Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
  • El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8
  • Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales
  • Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro
  • La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

    14 octubre, 2025
  • Política

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025

    Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Lanzan campaña nacional de testeo de COVID-19

Lanzan campaña nacional de testeo de COVID-19

17 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Diez personas murieron y 263 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que ascienden a 373 los fallecidos y a 8.068 los contagiados desde el inicio de la pandemia, mientras el ministro de Salud, Ginés Gonzalez García, anticipó este domingo que en los próximos días se anunciará una campaña nacional de testeo, en el marco de las acciones de prevención de la pandemia.

El Ministerio de Salud informó este domingo por la noche que del total de casos confirmados, 939 (11,6%) son importados, 3.561 (44,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.468 (30,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Respecto de los nuevos fallecimientos, la cartera sanitaria informó que los casos correspondieron a seis hombres: uno de 56 y otro de 66 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; uno de 72, en la provincia de Río Negro; uno de 51 y otro de 75 en la provincia de Chaco y uno de 50 años, en la provincia de Córdoba; y cuatro mujeres, dos de 42 y 91 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); otra de 71 en la provincia de Córdoba y una mujer de 47 en la provincia de Buenos Aires, por lo que el total de fallecidos llega a 373.

TESTEO NACIONAL

El ministro de Salud, Ginés González García, dijo este domingo que en la semana que se inicia se anunciará una campaña nacional de testeo, no solo en el AMBA sino en muchos lugares del país, en el marco de las acciones de prevención de la pandemia del nuevo coronavirus.

Consultado sobre el nuevo kit de diagnóstico desarrollado en el Conicet, el funcionario nacional dijo esta tarde al canal A-24 que la disposición masiva de ese elemento “demandará unos días, pero tenemos muchos testeos de otro tipo. Así, anunciaremos la semana que viene una campaña nacional de testeo, que será no solo en el AMBA sino también en muchos lugares del país”.

González García agregó que en el marco de la lucha contra la pandemia hay dos iniciativas argentinas que destacar: el uso del plasma de convalecientes y la generación de anticuerpos en equinos a los que se les inyecta la proteína específica del coronavirus, que ha sido identificada y tiene esa propiedad.

En este sentido, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, informó que el Gobierno nacional redoblará esfuerzos esta semana para la detección “casa por casa” de casos sospechosos de coronavirus en los 1.340 barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con la premisa de aislar a quienes evidencien sintomatología compatible con la COVID-19.

En diálogo con Télam, Arroyo dijo que la idea es detectar eventuales contagiados de coronavirus en los barrios populares de los partidos bonaerenses que concentran una enorme cantidad de habitantes y luego llevar esas acciones “a los 2.200 municipios del país” y trazar “estrategias con una mirada federal para avanzar hacia una Argentina con mayor justicia social”.

En la Ciudad de Buenos Aires, la muerte de la vocera de la Garganta Poderosa, Ramona Medina, y del coordinador del comedor “Estrella de Belén”, Víctor Giracoy, referentes sociales del Barrio 31, generó preocupación entre los vecinos que pedirán que se declare la “emergencia sanitaria” en ese lugar que ya contabiliza 851 casos de coronavirus, casi el 71% del total en los barrios populares.

Según datos suministrados este domingo por el Gobierno porteño, los 1.201 casos en los barrios vulnerables representan el 32 % del total en la ciudad de Buenos Aires, 3.706.

TRANSFUSION DE PLASMA

En tanto, el secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina, sostuvo que con la transfusión de plasma “tenemos la posibilidad de aplicar el tratamiento a pacientes” con coronavirus para que “la enfermedad pulmonar no progrese” y para ello hay que “hacer ensayos clínicos y esperar resultados”.

“Es un plan estratégico en el cual tenemos una gran expectativa” porque “gracias a esta posibilidad que hemos tenido con el aislamiento nos ha permitido a los argentinos, entre otras cosas, mejorar nuestras capacidades científicas y técnicas”, dijo el funcionario al canal C5N.

En el plano internacional, mientras Europa comienza esta semana una nueva etapa para salir del aislamiento por el coronavirus y reactivar las economías locales, algunos países de América atraviesan los peores momentos desde el inicio de la pandemia, y Rusia se consolida como la segunda nación del mundo en cantidad de contagios con más de 281.000 y cerca de 10.000 en las últimas 24 horas.

En Italia, uno de los países más castigados por la enfermedad con 31.908 muertos sobre 225.435 contagios, Roma iniciará este lunes la reapertura de sus bares, restaurantes y museos en el comienzo de una nueva fase de la salida de la cuarentena.

España, en tanto, que este domingo marcó un nuevo mínimo de fallecidos por la pandemia desde el 16 de marzo pasado, con 87, continúa planificando diversas aperturas, pero el gobierno anticipó que buscará que el Congreso autorice la extensión del estado de alarma por un mes más.

En tanto Rusia, en las últimas 24 horas detectó un total de 9.709 nuevos contagios en las 85 regiones del país, lo que eleva la cifra a 281.752 casos positivos, según datos del Gabinete de Crisis que gestiona los efectos de la pandemia.

Como viene ocurriendo en todo el mundo, el debate principal pasa por animarse a relajar algunas restricciones para intentar una mínima posibilidad de hacer que los desplomes en las economías sean un poco menos peores, discusión que en América sigue siendo el principal foco de tensión en Estados Unidos y Brasil.

AMERICA LATINA

En la región, donde se dispararon los nuevos casos en Chile y Perú, sigue preocupando la situación de Brasil, que con 233.142 casos confirmados y 15.633 muertes ya es el cuarto país con más contagios en el mundo.

En Chile hubo un crecimiento de contagios y 29 muertes en la última jornada y acumula 450 decesos y más de 43.000 contagios, por lo que el gobierno decretó una cuarentena total en la capital chilena hasta el próximo viernes.

El último reporte del Ministerio de Salud de Perú, en tanto, señaló que los casos detectados son 88.541, de los cuales 57.473 se presentan en Lima, donde imágenes publicadas en redes sociales muestran diariamente las salas de emergencia de los hospitales abarrotadas por pacientes que en muchos casos requieren oxígeno.

Lanzan campaña nacional de testeo de COVID-19
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El uso de internet creció un 35% durante la pandemia y respondió bien, según el sector
Siguiente Post Castro sobre Otarola: «No sos la única burra al frente de la función pública»

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.