Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo
  • El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales
  • Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025
  • ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre
  • Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios
  • Cyber Monday: hasta 55% descuento en viajes a Patagonia
  • El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos
  • Histórica soldadura final del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur marca un hito energético en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025

    Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cyber Monday: hasta 55% descuento en viajes a Patagonia

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno enfrenta caída de $600.000 millones por eliminación del impuesto al cheque

    3 noviembre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben y el dólar se recalienta

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

    3 noviembre, 2025

    Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial

    3 noviembre, 2025

    Decathlon inaugura su primera tienda en Argentina con beneficios exclusivos

    3 noviembre, 2025

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Las provincias finalizarán las clases entre el 11 y 22 de diciembre mientras programan promociones
provincias

Las provincias finalizarán las clases entre el 11 y 22 de diciembre mientras programan promociones

13 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las provincias finalizarán las clases entre el 11 y 22 de diciembre. Autoridades de varias provincias confirmaron que las clases finalizarán a mediados de diciembre, entre el 11, el 18 y el 22 en los distintos niveles educativos, mientras analizan aplicar diversos sistemas de promoción de año y un acompañamiento especial a quienes finalicen el secundario en medio de este ciclo atípico por la pandemia del coronavirus.

En San Juan, donde las clases presenciales se retomaron esta semana en forma parcial, el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, adelantó que para los alumnos que deban pasar al secundario o la universidad «habrá un plan especial» y confirmó que «las clases terminarán el 18 de diciembre y entre el 20 y el 21 vamos entregar a los ciclos siguientes, un informe pedagógico detallado sobre cuántos contenidos debíamos desarrollar este año y cuánto pudimos» dar.

En Córdoba, el ministro de Educación Walter Grahovac aclaró que «todos los alumnos pasarán de año con promoción acompañada, que no es lo mismo que promoción automática; y el año próximo se completarán los contenidos de este año y se sumarán los del año siguiente».

Voceros de esa cartera dijeron que se adhirió a la resolución del Consejo Federal de Educación (CFE), que fijó la unidad pedagógica de este año y el que viene para todos los niveles escolares y afirmaron que van a «contemplar según las necesidades de cada uno, reforzar algunos conocimientos en febrero y marzo de 2021».

Asimismo, hicieron gestiones con autoridades universitarias para flexibilizar los plazos de inscripción de egresados del secundario, que al igual que todos los niveles concluirán su ciclo lectivo el próximo 18 de diciembre.

El ministro de Educación de San Luis, Andrés Dermechkoff, dijo a Télam que gracias a la «alta conectividad y la entrega de cuadernillos, San Luis ha cumplido con los contenidos hasta el momento en el presente ciclo» y agregó que «podríamos implementar una evaluación cuantitativa si es necesario». «Cada jurisdicción tiene sus particularidades y San Luis se prepara para la etapa de presencialidad», adelantó y señaló que «la propuesta del ministro Trotta tiene que ver con la necesidad de unificar y nivelar a nivel país y de ser necesario nos sumaremos a la propuesta».

En Chubut, donde el ciclo finalizará el 18 de diciembre, la ministra Florencia Perata anunció que no habrá repitencia este año lo que garantiza la promoción de todos los alumnos sin necesidad de evaluaciones.

«Nos vamos a concentrar en la continuidad de contenidos por ciclos y vamos a tener un especial cuidado con quienes terminan 5to y 6to año de secundario, para ayudarlos a que tengan una preparación acorde con la educación superior avanzando en convenios con universidades», aseguró Perata.

Por su parte, el gremio docente transita la cuarta semana consecutiva de paro en reclamo del sueldos atrasados de junio, el medio aguinaldo y demoras en el pago del incentivo.

En Río Negro, fuentes de Educación afirmaron que el ciclo finalizará el 18 de diciembre y que los criterios de evaluación que se aplicarían a los estudiantes se resolverán en el marco el Comité Ejecutivo del Consejo Federal.

En Neuquén, donde el gobernador Omar Gutiérrez anunció que el ciclo va a terminar el 22 de diciembre, el Consejo Provincial de Educación no definió aún la metodología para quienes pasan de ciclo y confirmaron que que en el verano no habrá ninguna actividad educativa para permitir que el sector turístico recupere en parte las pérdidas ocasionadas por la pandemia.

En Entre Ríos, las clases finalizarían el 16 de diciembre y aún se analizan los criterios de evaluación y promoción para los estudiantes.

En Corrientes, fuentes de Educación dijeron que analizan los criterios de evaluación en este año atípico por la pandemia y señalaron que se hará lo establecido por el CFE que aprobó los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios.

El Ministerio de Educación de Chaco informó que «esta semana el CFE emitirá resoluciones que orientarán acerca de los lineamientos político-pedagógicos para avanzar en la reorganización de los niveles y modalidades» en la perspectiva de la unificación de los ciclos lectivos 2020-2021.

«La finalización del ciclo lectivo se mantiene, con fechas entre fines de noviembre y mediados de diciembre, según los respectivos niveles educativos», acotaron.

En Jujuy, el ciclo lectivo finalizará el 18 de diciembre y, según la ministra Isolda Calsina «la evaluación de todos los estudiantes, según ciclo, nivel y modalidad se hace conforme al proceso que nos permita acreditar los saberes y aprendizajes del corriente ciclo».

En Salta, fuentes del Ministerio de Educación dijeron que aún no hay nada definido acerca de la finalización de las clases este año y detallaron que este tiempo será recuperado el próximo año o finalizada la pandemia, siempre siguiendo los lineamientos que estipula el Consejo Federal de Educación.

Santiago del Estero prevé que las clases finalicen el 18 de diciembre y para la promoción del año de los alumnos, fuentes de de Educación dijeron que «se trabaja en los documentos a nivel federal». Esta semana, añadieron, se hacen jornadas de capacitación donde «se trata la evaluación formativa y algunos criterios de selección de contenidos» para el regreso a clases.

En Mendoza, se prevé la finalización del ciclo lectivo para el 11 de diciembre y, según la subsecretaria de Educación provincial, Graciela Orelogio, «lo fundamental es poder tener a todos los chicos conectados, el esfuerzo estará en que cada estudiante que no se haya podido conectar ya sea de forma virtual o a través del papel puedan regresar».

Fuentes de la Dirección General de Educación señalaron que se pondrán notas con resultados sólidos de 7 a 10, mientras que a las trayectorias más débiles se le deberán aplicar notas cualitativas para detectar el problema y ayudar a ese proceso particular.

clases Nacionales Provincias Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Falleció el cuñado de Diego Armando Maradona a causa de Covid-19
Siguiente Post Este jueves se conocerá la resolución de la Jueza de la causa «Ñoquis calientes»

Noticias relacionadas

El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

3 noviembre, 2025

Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

3 noviembre, 2025

Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial

3 noviembre, 2025

Decathlon inaugura su primera tienda en Argentina con beneficios exclusivos

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.