Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El macrista “Cien lucas” López definió la aprobación del presupuesto

El macrista “Cien lucas” López definió la aprobación del presupuesto

23 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una ajustadísima votación de 14 manos a favor y 13 en contra el gobierno de Mariano Arcioni consiguió una victoria política a lo Pirro. La Legislatura aprobó el Presupuesto 2021 -que incluye mayor ajuste en los salarios de los empleados públicos y jubilados- con el voto decisivo de Sebastián López, el legislador macrista repudiado por sus ex compañeros -Pagliaroni y Aguilera votaron en contra- quien ahora conforma la banca unipersonal del PRO en Chubut tras su video pidiendo una suma modesta para hacer lobby por la minería. Los bloques históricos se partieron a la hora de la definición, con realineamientos y cuestionamientos al Ejecutivo. Tres diputados que responden a Maderna votaron en contra al igual que los 8 del Frente de Todos junto a los dos radicales.

La última sesión ordinaria terminó aprobando por tan solo un voto el ajuste que conlleva el Presupuesto 2021 elaborado por el gobernador Mariano Arcioni y su ministro de Economía Oscar Antonena.

El oficialismo necesitó del voto de una parte de sus aliados del sastrismo y parte del madernismo. Así y todo, no le alcanzaban las manos para aprobar el esquema de gastos e ingresos diseñado por Antonena. Resultó imprescindible el voto del diputado López del PRO para conseguir superar por 14 a 13 a quienes rechazaron el proyecto del Poder Ejecutivo.

Sorprendió que tres votos del Interbloque vinculados al madernismo votaran en contra del Presupuesto 2021, lo que preanuncia que el año próximo será todavía más complicado para Arcioni en un terreno legislativo que le viene siendo hostil desde la separación de nueve diputados que ingresaron por Chubut al Frente.

Los problemas para el oficialismo habían arrancado en la comisión que trató el proyecto. Allí el arcionismo «puro» tuvo que soportar que el proyecto oficialista saliera como dictamen de minoría. El paso previo por la comisión de Hacienda ya anticipaba que en la última sesión ordinaria del año se iba a producir un agónico poroteo de voto a voto para ver cómo terminaba la cuestión.

Los 14 que se alinearon a favor

Cuando llegó el momento de las definiciones que podían dejar al gobierno sin presupuesto, se alinearon a favor los 7 votos del oficialismo arcionista, a los que se sumaron 3 votos tácticos del sastrismo y 3 del madernismo que conforman el Interbloque Chubut al Frente.

Dicho bloque se separó del arcionismo y está conformado por 9 miembros. Resulta motivo de análisis decodificar por qué 3 integrantes decidieron definieron votar en contra del proyecto del Ejecutivo; pero sin pasarse de la raya que lo hubiera derrotado.

La definición estaba empatada cuando «apareció» a favor del oficialismo el voto del inefable diputado Sebastián López, que ahora conduce la banca unipersonal del PRO en Chubut. López, claro está, es el legislador denunciado ante la Justicia por ofrecerse patéticamente para hacer lobby a favor de la minería. La difusión del video -a confesión de parte, relevo de pruebas-desencadenó la ruptura del bloque de Juntos por el Cambio que derivó en la conformación del bloque UCR con sus otros dos miembros. Ayer Pagliarioni y Aguilera votaron contra la aprobación del proyecto del oficialismo.

No deja de llamar la atención como al momento de la votación faltaban dos diputados hacer conocer sus posiciones. Los votos estaban 13 a favor y 12 en contra, pero los legisladores Antín y Giménez no habían expresado sus votos. Primero lo hizo Antín a favor y luego Giménez en contra. Así el resultado final quedó 14 a 13 por la aprobación.

Los 6 «positivos» del Interbloque

Xenia Gabella – Interbloque Chubut al Frente (sastrismo)

Mariela Williams – Interbloque Chubut al Frente (sastrismo)

Miguel Antín – Interbloque Chubut al Frente (sastrismo)

Gabriela De Lucía – Interbloque Chubut al Frente (madernismo)

Tirso Chiquichano – Interbloque Chubut al Frente (madernismo)

Zulema Andén – Interbloque Chubut al Frente (madernismo)

El delantero del PRO

Sebastián López – Bloque «Integrando Chubut» (ahora PRO y ex Juntos por el Cambio).

Los 7 del oficialismo «puro»

Juan Horacio Pais – Chubut al Frente (arcionismo)

Roddy Ingram – Chubut al Frente (arcionismo)

Graciela Cigudosa – Chubut al Frente (arcionismo)

Mary Cativa – Chubut al Frente (arcionismo)

Carlos Gómez – Chubut al Frente (arcionismo)

Emiliano Mongilardi – Chubut al Frente (arcionismo)

Pablo Nouveau – Chubut al Frente (arcionismo)

Los 13 que votaron en contra

La oposición justicialista se mostró monolítica y consiguió presentarse coherente con 8 votos negativos. A ellos se sumaron los 2 votos del nuevo bloque de la UCR (Pagliaroni y Aguilera). Otros 3 votos inesperados llegaron desde el Interbloque con vínculos madernistas: fueron los de los legisladores Lloyd Jones -denunciante de las coimas por la minería-, Artero y Giménez.

