Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El macrista “Cien lucas” López definió la aprobación del presupuesto

El macrista “Cien lucas” López definió la aprobación del presupuesto

23 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una ajustadísima votación de 14 manos a favor y 13 en contra el gobierno de Mariano Arcioni consiguió una victoria política a lo Pirro. La Legislatura aprobó el Presupuesto 2021 -que incluye mayor ajuste en los salarios de los empleados públicos y jubilados- con el voto decisivo de Sebastián López, el legislador macrista repudiado por sus ex compañeros -Pagliaroni y Aguilera votaron en contra- quien ahora conforma la banca unipersonal del PRO en Chubut tras su video pidiendo una suma modesta para hacer lobby por la minería. Los bloques históricos se partieron a la hora de la definición, con realineamientos y cuestionamientos al Ejecutivo. Tres diputados que responden a Maderna votaron en contra al igual que los 8 del Frente de Todos junto a los dos radicales.

La última sesión ordinaria terminó aprobando por tan solo un voto el ajuste que conlleva el Presupuesto 2021 elaborado por el gobernador Mariano Arcioni y su ministro de Economía Oscar Antonena.

El oficialismo necesitó del voto de una parte de sus aliados del sastrismo y parte del madernismo. Así y todo, no le alcanzaban las manos para aprobar el esquema de gastos e ingresos diseñado por Antonena. Resultó imprescindible el voto del diputado López del PRO para conseguir superar por 14 a 13 a quienes rechazaron el proyecto del Poder Ejecutivo.

Sorprendió que tres votos del Interbloque vinculados al madernismo votaran en contra del Presupuesto 2021, lo que preanuncia que el año próximo será todavía más complicado para Arcioni en un terreno legislativo que le viene siendo hostil desde la separación de nueve diputados que ingresaron por Chubut al Frente.

Los problemas para el oficialismo habían arrancado en la comisión que trató el proyecto. Allí el arcionismo «puro» tuvo que soportar que el proyecto oficialista saliera como dictamen de minoría. El paso previo por la comisión de Hacienda ya anticipaba que en la última sesión ordinaria del año se iba a producir un agónico poroteo de voto a voto para ver cómo terminaba la cuestión.

Los 14 que se alinearon a favor

Cuando llegó el momento de las definiciones que podían dejar al gobierno sin presupuesto, se alinearon a favor los 7 votos del oficialismo arcionista, a los que se sumaron 3 votos tácticos del sastrismo y 3 del madernismo que conforman el Interbloque Chubut al Frente.

Dicho bloque se separó del arcionismo y está conformado por 9 miembros. Resulta motivo de análisis decodificar por qué 3 integrantes decidieron definieron votar en contra del proyecto del Ejecutivo; pero sin pasarse de la raya que lo hubiera derrotado.

La definición estaba empatada cuando «apareció» a favor del oficialismo el voto del inefable diputado Sebastián López, que ahora conduce la banca unipersonal del PRO en Chubut. López, claro está, es el legislador denunciado ante la Justicia por ofrecerse patéticamente para hacer lobby a favor de la minería. La difusión del video -a confesión de parte, relevo de pruebas-desencadenó la ruptura del bloque de Juntos por el Cambio que derivó en la conformación del bloque UCR con sus otros dos miembros. Ayer Pagliarioni y Aguilera votaron contra la aprobación del proyecto del oficialismo.

No deja de llamar la atención como al momento de la votación faltaban dos diputados hacer conocer sus posiciones. Los votos estaban 13 a favor y 12 en contra, pero los legisladores Antín y Giménez no habían expresado sus votos. Primero lo hizo Antín a favor y luego Giménez en contra. Así el resultado final quedó 14 a 13 por la aprobación.

Los 6 «positivos» del Interbloque

Xenia Gabella – Interbloque Chubut al Frente (sastrismo)

Mariela Williams – Interbloque Chubut al Frente (sastrismo)

Miguel Antín – Interbloque Chubut al Frente (sastrismo)

Gabriela De Lucía – Interbloque Chubut al Frente (madernismo)

Tirso Chiquichano – Interbloque Chubut al Frente (madernismo)

Zulema Andén – Interbloque Chubut al Frente (madernismo)

El delantero del PRO

Sebastián López – Bloque «Integrando Chubut» (ahora PRO y ex Juntos por el Cambio).

Los 7 del oficialismo «puro»

Juan Horacio Pais – Chubut al Frente (arcionismo)

Roddy Ingram – Chubut al Frente (arcionismo)

Graciela Cigudosa – Chubut al Frente (arcionismo)

Mary Cativa – Chubut al Frente (arcionismo)

Carlos Gómez – Chubut al Frente (arcionismo)

Emiliano Mongilardi – Chubut al Frente (arcionismo)

Pablo Nouveau – Chubut al Frente (arcionismo)

Los 13 que votaron en contra

La oposición justicialista se mostró monolítica y consiguió presentarse coherente con 8 votos negativos. A ellos se sumaron los 2 votos del nuevo bloque de la UCR (Pagliaroni y Aguilera). Otros 3 votos inesperados llegaron desde el Interbloque con vínculos madernistas: fueron los de los legisladores Lloyd Jones -denunciante de las coimas por la minería-, Artero y Giménez.

