Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»
  • El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia
  • Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro
  • Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local
  • Nacho Torres impulsa una política energética soberana y moderna con la creación de EPECh S.A.
  • Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro
  • Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias
  • La Liga confirmó el cronograma de la cuarta fecha del Clausura: Boca-Racing y River-Independiente, lo más destacado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 25
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Bingo IMA de Rawson

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comienza a materializar el sueño de un gimnasio propio para sus tres niveles educativos

    25 julio, 2025

    Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural

    24 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    joven desaparecida en Puerto Madryn

    Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro

    25 julio, 2025
    tragedia en la Ruta 3

    Tragedia en la Ruta 3: estudiante de Educación Física muere en el accidente

    25 julio, 2025
    Dos hermanos a juicio en Trelew

    Dos hermanos a juicio en Trelew

    25 julio, 2025
    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    25 julio, 2025
    División Canes de Trevelin secuestro carne transportada ilegalmente en Trevelin

    División Canes de Trevelin secuestro carne transportada ilegalmente en Trevelin

    25 julio, 2025
  • Economía
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    25 julio, 2025
    rebaja de retenciones al agro

    Javier Milei anunciaría la rebaja de retenciones al agro en la Exposición Rural

    25 julio, 2025
    Crisis en las Pymes, ante la caida de la industria ocurrida en Junio

    Crisis en las Pymes, ante la caída de la industria ocurrida en Junio

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    25 julio, 2025

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran la lista de provincias con más fondos discrecionales en 2025

    25 julio, 2025
    Cómo cobrar con un enlace de pago paso a paso

    ¿Cómo hago para cobrar con un enlace de pago? Seguí estos pasos

    25 julio, 2025
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
    Caída global Starlink

    Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla

    24 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»Las primeras reinfecciones en América suscitan dudas tras seis meses de pandemia

Las primeras reinfecciones en América suscitan dudas tras seis meses de pandemia

29 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lejos de que la pandemia de la COVID-19 ceda en América, el epicentro global de la enfermedad infecciosa, las noticias de posibles casos de reinfección en Brasil y Estados Unidos desalientan una rápida desescalada y suscitan dudas tras seis meses desde la llegada de los primeros positivos en el continente.

Los casos de reinfección son solo algo excepcional entre los 12,87 millones de contagios que tiene América, todavía epicentro del coronavirus, según el último recuento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pero añaden incertidumbre al futuro de la región.

Así, la noticia de una posible reinfección de COVID-19 de un hombre de 25 años residente en Reno (Nevada), el primero detectado en Estados Unidos, contribuye a la incógnita generada por los recientes casos documentados en Hong Kong, Holanda y Bélgica.

Según la cadena CBS News, se trata de un sujeto que dio positivo por primera vez al coronavirus a mediados de abril pasado y, tras recuperarse, volvió a enfermarse a finales de mayo. En el estudio, que está pendiente de revisión para su publicación en la revista médica The Lancet, se detalla que hubo un intervalo de 48 días entre ambas infecciones.

También en Brasil, el segundo país en el mundo con las cifras de casos y fallecidos más altas en números absolutos, el Hospital de las Cínicas de la ciudad de Sao Paulo adelantó esta semana que estaban investigando a siete nuevos posibles casos de reinfección de COVID-19.

El país sumó este viernes un total de 119.504 fallecidos y 3.804.803 infectados.

Los siete pacientes bajo sospecha están siendo sometidos a exámenes clínicos «adicionales» después de presentar síntomas y dar positivo en test de diagnóstico «en dos periodos diferentes», informó el hospital.

TREGUA EN COLOMBIA Y BOLIVIA

La tregua en el número de casos diarios de COVID-19, con una ligera disminución en Colombia y Bolivia, ha propiciado la reapertura de esos dos países tras cinco meses de cuarentenas estrictas que han afectado de manera desigual a sus ciudadanos.

Así, Bogotá empezó ayer una fase en la que se flexibilizan las restricciones y que termina con las cuarentenas por sectores que la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, había impulsado tras advertir un aumento de casos en el mes de julio y agosto que llegaron a llenar las UCIS alrededor del 90 %.

La disminución de casos impulsó a la alcaldesa a adelantar el fin de la cuarentena del 30 de agosto al pasado jueves.

La apertura de la capital es el preámbulo de la nueva normalidad que afronta Colombia a partir del 1 de septiembre, cuando se terminará la cuarentena general decretada en marzo y se pasará a una fase de aislamiento “selectivo”, como anunció el presidente Iván Duque el pasado martes.

