El presidente Javier Milei decidió suspender su participación en el sorteo del Mundial 2026, que tendrá lugar el próximo 5 de diciembre en Washington.
La decisión se conoce en medio del creciente conflicto con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), según informó Infobae mediante una publicación oficial.
La Casa Rosada confirma la cancelación
La noticia fue confirmada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales. Allí informó que el mandatario resolvió no asistir al evento donde la selección argentina conocerá a sus rivales en la fase inicial de la Copa del Mundo.
Según trascendió, la determinación se inscribe en el tenso escenario político y deportivo que enfrenta al Gobierno nacional con el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.
Una señal directa hacia la dirigencia del fútbol
De acuerdo con lo publicado por Infobae, la decisión de Milei funciona como un mensaje político dirigido a Tapia, luego de los recientes cruces vinculados a la definición del campeonato argentino y a las sanciones emitidas por el Tribunal de Disciplina de la AFA.
Durante los últimos días, el mandatario expresó abiertamente su respaldo a Estudiantes de La Plata, club envuelto en una disputa con Tapia y cuya dirigencia fue recientemente sancionada, entre ellos Juan Sebastián Verón.
El trasfondo: redes, gestos y tensiones acumuladas
Milei compartió en sus redes sociales publicaciones con referencias históricas al club platense y a figuras como Osvaldo Zubeldía y Carlos Bilardo, señaladas como inspiraciones futbolísticas del Presidente. Este respaldo se sumó a fuertes críticas hacia decisiones institucionales de la AFA.
Mientras tanto, Tapia defendió públicamente su conducción y cuestionó la injerencia política. En un reciente discurso, remarcó que “las discusiones se dan desde adentro” y recordó que su mandato tiene vigencia hasta 2028.
Un conflicto que crece mientras la AFA se defiende
La AFA explicó, también a Infobae, que varias de las sanciones impuestas no son de cumplimiento estricto e incluso podrían recibir amnistía, aunque esto no alcanzaría a Verón. La dirigencia del fútbol reafirmó su autonomía y criticó a quienes, según sus palabras, “opinan desde afuera”.
En un clima de tensión creciente, la suspensión del viaje presidencial agrega un nuevo capítulo a la disputa entre el Gobierno y el organismo que regula el fútbol argentino.




