Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La Provincia impulsa la donación de plasma de pacientes recuperados de covid-19
plasma

La Provincia impulsa la donación de plasma de pacientes recuperados de covid-19

6 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud que conduce Fabián Puratich, lleva adelante la recolección de plasma de pacientes recuperados de Covid-19 en hospitales públicos de la Provincia, en el marco de un ensayo clínico que se está realizando en todo el país, con el objetivo de determinar la seguridad y eficacia del uso del plasma de convalecientes en el tratamiento de pacientes con coronavirus.

La jefa del Servicio de Hemoterapia del Hospital Zonal de Trelew y coordinadora del Plan Provincial de Sangre de Chubut, Claudia Tedeschi, explicó que “todas aquellas personas que se enfermaron de coronavirus y pudieron recuperarse de forma favorable, han desarrollado en su plasma, que es la parte líquida de la sangre, anticuerpos específicos para luchar contra ese virus”, agregando que “la transfusión de dichos anticuerpos, llamados inmunoglobulinas G, podrían resultar útiles para el tratamiento de otros pacientes que también están atravesando esta enfermedad”.

En este marco, señaló que “la donación y transfusión de plasma ya se está realizando en distintas localidades de Chubut: en algunos casos ha funcionado muy bien, contribuyendo a la recuperación de pacientes que se encontraban en un estado grave, mientras que en otros casos el plasma no ha tenido mayores efectos, y desgraciadamente los pacientes han continuado con la evolución tórpida de su enfermedad”.

Requisitos para la donación 

Por otra parte, la profesional del Hospital de Trelew explicó que no todos los pacientes recuperados de Covid-19 pueden donar su plasma sanguíneo, “ya que para que la extracción pueda realizarse tienen que haber pasado más de 28 días desde que la persona dejó de transitar la enfermedad, y además deben cumplirse ciertas condiciones, que son las mismas que se establecen para la donación de sangre: el donante debe tener entre 18 y 65 años, no haber sido transfundido, no haber tenido enfermedades infecciosas ni haberse realizado tatuajes o piercings en el último año, entre otras”.

“Cuando se cumplen todos estos requisitos extraemos una pequeña muestra de sangre del paciente recuperado, y a esa muestra la sometemos a un doble proceso: por un lado, realizamos un estudio para descartar enfermedades infecciosas transmisibles por transfusiones, como chagas, hepatitis, sífilis, brucelosis, sida y HTLV; por el otro, medimos los niveles de inmunoglobulina G, de anticuerpos presentes en el plasma de esa sangre, para determinar si alcanzan una cantidad significativa que amerite la extracción”, detalló Tedeschi.

Procedimiento 

“En caso de que el nivel de anticuerpos alcance el mínimo requerido, y la serología del banco de sangre sea no reactiva, es decir, no se detecten enfermedades infecciosas, volvemos a convocar al paciente recuperado y le realizamos una extracción de su plasma”, reseñó la jefa del Servicio de Hemoterapia del nosocomio valletano, aclarando que “el procedimiento es idéntico al que se utiliza para la donación de sangre, con la diferencia de que después nosotros centrifugamos la sangre para separar el plasma de los glóbulos rojos, los cuales pueden ser nuevamente transfundidos al donante o depositados como stock en el banco de sangre del hospital”.

Cantidad de unidad extraídas por localidad 

Tedeschi destacó que la donación y transfusión dependen estrechamente de las distintas realidades que se viven hoy por hoy en la provincia, ya que “es muy diferente la situación epidemiológica de una ciudad como Comodoro, con más de 2.000 pacientes que están atravesando la enfermedad y otros tantos que ya han podido recuperarse de la misma, que la de una ciudad como Trelew, donde la cantidad de enfermos es mucho menor y el número de recuperados llega a 104”.

“En Comodoro, por ejemplo, durante los últimos días hemos podido analizar las muestras de 28 pacientes ya recuperados del virus, de las cuales 12 resultaron aptas para su extracción, por lo cual fueron extraídas 12 unidades de plasma: 10 se destinaron al tratamiento de pacientes locales, una quedó en stock y la restante fue enviada a la localidad de Esquel, para tratar a un enfermo internado en el hospital de dicha ciudad”, explicó.

“En Trelew, en cambio, sobre 26 muestras estudiadas sólo 10 resultaron aptas, y dado la existencia de una demanda bastante menor que en otras ciudades, únicamente realizamos la extracción de 5 unidades de plasma, una de las cuales fue utilizada con un paciente de la propia localidad, mientras que otras dos fueron enviadas a Comodoro Rivadavia y a Esquel, quedando finalmente dos unidades en stock dentro del propio hospital”, detalló la coordinadora del Plan Provincial de Sangre de Chubut.

Objetivo final 

Por último, Tedeschi se mostró contenta con los resultados obtenidos hasta el momento, y recordó que “esto sigue siendo todavía parte de un ensayo clínico que se realiza en varias provincias, no sólo en la nuestra”.

“El objetivo no es sólo contribuir en la recuperación de los pacientes internados por Covid-19, sino también analizar científicamente qué tan efectivo es el plasma como coadyuvante de las distintas terapias que se aplican, evaluando además cuál es la cantidad de anticuerpos que tendría que tener ese plasma para ocasionar un efecto beneficioso”, concluyó la referente local.

donación Pacientes plasma
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Transporte Urbano en Esquel: El boleto pasó de 27 a 32 pesos
Siguiente Post La Trochita: El Gobierno de la provincia realiza trabajos junto a Esquel

Noticias relacionadas

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.