Tres «rebeldes» del Interbloque

Leyla Lloyd Jones – Interbloque Chubut al Frente (madernismo)

Rossana Artero – Interbloque Chubut al Frente (madernismo)

José Giménez – Interbloque Chubut al Frente (madernismo)

Los 8 «contras» del Frente de Todos

Belén Baskovc – Frente de Todos (PJ)

Adriana Casanovas – Frente de Todos (PJ)

Carlos Eliceche – Frente de Todos (PJ)

Carlos Mantegna – Frente de Todos (PJ)

Rafael Williams – Frente de Todos (PJ)

Tatiana Goic – Frente de Todos (PJ)

Mario Mansilla – Frente de Todos (PJ)

Mónica Sasso – Frente de Todos (PJ)

Los 2 de la UCR

Manuel Pagliaroni – UCR (Ex Cambiemos Chubut)

María Aguilera – UCR (Ex Cambiemos Chubut)

Argumentos a favor y en contra

Juan Horacio Pais, presidente del bloque Chubut al Frente, defendió el proyecto y señaló que «desde 1992 a 2019 hubo solo 10 ejercicios con superávit fiscal y en 18 hubo déficits. Esta es la explicación del endeudamiento de la provincia que terminó con el endeudamiento que explotó en 2019 y 2020. Claramente, la dirigencia política debe hacer una autocrítica porque la responsabilidad no es sólo del partido de gobierno. Hubo responsabilidad de todos los sectores políticos e incluso de los intendentes que habilitaron la discusión de los endeudamientos a cambio de participar de los resultados. Es decir, formaron parte de la deuda, pero no de la devolución».

La justicialista Belén Baskovc dijo que «hace un año que los empleados estatales vienen padeciendo este pago escalonado. No hubo novedades sobre el aguinaldo de diciembre. No vemos el esfuerzo en el presupuesto que ingresó a la Cámara. Estos proyectos no ordenan la situación de crisis económica y social que Chubut padece hace más de un año. Vemos con preocupación que quienes gobiernan no transparentan los números reales de la economía de nuestra provincia. El Poder Ejecutivo anunció la salida del pago escalonado para noviembre y anunció el pago del aguinaldo completo para el 19 de diciembre».

Baskovc puntualizó que «ese atraso salarial asciende a más de 20.000 millones de pesos. Estamos próximos a ingresar a 2021 y el Gobierno aún debe ‘cláusulas gatillo’ de 2019. No existe una pauta para un aumento salarial para 2021, lo que demuestra la incapacidad para planificar estratégicamente y sostener un Plan económico serio y responsable que brinde respuestas concretas a los trabajadores estatales. Por segundo año consecutivo, refleja que los estatales no van a recibir ningún tipo de aumento».

La diputada concluyó que «todo indica que en 2021 se va continuar con el pago escalonado, lo que va a afectar el funcionamiento pleno de los tres poderes del Estado. Este presupuesto no garantiza el retorno a las aulas para el ciclo lectivo, que los docentes dicten clases, que las escuelas estén en condiciones ni el funcionamiento pleno del sistema de Salud. Tampoco se incluye un Plan de obras significativo para desarrollar la mano de obra que ayuda a bajar los índices de desempleo. En definitiva, es un paquete económico que pretende esconder debajo de la alfombra un nivel de endeudamiento preocupante que tiene la provincia y que se incrementa mes a mes».

Radicales renovados

Desde las renovadas huestes del radicalismo chubutense, Manuel Pagliaroni sentenció que «nuevamente, el Estado pretende financiarse con una mayor presión fiscal sobre los contribuyentes. La pandemia puso al sector comercial y empresarial en una difícil situación porque tuvieron pagos parciales de sueldos (porque estuvieron suspendidos) y -en algunos casos- hubo cierres de la pequeña y mediana empresa y esto repercute en toda la comunidad».

Pagliaroni indicó que «no es la presión fiscal el camino para llegar a buen puerto en una economía provincial. Esta situación puede ocasionar el perjuicio y el cierre de mayores establecimientos comerciales e industriales». En ese sentido, puntualizó que «hace meses, planteamos que se debía achicar la estructura de Gobierno con la cantidad de ministerios y Secretarías de Estado. No se hizo nada de esto. Esperábamos una Ley de Ministerios para ver una señal de reducir los gastos».

Cien Lucas López macrista
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Othar Macharashvili dio positivo de Covid-19
Siguiente Post Los ciberataques no paran: así es la nueva estafa que te roba la cuenta de WhatsApp

Noticias relacionadas

Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

26 noviembre, 2025

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.