contagiados, informó este viernes el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), mientras que el gobierno, ante mucha gente que no usa mascarilla, aboga ante el Parlamento para que sea obligatorio llevarla puesta.

Cuba mantendrá por ahora sus fronteras cerradas y seguirá sin recibir turistas, pero aprovecha este paro forzoso del sector para realizar mantenimiento y mejoras en sus instalaciones hoteleras y para elaborar protocolos sanitarios que permitan reabrir en condiciones seguras frente a la Covid-19.

El ministerio cubano de Salud emitió este viernes un comunicado en el que no se menciona un horizonte temporal para la reapertura al turismo: «en aras de proteger la seguridad sanitaria nacional, premisa fundamental del Estado cubano, no se abrirán nuestras fronteras, ni se activarán los servicios turísticos, hasta tanto sea indicado por el Gobierno de la República de Cuba», subraya.

El turismo es una fuente vital de ingresos para el país, que antes de que estallara esta crisis sanitaria ya atravesaba importantes problemas económicos agravados por el bloqueo y las nuevas sanciones de Estados Unidos, la crisis de su aliada Venezuela y la ineficiencia de su economía planificada.

Cuba lleva registradas 79 muertes por Covid-19 de 1.830 casos confirmados, señaló Télam.

migrantes ONU
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rusia registra 272.043 contagios, tras 9.200 nuevos positivos por coronavirus en 24 horas
Siguiente Post Conocé el nuevo récord Guiness del hombre más pequeño del mundo

Noticias relacionadas

Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania

21 octubre, 2025

Trump y Putin: Estados Unidos cancela la cumbre tras las exigencias del Kremlin

21 octubre, 2025

EE.UU. y Argentina apoyan al nuevo presidente de Bolivia y su giro político

21 octubre, 2025

Trump desata crisis en Italia por video sobre Meloni y la UE

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.