Los científicos están aprendiendo más cada día sobre el misterioso nuevo coronavirus y los síntomas de covid-19, la enfermedad que causa.
Fiebre, tos y dificultad para respirar se encuentran en la gran mayoría de todos los casos de covid-19. Pero hay señales adicionales del virus, algunas muy parecidas al resfriado o la gripe, y otras que son más inusuales.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., cualquiera o todos los síntomas pueden aparecer entre dos y 14 días después de la exposición al virus.
Aquí hay 10 señales de que tú o un ser querido pueden tener covid-19 y qué hacer para protegerte y proteger a tu familia.
1. Falta de aliento
La falta de aliento no suele ser un síntoma temprano de covid-19, pero es el más grave. Puede ocurrir solo, sin tos. Si su pecho se tensa o comienza a sentir que no puede respirar lo suficiente como para llenar sus pulmones de aire, esa es una señal para actuar rápidamente, dicen los expertos.
«Si hay dificultad para respirar, llame de inmediato a su proveedor de atención médica, a una atención de urgencia local o al departamento de emergencias», dijo el presidente de la Asociación Médica Americana, Dr. Patrice Harris.
«Si la dificultad para respirar es lo suficientemente grave, debe llamar al 911», agregó Harris.
Los CDC enumeran otras señales de advertencia de emergencia para covid-19 como «dolor o presión persistente en el pecho» y «labios o cara azulados», lo que puede indicar una falta de oxígeno.
Obtén atención médica de inmediato, dicen los CDC.
MIRA: Por favor, deja de poner en el microondas tus libros para deshacerte del coronavirus
2. Fiebre
La fiebre es un signo clave de covid-19. Debido a que algunas personas pueden tener una temperatura corporal general inferior o superior a los típicos 98,6 grados Fahrenheit (37 grados Celsius), los expertos dicen que no debes fijarte en un número.
El presentador de CNN Chris Cuomo, que está luchando contra el virus desde su casa en Nueva York, es una de esas personas.
«Tengo una temperatura un poco más fría. Mi temperatura normal es de 97,6, no de 98,6. Por lo tanto, incluso cuando estoy en 99 eso no sería un gran problema para la mayoría de las personas. Pero, para mí, ya estoy caliente», dijo Cuomo al Dr. Sanjay Gupta, corresponsal médico jefe de CNN.
Sin embargo, la mayoría de los niños y adultos no serán considerados febriles hasta que su temperatura alcance los 100 grados Fahrenheit (37,7 grados Celsius).
«Hay muchos conceptos erróneos sobre la fiebre», dijo el Dr. John Williams, jefe de la división de enfermedades infecciosas pediátricas del Hospital de Niños de Pittsburgh del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh.
«Todos subimos y bajamos bastante durante el día hasta la mitad de un grado o un grado», dijo Williams, y agregó que para la mayoría de las personas «99,0 grados o 99,5 grados Fahrenheit no es fiebre».
No confíes en una temperatura tomada por la mañana, dijo el Dr. William Schaffner, experto en enfermedades infecciosas, profesor de medicina preventiva y enfermedades infecciosas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt en Nashville. En cambio, toma su temperatura al final de la tarde y al anochecer.
«Nuestra temperatura no es la misma durante el día. Si la tomas a las ocho de la mañana, puede ser normal», explicó Schaffner.
«Una de las presentaciones más comunes de fiebre es que su temperatura sube al final de la tarde y al anochecer. Es una forma común en que los virus producen fiebre».
3. Tos seca
La tos es otro síntoma común, pero no es una tos cualquiera.
«No es un cosquilleo en la garganta. No solo te estás aclarando la garganta. No solo está irritado», explicó Schaffner.
La tos es molesta, una tos seca que siente profundamente en el pecho.
«Proviene de tu esternón, y notas que sus bronquios están inflamados o irritados», agregó Schaffner.
Un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud en febrero descubrió que más del 33% de 55.924 personas con casos confirmados por laboratorio de covid-19 habían tosido esputo, un moco espeso a veces llamado flema, de sus pulmones.
4. Escalofríos y dolores corporales
«La bestia sale de noche», dijo Cuomo, refiriéndose a los escalofríos, dolores en el cuerpo y fiebre alta que lo visitaron el 1 de abril.
‘Era como si alguien me estuviera golpeando como una piñata. Y estaba temblando tanto que… me partí un diente. Los llaman los rigores», dijo desde su sótano, donde está en cuarentena lejos del resto de su familia.
«Estaba alucinando. Mi papá me estaba hablando. Estaba viendo gente de la universidad, gente que no había visto en muchos años, era extraño», dijo Cuomo.
No todos tendrán una reacción tan severa, dicen los expertos. Algunos pueden no tener escalofríos o dolores corporales.
Otros pueden experimentar escalofríos similares a la gripe, fatiga y dolor en las articulaciones y los músculos, lo que puede dificultar saber si la culpa es de la gripe o el coronavirus.
Una posible señal de que podrías tener covid-19 es si tus síntomas no mejoran después de una semana más o menos, pero en realidad empeoran.
5. Confusión repentina
Hablando de signos de empeoramiento, los CDC dicen que una confusión repentina o la incapacidad de despertarse y estar alerta puede ser una señal grave de que se puede necesitar atención de emergencia. Si tú o un ser querido tienen esos síntomas, especialmente con otros signos críticos como labios azulados, problemas para respirar o dolor en el pecho, los CDC dicen que busques ayuda de inmediato.
6. Problemas digestivos
Al principio, la ciencia no pensaba que la diarrea u otros problemas gástricos típicos que a menudo vienen con la gripe se aplicaran al nuevo coronavirus, también conocido como SARS-CoV-2. A medida que se dispone de más investigaciones sobre los sobrevivientes, esa opinión ha cambiado.