Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sociedad»Se triplicó la cantidad de gente que toma alcohol todos los días en la cuarentena

Se triplicó la cantidad de gente que toma alcohol todos los días en la cuarentena

3 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un estudio del CONICET reveló que durante la cuarentena por el coronavirus se triplicó la cantidad de gente que toma alcohol todos los días.

Motivados por lo que se veía en las redes, el grupo de investigadores del CONICET en el Instituto Gino Germani (IIGG) hizo un relevamiento online con 5 mil vecinos de Provincia y la Ciudad de Buenos Aires para conocer cuánto alcohol se tomana antes y cuánto durante el aislamiento.

Según la encuesta, que se realizó entre el 4 y el 8 de mayo a mayores 18 años que cumplían entre 45 y 50 días, durante la cuarentena se incorporó el consumo de alcohol a nuevas situaciones de la vida cotidiana: casi un 20% comenzó a tomar durante la cena y cerca de un 15% mientras lee o escucha música o mira televisión. Por otro lado, se vio especialmente el consumo de vino, el 40% de estas personas aumentó la cantidad de copas, y la cerveza se tomó más en el 25% de los casos.

En el grupo que va de los 35 a 44 años, casi se cuadruplicó el consumo de alcohol. Paso de 4.6% a 18.1% durante el aislamiento. Entre quienes tienen de 18 a 24 años, este porcentaje también se cuadruplicó (de 5.2% a 20.7%). En tanto, se redujo a la mitad el porcentaje de quienes tomaban únicamente los fines de semana (sin distinción entre si algunos al mes o todos).

Consumo de alcohol en la cuarentena

“Cuando había transcurrido un mes de la cuarentena, empezamos a percibir en las redes sociales y en charlas con nuestras amistades cómo se bromeaba sobre el mayor consumo de alcohol. La circulación muy extendida de memes en los grupos de Whatsapp nos llamó la atención. Así nos propusimos indagar si tras esas alusiones a través del humor algo estaba cambiando.

Como vemos, la repetición de un día tras otro en aislamiento se traduce en una indiferenciación entre días de trabajo o de descanso y, así, también en lo que refiere a tomar alcohol”, explica Daniel Jones. Es el investigador del CONICET que junto a Ana Clara Camarotti, que encabezó el estudio, integra el equipo del Área de Salud y Población del IIGG.

Entre las razones para tomar más alcohol, prevalecen las que suponen una desorganización del tiempo. El 42.2% dijo que toma porque tiene más tiempo libre y 29.4%, por la falta de una rutina estable. Pero también está la «afectación emocional» provocada por la cuarentena, motivo que señaló el 33.6%.

«El alcohol siempre fue un método de evasión del dolor, de las penas que no se soportan. Es una manera de quedarse afuera de lo que se está viviendo. Depende de la situación psíquica que la persona esté atravesando en cuarentena. Puede ser que se toma por dolor, depresión, fobias. Pero entre tanto aislamiento psíquico y social, el resultado de este estudio me parece lógico», suma Alberto Álvarez, psicólogo y psiquiatra de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APA) y presidente del Capitulo Psicoanálisis, Subjetividad y Comunidad.

El consumo de yerba mate aumentó en la cuarentena y fue el mejor abril de la última década
Como causa «generalizada» o «disparadora» del beber más, Alvarez señala la incertidumbre, dice, «tanto en lo económico como el no saber cuándo termina esta situación».

En este cambio de los patrones de consumo de alcohol, a Jones le llama la atención que «el consumo de alcohol sea percibido como no problemático por 9 de cada 10», en el sentido de que declararon que haber tomado más en cuarentena no implica que les haya afectado a la salud, a sus vínculos o en el trabajo. Esto, para los investigadores, sí es una cuestión de clase. Y de género.

“Cuando se estudia consumo de drogas, legales e ilegales, casi siempre se trabaja sobre sectores populares. Una originalidad de este estudio es trabajar sobre sectores medios con alto nivel educativo. La clase media, en general, si no es alcoholismo, no ve tomar así como algo problemático. Un varón puede jactarse de su ‘cultura alcohólica’ por tomar mucho y no emborracharse. Mujeres jóvenes o de mediana edad pueden salir a un bar y mostrarlo en su Instagram. Vivimos en una cultura donde el consumo de alcohol, a diferencia de las drogas ilegalizadas, tiene alta legitimidad”, subraya Jones.

Consumo en cuarentena: las empresas trabajan contrarreloj para adaptar sus productos a la nueva demanda
En la encuesta también creció el otro extremo: se duplicó el número de los que no toman alcohol (eran 8.5% antes de la cuarentena, y 15.95% durante) .Y quienes afirmaron estar consumiendo menos alcohol durante la cuarentena, señalaron mayoritariamente la falta de salidas o eventos sociales (70%) como motivo. Ahí está la relación entre salir y tomar, para los jóvenes.

Los varones fueron mayoría entre los que a partir del aislamiento tomaron menos «por salud». Eso llamó la atención del equipo porque, en general, «por la construcción social del rol de cuidado para ellas», son las mujeres quienes muestran una mayor preocupación por la salud propia y de sus familiares.

Pero, claro está, la multiplicación de la frecuencia de consumo se dio con mayor énfasis entre quienes sí lo hacen a diario y en mayor medida. Si la cuarentena se prolonga hasta el 21 de junio, como trascendió hasta este martes, ¿aumentará aún más el consumo de alcohol? Por el momento, los investigadores del CONICET no tienen pensado repetir la encuesta. Pero tienen proyecciones.

«Si la crisis económica producto de la pandemia se sostiene o agrava, no resulta claro qué formas puede adquirir el consumo de alcohol. Hay que considerar que un tercio de quienes aumentaron el consumo habla de la angustia como motivo, y la mayoría no percibe tomar como algo problemático. Habría que relevar y analizar qué sucede de sostenerse la situación sanitaria», cierra Jones.

Alcohol aumenta Consumo de el
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Brasil registra un récord de 1.262 muertes en un sólo día por Covid-19
Siguiente Post La recaudación de mayo cayó 22,3% en términos reales por la cuarentena y la inflación

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Indicador de Consumo

El Indicador de Consumo mostró un avance 4,2% interanual en marzo

25 abril, 2025
58 conductores alcoholizados

Controles de Semana Santa detectaron 58 conductores alcoholizados en Chubut

22 abril, 2025
Robaron nueve botellas de bebidas alcohólicas

Robaron nueve botellas de bebidas alcohólicas y los detuvieron

19 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.