Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La cuestión Malvinas a través del tiempo: la lucha sin fin de Argentina
Islas Malvinas de Argentina

La cuestión Malvinas a través del tiempo: la lucha sin fin de Argentina

11 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Argentina mantuvo su reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas ante Naciones Unidas, aunque su énfasis en otros foros y en su vínculo con el Reino Unido tuvo vaivenes con Mauricio Macri, explicó a Sputnik el analista Agustín Romero. El especialista advirtió que la reivindicación puede perder fuerza si Argentina «no presiona».

«En Argentina todos los temas de política exterior toman relevancia, pero el de Malvinas sobresale», afirmó, en diálogo con Sputnik, el experto en relaciones internacionales argentino Agustín Romero.

La centralidad del reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas en las últimas décadas es una de las conclusiones de su libro «La Cuestión Malvinas: una hoja de ruta».

El libro fue lanzado este 10 de junio a propósito del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, una fecha que conmemora la designación de Luis Vernet como primer comandante político militar de las Malvinas en 1829.

Si bien se trata de una cuestión muy presente entre los argentinos, el trabajo de Romero tiene la particularidad de ser parte de una tesis doctoral cuya metodología, según destacó el autor, aporta «conclusiones científicas» en cuanto a qué sucedió con el reclamo de soberanía entre el Gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989) hasta la actual gestión de Alberto Fernández iniciada en 2019.

¿Argentina puede recuperar las Islas Malvinas gracias al coronavirus?

En efecto, una de las primeras conclusiones de la investigación de Romero es que a pesar de sus diferencias políticas, todos los gobiernos argentinos desde el retorno de la democracia mantuvieron la cuestión Malvinas como un eje central de su política exterior.

Así, el reclamo fue reiterado también por los Gobiernos de Carlos Menem (1989-1999), Fernando de la Rúa (1999-2001), Néstor Kirchner (2003-2007), Cristina Fernández (2007-2015) y Mauricio Macri (2015-2019).

Romero explicó que cada Gobierno, a su vez, mantuvo el reclamo de las Islas Malvinas en Argentina con «dos canales paralelos: el diplomático a nivel de los organismos multilaterales y el de la relación bilateral con el Reino Unido».

Con respecto al primero, el experto señaló que «a lo largo de los años se ve una postura única y firme, y con los mismos elementos, de Argentina en el Comité de Descolonización de Naciones Unidas, donde todos los años Argentina plantea exactamente lo mismo».

La similitud de las posturas argentinas puede graficarse en que «si tapo el nombre del ministro de Relaciones Exteriores que habla sería muy difícil establecer quién lo dijo».

El segundo canal es el que sí ha mostrado cambios entre los diferentes gobiernos, que escogieron posturas diferentes en su vínculo con el Reino Unido. El Gobierno de Macri, por ejemplo, significó un cambio de postura con respecto a sus antecesores Kirchner y Cristina Fernández.

«Con los Gobiernos de Néstor y Cristina se vio claramente cómo en cualquier momento y en cualquier lugar Argentina planteaba la discusión de la soberanía. En cambio, con el Gobierno de Macri cada vez que había una reunión bilateral entre Argentina y el Reino Unido el tema no era tocado en la agenda», apuntó.

La gestión de Alberto Fernández marcaría un nuevo cambio en ese sentido, con un estilo más cercano al de Kirchner y Fernández, auguró Romero.

¿Qué pasa cuando el reclamo argentino pierde fuerza?

Romero indicó que el gobierno de Mauricio Macri no dejó de reivindicar la soberanía sobre las islas del Atlántico Sur en el Comité de Descolonización y en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Sin embargo, sí tuvo una estrategia menos agresiva en otros ámbitos bilaterales, algo que había sido una marca característica de la política exterior del país sudamericano durante los gobiernos kirchneristas.

«Argentina iba a una reunión de energía renovable y encontraba el vericueto para plantear la disputa de la soberanía. Lo mismo en un encuentro entre presidentes de América del Sur y países africanos», ejemplificó el analista. Ese tipo de planteamientos no fue continuado por la gestión macrista.

Para Romero, reducir el énfasis del reclamo tiene sus consecuencias, debido a que «si no lo plantea Argentina y si no presiona, nadie lo va a hacer por sí solo».

En ese sentido, sostuvo que «al sacar el pie del acelerador, el Gobierno de Macri permitió principalmente al Reino Unido avanzar en algunas cuestiones».

Qué pasa

El experto puso como ejemplo lo sucedido con la postura de Uruguay, país vecino de Argentina y cuyo principal puerto -la capital Montevideo- se encuentra a menos de 2.000 kilómetros de las islas.

«Uruguay estaba bastante controlado, muy medido, muy cercano (al reclamo argentino) pero como el gobierno de Macri bajó un poco la guardia, aprovechó e hizo más negocios, presentándose como el puerto más cercano para sacar mercadería».

Pensar en una futura resolución de la cuestión Malvinas no es fácil pero el respaldo científico de la investigación de Romero indica que el país mantendrá la centralidad del reclamo a pesar de eventuales cambios de signos políticos.

De todos modos, el analista aseguró que la actualidad muestra la apertura de cuatro nuevos escenarios internacionales donde «Argentina va a tener que estar muy atento» para poder plantear la cuestión Malvinas.

Según detalló en una columna publicada en el diario Clarín, esos son las negociaciones por el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea, un eventual Tratado de Libre Comercio entre el Reino Unido y EEUU y un área de libre comercio entre el Mercosur y el Reino Unido.

Según Romero, Argentina debe ser proactiva para asegurarse de que estos acuerdos no avancen a favor de la ocupación británica de las islas y que sirvan para reforzar la postura argentina, por ejemplo, en Europa.

España, por su disputa con el Reino Unido sobre Gibraltar, e Irlanda, porque siempre respaldó a Argentina en su reclamo sobre Malvinas, podrían ser «socios naturales» en este proceso, consideró en su columna.

Fuente: El Extremo Sur

Argentina Islas Malvinas Lucha sin Fin Reclamo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Reabrió el tradicional Paseo de Artesanos
Siguiente Post Saso: “Tenemos varias preguntas para Antonena sobre proyecto para reperfilar la deuda”

Noticias relacionadas

Milei empresarios Council de las Américas

Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

20 agosto, 2025
futuro energético Argentina

Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

20 agosto, 2025
Exportaciones Argentina productos líderes

Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

19 agosto, 2025
fentanilo contaminado informes

Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.