Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro
  • Polisario: ONU no cierra puerta a autodeterminación
  • Presidente Sirio Visitará Washington en Noviembre
  • EEUU no enviará altos funcionarios a la COP30 en Brasil
  • Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026
  • Deportivo Madryn va por el pase a semis del Reducido ante Gimnasia de Jujuy
  • Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”
  • El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Polisario: ONU no cierra puerta a autodeterminación

    1 noviembre, 2025

    Presidente Sirio Visitará Washington en Noviembre

    1 noviembre, 2025

    EEUU no enviará altos funcionarios a la COP30 en Brasil

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025

    Axel Kicillof cuestiona la exclusión de la reunión de gobernadores: «No es una buena señal»

    1 noviembre, 2025

    Adorni sobre Francos: “Había un ciclo cumplido, fue una pieza clave del Gobierno”

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete el lunes: «Gracias al Presidente y a la secretaria general, Karina Milei»

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»“Vine aquí a terminar con los odiadores seriales”, dijo el Presidente Fernández

“Vine aquí a terminar con los odiadores seriales”, dijo el Presidente Fernández

9 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que quiere «terminar con los odiadores seriales» e hizo un llamado a construir la «Argentina del mañana» entre todos los sectores, dejando atrás «el odio y las divisiones» convocando a «unirse en un destino común», en el marco de un inédito acto por teleconferencia en el Día de la Independencia.

Acompañado por gobernadores, empresarios y sindicalistas, Fernández destacó la «unidad» entre el Gobierno nacional y los mandatarios provinciales para enfrentar la pandemia de coronavirus, y enfatizó que «todos estuvimos de acuerdo en que había que preservar la salud y la vida de la gente».

«Ninguna sociedad concreta su destino en el medio de insultos, divisiones y fundamentalmente teniendo al odio como común denominador. Yo vine aquí a terminar con los odiadores seriales», puntualizó el Presidente, al encabezar en forma virtual el acto central por el 204º Aniversario de la Declaración de la Independencia.

Por teleconferencia, lo acompañaron los 24 mandatarios provinciales -cada uno desde sus provincias- y un grupo representativo del empresariado y la CGT, presentes en la residencia de Olivos.

«Vine aquí a abrir los brazos para que todos nos unamos en busca de ese destino común. No vengo a instar un discurso único, sé que hay diversidad y la propicio, de todo tipo, género e ideológica. La celebro, no me afecta, lo que necesito sí es que sea llevada adelante con responsabilidad», aseguró el jefe de Estado en su discurso.

En sintonía, Fernández apuntó que la responsabilidad «primera es no mentir, decir la verdad y respetarnos» y añadió; «El primero que quiere eso es el Presidente y es otra vez el compromiso que asumo con ustedes».

En cuanto a la pandemia, Fernandez rescató que, en momentos en que «ponía en jaque» a la región, en el país «todos estuvimos de acuerdo en que había que preservar la vida de la gente, desde Jujuy a Tierra del Fuego, y desde Mendoza a la provincia de Buenas Aires».

«Absolutamente todos entendimos que no había un dilema, que no había disyuntiva, que había que preservar la vida y la salud de la gente», remarcó el Presidente y defendió la medida del aislamiento social para, mientras tanto, poder «mejorar el sistema de salud que estaba muy golpeado, para que ningún argentino se quede sin atención sanitaria».

«Todos actúan prontamente y nadie pregunta de qué partido viene, solo preguntamos cómo te ayudo, todos», remarcó el mandatario, quien exhortó a «pasar este momento siempre siendo solidarios».

En otro tramo del discurso, dijo que «ya estamos empezando a reconstruir la Argentina» y señaló a los dirigentes que lo acompañaban, representantes de la producción, la industria, los servicios y el sector gremial.

A su lado estaban, guardado la distancia social como exige el protocolo por el coronavirus, Miguel Acevedo y Carolina Castro, de la UIA; Héctor Daer, de la CGT; Adelmo Gabbi por la Bolsa de Comercio; Eduardo Euernekian, por la Cámara de Comercio y Servicios: Javer Bolzico, de la Asociación de Bancos argentinos; Néstor Szcech, de la Cámara Argentina de la Construcción; y Daniel Pellegrina, de la Sociedad Rural Argentina.

Al convocar a construir la «Argentina del mañana», el Presidente sostuvo que «el odio y la división nos dejó en el lugar que nos quedamos, nos posterga y nos paraliza y nos pone en el peor lugar como seres humanos».

«Ya estamos trabajando con todos los que están aquí y en ese futuro los que trabajan tienen un rol central. Han hecho un enorme esfuerzo y lo valoro mucho lo que han hecho los hombres del sindicalismo por sobrellevar este presente», dijo y agradeció al sindicalismo por «haber entendido la fragilidad de este tiempo».

Asimismo, indicó que «no es verdad que no tengamos futuro y menos cierto es que no tengamos ideas» y agregó: «Este presente no permitió ver las cosas en su real dimensión y ya tenemos mucho más claro por qué nos pasaron cosas y por qué no podemos volver a repetir errores que cometimos en el pasado».

Al inicio de su exposición, Fernández -con una pantalla detrás que mostraba imágenes de todos los mandatarios desde sus provincias- dijo: «Prometí que el Gobierno iba a ser de un Presidente y de 24 gobernadores, que están hoy junto a mí unidos y trabajando para enfrentar lo que nos toca vivir»; y luego, nombró y agradeció a cada uno.

Al jefe de Gobierno porteño, Rodríguez Larreta, uno de los principales dirigentes de la oposición, lo distinguió con un «amigo Horacio», al mencionarlo.

En su discurso, Fernández recordó también a la fallecida cantante popular Mercedes Sosa, cuya voz se escuchó al inicio del acto en las estrofas del Himno Nacional, y puso de relieve que «sufrió las desventuras de la Argentina».

«Era tucumana, del mismo lugar donde la patria gritó su independencia», remarcó, y anunció que «a partir de hoy radio Nacional Tucumán volverá a llamarse radio Mercedes Sosa».

Previo a su mensaje, Fernández dio la palabra al gobernador José Manzur, desde la Casa Histórica de Tucumán, donde se proclamó la Declaración de Independencia el 9 de julio de 1816, y luego se emitió un video para recordar el acta de la Declaración de Independencia, leída por niños de todas las provincias.

En su discurso, Manzur expresó que el jefe del Estado el 10 de diciembre recibió el «país en terapia intensiva y lo agarró la pandemia» y concluyó: «Nos sentimos orgullos y confiamos en nuestro Presidente».

Fernández odiadores
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Otarola tenía a la niñera de asesora y le pagaba $340.000 a un jardinero peruano
Siguiente Post Lago Puelo celebró el 204 aniversario de la Declaración de Independencia

Noticias relacionadas

Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

1 noviembre, 2025

PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

31 octubre, 2025

La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

31 octubre, 2025

Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.