Los datos arrojan una tendencia a la baja, con 8.498 casos nuevos este viernes, el número más bajo de la semana y un total de 299 muertes que distan de las más de 400 del récord hasta ahora.

Siguiendo los pasos de Colombia, en Bolivia se anunció hoy la flexibilización de la cuarentena a partir de septiembre ante la necesidad de recuperar la economía, para evitar que del coronavirus se pase al «coronahambre», aseveró la presidenta interina del país, Jeanine Añez.

Los fallecidos en Bolivia por COVID-19 son 4.791 y 113.129 los casos confirmados, aunque en los últimos días el reporte de positivos ha llegado a bajar de los 1.000 diarios mientras que en jornadas anteriores superaba ligeramente los 2.000, según datos oficiales.

Con la apertura, tanto Colombia como Bolivia anunciaron la vuelta de los vuelos internacionales paralizados hasta ahora por el cierre de fronteras. El Ministerio de Salud colombiano informó que «no persisten condiciones para mantener cerrados los vuelos internacionales», aunque no dio una fecha para su reanudación.

Bolivia retomará a partir del 1 de septiembre los vuelos regulares de pasajeros y carga con Estados Unidos y España.

A los dos países se les suma Costa Rica, que reactiva el turismo de reuniones y amplía vuelos comerciales provenientes de EE.UU, a pesar de que este viernes registró un récord de contagiados en un solo día con 1.193 casos que hacen un total de 38.485 positivos, mientras que tiene una cifra de decesos de 407 víctimas.

AUMENTAN LOS CASOS EN ARGENTINA Y EL CARIBE

Por ranking de países, el cambio más visible es la subida de Argentina a la undécima posición en la lista de países con más casos de coronavirus, al registrar más de 370.000 casos.

El país suma 11.717 casos nuevos de COVID-19, una cifra récord que ha obligado al Gobierno argentino a extender la cuarentena hasta el 20 de septiembre.

En el Caribe se registra un aumento en los contagios y las muertes por COVID-19, con Bahamas a la cabeza que ha alentado a los gobernantes a limitar otra vez los movimientos de la población.

Los pequeños territorios de la Comunidad del Caribe (Caricom) ya se acercan a los 300 fallecidos por la enfermedad.

Además, República Dominicana prorrogará el estado de emergencia por la pandemia otros 45 días el estado de emergencia decretado por el aumento de contagios de coronavirus, lo que le permitirá al Gobierno mantener el toque de queda.

La Habana también pasa a una cuarentena más estricta, al ser la zona de Cuba con la mayor complejidad de transmisión.

Por eso, las autoridades aplicarán desde el próximo 1 de septiembre durante 15 días medidas más rigurosas incluido un toque de queda nocturno para tratar de controlar los rebrotes de la COVID-19 que ya provocaron la cancelación de la reapertura en la capital.

MÁS INVERSIÓN PARA VACUNAS

En los últimos días varias organizaciones han mostrado la voluntad de financiar proyectos científicos para un tratamiento médico o una vacuna que mitigue las consecuencias de la pandemia. Con este objetivo, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció hoy que apoyará a los países de Centroamérica con 350 millones de dólares para adquirir de manera oportuna una vacuna contra la COVID-19.

América resulta clave desde el punto de vista epidemiológico ya que suma unos 13 millones de casos, más de la mitad mundial, y 450.000 muertes (el 54 % del total) por coronavirus. La OMS registra 173 candidatas a vacuna: 142 todavía están en la etapa preclínica, incluidas dos de Brasil y una de Argentina, y 31 avanzaron a las pruebas en humanos, entre ellas una de Cuba. De estas últimas, siete entraron ya a la fase 3 y están en el proceso de reclutamiento masivo.

América suscitan dudas tras meses pandemia primeras reinfecciones en seis
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Brasil suma 855 nuevos muertos por la Covid-19 y el total roza los 120.000
Siguiente Post Síntomas del Covid-19, indicadores clave y qué hacer

Noticias relacionadas

Puratich habla del dolor personal tras las 1.732 muertes por COVID en Chubut

20 marzo, 2025

La cuarentena eterna: 5 años del confinamiento más largo del mundo en Argentina

20 marzo, 2025

“Escribir sobre pandemia”: relatos de un hospital del sur de la Patagonia en tiempos de COVID

20 marzo, 2025
Gripe aviar

Gripe aviar podría convertirse en pandemia, según expertos

6 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.