Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Cuatro provincias ocupan más del 80% de las camas de terapia pero es estable la media nacional

Cuatro provincias ocupan más del 80% de las camas de terapia pero es estable la media nacional

29 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ocupación de camas de terapia intensiva por todas las patologías se mantiene estable en todo el país en un promedio del 64% a nivel nacional aunque las provincias de Neuquén, Río Negro, Tucumán y Santa Fe superan el 80%, mientras que desde la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) advierten que «el personal de salud se encuentra agotado».

«Hay tres factores que hacen que el porcentaje de ocupación nacional se mantenga más o menos estable: por un lado, como se trata de un promedio, hoy tenemos un escenario en el que la ocupación baja en AMBA (tanto Ciudad de Buenos Aires como algunos de los municipios que integran este tejido) pero sube en Río Negro o Neuquén», afirmó la docente e investigadora Soledad Retamar.

La investigadora Retamar continuó: «Otro factor es que el porcentaje que se informa contempla todos los internados, independientemente de la causa, y lo que hemos visto es que cuando los casos de Covid-19 comienzan a aumentar las jurisdicciones van reprogramando cirugías que se puede postergar para liberar camas de UTI».

Las personas con coronavirus internadas en terapia intensiva en un mes pasaron de 3.768 a 4.952.
Las personas con coronavirus internadas en terapia intensiva en un mes pasaron de 3.768 a 4.952.

«Lo último es que el sistema de salud sigue incorporando camas de manera constante», sostuvo Retamar, quien integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Por su parte, la médica intensivista Rosa Reina, presidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) señaló a Télam que «la ocupación a nivel nacional está arriba del 60 por ciento pero hay que tener en cuenta que el número de camas sobre el que se realiza ese porcentaje contempla camas que se habilitaron para poder expandirse por la pandemia y esto es importante porque el personal de terapia intensiva no es suficiente para poder cubrir a todo».

No obstante, indicó que «no hemos tenido en la SATI reportes de colegas que nos informaran que tuvieron que elegir a quién colocar en un respirador o escenarios dramáticos de ese tipo como ocurrió en Europa».

Por lo pronto, las personas con coronavirus internadas en terapia intensiva en un mes pasaron de 3.768 pacientes (reporte del 29 de septiembre) a 4.952 (reporte de ayer), lo que representa un incremento de más del 30%.

Según datos oficiales reportados por las jurisdicciones al Sistema de Monitoreo de Recursos Críticos de Internación del Ministerio de Salud de la Nación en el día de ayer, Neuquén y Río Negro fueron las provincias con un porcentaje de ocupación más elevado (93 y 91 por ciento respectivamente), seguidas de Tucumán (84%), Santa Fe (80%), Mendoza (79%),

Tierra del Fuego (78%), Córdoba (77%), Chubut (74%), San Juan (73%), Salta (72%), Santiago del Estero (71%), Ciudad de Buenos Aires (69%) y Entre Ríos (66%).

Inferior a la ocupación media nacional ayer, que fue del 64,4% se encontraban La Rioja (63%), Santa Cruz (61%), La Pampa (58%), Buenos Aires (54%), Jujuy y Misiones (ambas con 53%), Chaco (55%) y Catamarca (51%).

Por debajo del 50 por ciento están Formosa (48%), San Luis (39%) y Corrientes (18%).

En este registro, Chaco y Tucumán no reportaron información actualizada sobre el sector privado.

Esta información no se encuentra en los partes públicos de todas las provincias, o se presentan de manera parcial con el número de pacientes internados en UTI por Covid-19 pero sin informar el porcentaje total de ocupación por todas las patologías.

Es por eso que la la médica intensivista que preside la SATI describió que «a esta altura, el personal de terapia intensiva está extenuado porque es una altísima carga horaria, sin vacaciones desde marzo (igual que todo el resto de personal de salud), con trabajadoras y trabajadores que se contagiaron e incluso fallecieron y hay que cubrir, y con mucho nivel de presión».

Y continuó: «Esto es lo que marcamos desde hace meses, uno puede aumentar el recurso físico pero el recurso humano tiene un límite; en muchos casos las camas que se habilitaron para expandirse se están atendiendo por colegas de otras especialidades que están colaborando muchísimo supervisados por intensivistas».

En ese sentido, Reina señaló que «a nivel nacional lo que está sucediendo hoy es que la pandemia se ha extendido en todo el país» y destacó que «muchas instituciones tuvieron ocupación del 100 por 100 en diferentes momentos tanto en el AMBA como en el resto de las provincias».

A un mes de la carta pública de la SATI en la que se expresaba que se estaba «perdiendo la batalla» contra el coronavirus, a la vez que comunicaba que el personal sentía que «estaba al límite», Reina señaló que «creemos que la sociedad entendió que la situación es dramática».

«Pero -advirtió- hay que seguir siendo enfático en explicar por qué es tan importante que se cumplan las medidas básicas como el distanciamiento, el uso de tapabocas y no aglomerarse, porque la situación está lejos de haberse superado y hoy lo único con lo que contamos son estas medidas».

con camas ocupadas cuatro provincias en su totalidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Afirman que la pandemia dejó al descubierto “la falta de cultura de donación voluntaria de sangre”
Siguiente Post Alberto Fernández: “Es mucho más fácil construir juntos la Argentina que nos merecemos”

Noticias relacionadas

¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

16 octubre, 2025

Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

16 octubre, 2025

Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

16 octubre, 2025

Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.