Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert
  • Santilli encabezará lista de LLA pese a boletas impresas
  • Espert era «cisne negro» para LLA según encuesta previa
  • Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana
  • Argentina inicia pruebas oficiales de tecnología 5G
  • Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos
  • Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias
  • Milei sobre Espert: «Argentina está por encima de las personas»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025

    Santilli encabezará lista de LLA pese a boletas impresas

    5 octubre, 2025

    Espert era «cisne negro» para LLA según encuesta previa

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025
  • Política

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025

    Santilli encabezará lista de LLA pese a boletas impresas

    5 octubre, 2025

    Espert era «cisne negro» para LLA según encuesta previa

    5 octubre, 2025

    Milei sobre Espert: «Argentina está por encima de las personas»

    5 octubre, 2025

    64,7% desaprueba a Milei según encuesta electoral

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El mundo pasó las 1,3 millones muertes por Covid-19
mundo

El mundo pasó las 1,3 millones muertes por Covid-19

15 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mundo sobrepasó la barrera de los 1,3 millones de decesos por el nuevo coronavirus, que volvió a registrar cifras récord de casos diarios en Estados Unidos y Europa, a la vez que numerosos países contemplan nuevas restricciones para frenar su avance.

Con 9.531 decesos y 64.762 contagios en la última jornada, un total de 1.300.576 de personas fallecieron y 53.164.803 resultaron infectadas desde el inicio de la pandemia en todo el planeta, según el balance de la Organización Mundial de Salud (OMS).

Estados Unidos, el país más golpeado en número de enfermos y fallecidos por Covid-19 a nivel global, estableció otro récord mundial diario de nuevos casos, con más de 184.000 registrados en las últimas 24 horas, lo que supone aumento de aproximadamente 31.000 respecto al día anterior.

Además, contabilizó 1.413 nuevas muertes en la última jornada, por lo que el virus ya causó más de 244.000 defunciones y 10,8 millones de positivos en el país.

Varias ciudades decidieron imponer nuevas restricciones para frenar el tercer repunte del brote, pese a la negativa del presidente Donald Trump de endurecer las medidas a nivel nacional.

El nuevo coronavirus dejó también nuevos máximos en países de Europa, donde la intensidad y la rápida propagación de la segunda ola de Covid-19 llevó a muchos de ellos a tomar medidas drásticas.

Tal es el caso de Polonia, que registró un récord de 548 fallecidos en la víspera, lo que elevó el total de víctimas fatales a más de 10.000 desde el inicio de la pandemia, comunicó el Ministerio de Salud.

También se reportaron 25.571 contagios en la última jornada, con lo que el recuento subió a 691.118 positivos en el país, donde restaurantes y lugares de ocio están cerrados por el alto riesgo de contagio en todo el territorio.

En Rusia, el quinto país más castigado por el brote, las autoridades sanitarias reportaron 22.702 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, el máximo jamás registrado, y 391 muertes por esta enfermedad, consignó la agencia de noticias rusa Sputnik.

En tanto, el avance desenfrenado de la segunda ola de Covid-19 en todo el continente europeo -otra vez epicentro mundial del virus- llevó a casi todos los países a reimponer restricciones, ante el temor de un recrudecimiento con la pronta llegada del invierno boreal.

En Austria, el canciller Sebastian Kurz anunció un nuevo confinamiento con toque de queda que durará cerca de tres semanas para reducir la presión sobre los hospitales en el país y como medida de prevención ante la temporada festiva.

«La única herramienta que conocemos que funciona es un segundo confinamiento», agregó Kurz, citado por la agencia de noticias Europa Press.

El país registró 9.500 nuevos casos en las últimas horas, con lo que alcanzó un total de 198.000 contagios, mientras que el número de muertos llegó a 1.746, entre ellos 53 de la última jornada.

En el mundo especificamente en Grecia, que ya confinó a su población y decretó esta semana un toque de queda nocturno, el ministro de Educación, Niki Kerameus, anunció el cierre de colegios y jardines de infantes durante dos semanas, para intentar frenar los contagios de coronavirus.

Con 3.038 nuevos casos y 38 muertes en la víspera, el país afronta una dura segunda ola de contagios después de haber pasado la primera casi sin reportar positivos.

Y cuando decimos mundo se encuentra en la vecina Italia, una de las naciones europeas más afectadas durante la primera ola de marzo y mayo pasados, el Gobierno no descarta la posibilidad de disponer un «encierro generalizado», aunque antes de hacerlo tomará dos o tres semanas para evaluar el resultado de las últimas medidas, informó una fuente oficial.

«Hemos activado una serie de medidas proporcionales a la circulación del virus en zonas específicas de Italia; si se respetan, podremos evitarlo; si no tuviéramos éxito, todas las regiones se volverían rojas y de hecho se produciría el cierre generalizado», afirmó el médico Walter Ricciardi, asesor del ministro de Salud, Roberto Speranza.

Italia, el décimo país con más casos de coronavirus desde el comienzo de la pandemia en todo el mundo, sumaba 1.144.552 (37.255 en las últimas 24 horas), informó esta tarde el Ministerio de Salud.

Además, es el sexto con más muertes por la enfermedad, con 44.683 (544 en el último día).

Nuevas restricciones fueron anunciadas, asimismo, en Irán, el país más golpeado por la Covid-19 en Medio Oriente.

El presidente iraní, Hasan Rohani, dijo que a partir del 21 de noviembre se impondrán medidas contra el coronavirus a nivel nacional más duras y por tiempo indefinido «para salvar vidas», tras rozar el país su récord de contagios desde el inicio de la pandemia.

Si bien el Gobierno dará a conocer los detalles de las nuevas restricciones en estos días, el diario The Guardian adelantó que las más duras regirán en la capital Teherán, epicentro de los contagios en el país, y en otros 100 pueblos y ciudades que serán etiquetados como «zonas rojas».

El Ministerio de Salud reportó 11.203 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, una cifra cercana al récord establecido el miércoles de 11.780 positivos.

El balance acumulado de casos desde el inicio de la pandemia trepó a los 749.525, mientras que el total de fallecidos llegó a 41.034 tras los 452 muertos informados en el último parte.

También en México, el segundo país con más muertos por Covid-19 en América Latina, el Gobierno de la capital dispuso un conjunto de medidas para enfrentar un rebrote, que causó esta semana la cantidad de decesos más alta en los últimos seis meses, y no descartó un regreso a la cuarentena estricta por tantos casos en el mundo , informó la prensa local.

Coronavirus mundo pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conmebol reveló los diálogos de VAR por el rodillazo que fracturó a Exequiel Palacios y el gol anulado a Lionel Messi
Siguiente Post Elon Musk podría tener Covid-19 presidente de Space X

Noticias relacionadas

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
Calentamiento global

Calentamiento global: el alarmante pronóstico sobre el impacto de la crisis climática a nivel mundial

24 marzo, 2025

Puratich habla del dolor personal tras las 1.732 muertes por COVID en Chubut

20 marzo, 2025

La cuarentena eterna: 5 años del confinamiento más largo del mundo en Argentina

20 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.