Tres «rebeldes» del Interbloque

Leyla Lloyd Jones – Interbloque Chubut al Frente (madernismo)

Rossana Artero – Interbloque Chubut al Frente (madernismo)

José Giménez – Interbloque Chubut al Frente (madernismo)

Los 8 «contras» del Frente de Todos

Belén Baskovc – Frente de Todos (PJ)

Adriana Casanovas – Frente de Todos (PJ)

Carlos Eliceche – Frente de Todos (PJ)

Carlos Mantegna – Frente de Todos (PJ)

Rafael Williams – Frente de Todos (PJ)

Tatiana Goic – Frente de Todos (PJ)

Mario Mansilla – Frente de Todos (PJ)

Mónica Sasso – Frente de Todos (PJ)

Los 2 de la UCR

Manuel Pagliaroni – UCR (Ex Cambiemos Chubut)

María Aguilera – UCR (Ex Cambiemos Chubut)

Argumentos a favor y en contra

Juan Horacio Pais, presidente del bloque Chubut al Frente, defendió el proyecto y señaló que «desde 1992 a 2019 hubo solo 10 ejercicios con superávit fiscal y en 18 hubo déficits. Esta es la explicación del endeudamiento de la provincia que terminó con el endeudamiento que explotó en 2019 y 2020. Claramente, la dirigencia política debe hacer una autocrítica porque la responsabilidad no es sólo del partido de gobierno. Hubo responsabilidad de todos los sectores políticos e incluso de los intendentes que habilitaron la discusión de los endeudamientos a cambio de participar de los resultados. Es decir, formaron parte de la deuda, pero no de la devolución».

La justicialista Belén Baskovc dijo que «hace un año que los empleados estatales vienen padeciendo este pago escalonado. No hubo novedades sobre el aguinaldo de diciembre. No vemos el esfuerzo en el presupuesto que ingresó a la Cámara. Estos proyectos no ordenan la situación de crisis económica y social que Chubut padece hace más de un año. Vemos con preocupación que quienes gobiernan no transparentan los números reales de la economía de nuestra provincia. El Poder Ejecutivo anunció la salida del pago escalonado para noviembre y anunció el pago del aguinaldo completo para el 19 de diciembre».

Baskovc puntualizó que «ese atraso salarial asciende a más de 20.000 millones de pesos. Estamos próximos a ingresar a 2021 y el Gobierno aún debe ‘cláusulas gatillo’ de 2019. No existe una pauta para un aumento salarial para 2021, lo que demuestra la incapacidad para planificar estratégicamente y sostener un Plan económico serio y responsable que brinde respuestas concretas a los trabajadores estatales. Por segundo año consecutivo, refleja que los estatales no van a recibir ningún tipo de aumento».

La diputada concluyó que «todo indica que en 2021 se va continuar con el pago escalonado, lo que va a afectar el funcionamiento pleno de los tres poderes del Estado. Este presupuesto no garantiza el retorno a las aulas para el ciclo lectivo, que los docentes dicten clases, que las escuelas estén en condiciones ni el funcionamiento pleno del sistema de Salud. Tampoco se incluye un Plan de obras significativo para desarrollar la mano de obra que ayuda a bajar los índices de desempleo. En definitiva, es un paquete económico que pretende esconder debajo de la alfombra un nivel de endeudamiento preocupante que tiene la provincia y que se incrementa mes a mes».

Radicales renovados

Desde las renovadas huestes del radicalismo chubutense, Manuel Pagliaroni sentenció que «nuevamente, el Estado pretende financiarse con una mayor presión fiscal sobre los contribuyentes. La pandemia puso al sector comercial y empresarial en una difícil situación porque tuvieron pagos parciales de sueldos (porque estuvieron suspendidos) y -en algunos casos- hubo cierres de la pequeña y mediana empresa y esto repercute en toda la comunidad».

Pagliaroni indicó que «no es la presión fiscal el camino para llegar a buen puerto en una economía provincial. Esta situación puede ocasionar el perjuicio y el cierre de mayores establecimientos comerciales e industriales». En ese sentido, puntualizó que «hace meses, planteamos que se debía achicar la estructura de Gobierno con la cantidad de ministerios y Secretarías de Estado. No se hizo nada de esto. Esperábamos una Ley de Ministerios para ver una señal de reducir los gastos».

Cien Lucas López macrista
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Othar Macharashvili dio positivo de Covid-19
Siguiente Post Los ciberataques no paran: así es la nueva estafa que te roba la cuenta de WhatsApp

Noticias relacionadas

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025

Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

12 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.