Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut refuerza la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio antes del cierre de campaña
  • Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero
  • Federico “Fred” Machado será extraditado a EE.UU. el 5 de noviembre
  • Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner
  • En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín
  • Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo
  • Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025
  • Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut refuerza la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio antes del cierre de campaña

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Federico “Fred” Machado será extraditado a EE.UU. el 5 de noviembre

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025
  • Política

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025

    Kristalina Georgieva respalda a Milei y confirma apoyo financiero de EE.UU.: «Lo hacemos porque vemos un cambio genuino para mejor en la Argentina en los últimos dos años»

    16 octubre, 2025

    Dropshipping en Argentina: la tendencia que revoluciona el comercio online

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025

    Gripe aviar: pérdidas millonarias y caída de precios del pollo

    16 octubre, 2025

    Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Duplicó su deuda desde 2019: ya suma casi $100 mil millones entre la «externa» y la «interna»
salariales

Duplicó su deuda desde 2019: ya suma casi $100 mil millones entre la «externa» y la «interna»

10 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La deuda total que mantenía Chubut hasta finalizar el tercer trimestre de 2020 ascendía a los 98.739 millones de pesos. Al interior de la misma se pueden identificar los dos bloques de deuda que acumula la provincia. Una parte está conformada por los préstamos tomados en dólares y pesos, que llegó a los 76.536 millones de pesos. La otra está constituida por los salarios impagos y la utilización del FUCO, que totalizó 22.203 millones de pesos. La deuda con los estatales creció 600% en dos años. Con estas cifras Chubut atraviesa su mayor nivel de endeudamiento público en mucho tiempo.

Indudablemente, buena parte de los problemas económicos y financieros de la provincia de Chubut se explican por el elevado nivel de endeudamiento que fueron generando los diferentes gobiernos, en especial en la última década; cuando se comenzaron a emitir abultados niveles de deuda en dólares y también en pesos.

El endeudamiento global que debe sobrellevar la actual gestión de Mariano Arcioni ascendió hasta el tercer trimestre del año pasado a los 98.739 millones de pesos.

El 77,5% de dicha deuda corresponde a emisiones financieras -tanto en dólares como en pesos- y el 22,5% restante está compuesto por la Deuda Flotante que conforman las cancelaciones impagas a empleados públicos, jubilados provinciales, proveedores y por el uso anticipado de ingresos que integran el Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (FUCO).

En resumidas cuentas, Chubut debe 76.536 millones de pesos por emisiones financieras de bonos en dólares y letras en pesos; y otros 22.203 millones de pesos por atrasos salariales y uso del FUCO.

Lo más preocupante de la situación es que entre el primer trimestre de 2019 y hasta el tercero de 2020, la deuda total de Chubut se incrementó 93,4%; creciendo 76,6% la financiera y188,3% la flotante.

La desbordada deuda financiera

La emisión de deuda en dólares y en pesos creció en los últimos dos años 76,6%, y es de esperar que cuando se publiquen los datos oficiales del último trimestre de 2020 la misma experimente un aumento aún mayor como producto de la colocación en octubre pasado de un bono provincial (denominado BUA23) por otros 34,5 millones de dólares.

En el primer trimestre de 2019 Chubut tenía una deuda financiera emitida por 43.341 millones de pesos y para el tercer trimestre de 2020 había saltado a los 76.536 millones de pesos.

Con el Tesoro Nacional el endeudamiento se mantuvo igual, alcanzando 1.881 millones de pesos, pero la gran diferencia se produjo a partir de la deuda en pesos tomada como ayuda otorgada por el Gobierno nacional durante el año pasado.

Los préstamos habilitados por Nación para cubrir la crisis provincial y la originada por la pandemia pasaron de 2.047 millones de pesos a principios de 2019 a los 10.053 millones en el tercer trimestre de 2020; incluyendo los 10.000 millones de pesos autorizados por la gestión nacional en dos tramos de 5.000 millones que comenzarán a devolverse en este mes de enero.

En este rubro el aumento fue de 391% en menos de dos años, y si la inflación se sigue disparando se incrementarán los intereses a cancelar con la Tasa CER.

Como consecuencia de la devaluación del peso frente al dólar, la deuda emitida a través de bonos en dólares pasó de 34.631 millones de pesos en el arranque de 2019 a los 55.608 millones del tercer trimestre del año pasado, reflejando un salto de 60,5%. Cada vez que el peso pierde valor frente al billete estadounidense esta deuda se incrementa en la misma proporción.

Los ítems con mayor incidencia en la deuda financiera provincial son el de la deuda en dólares, que representa el 72,6% del total, y el de la deuda en pesos tomada a través del Fondo Fiduciario Para el Desarrollo Provincial que llegó a representar el 13,1% de todas las emisiones.

A pesar de este panorama preocupante, el ministro de Economía Oscar Antonena adelantó que buscará en 2021 que Nación vuelva a habilitar más «asistencia financiera» en pesos y así poder cubrir parte del enorme déficit fiscal existente en la provincia.

La «deuda interna»

Párrafo aparte merece la deuda generada por el Estado provincial con los empleados estatales y los jubilados provinciales. Ese atraso en el pago de los salarios, las jubilaciones, los aguinaldos y las cláusulas gatillo ascendió hasta el tercer trimestre del año pasado a los 13.080 millones de pesos.

Esa «deuda interna» generada en Chubut viene creciendo de manera significativa en los últimos dos años. Los atrasos en los pagos a jubilados y empleados públicos eran de 1.869 millones de pesos en el primer trimestre de 2019 y llegaron a los 13.080 millones en el tercer trimestre de 2020; generando un incremento de 600%.

Dicho endeudamiento puede haberse estabilizado de manera relativa a partir del pago de una masa salarial completa por mes, aunque la cancelación en cuotas del medio aguinaldo de julio y el correspondiente a diciembre -que sigue impago- la han incrementado.

Esa deuda mencionada forma parte de lo que se denomina técnicamente Deuda Flotante y en dicho rubro se incorporan otros ítems como los ingresos acumulados en el FUCO que el gobierno viene utilizando para el pago de gastos generales, aunque también están incluidas cancelaciones no concretadas con proveedores y otras transferencias a organismos del Estado provincial.

De conjunto la Deuda Flotante de la provincia representó hasta septiembre de 2020 la suma de 22.203 millones de pesos, de los cuales el 59% correspondía a los salarios y jubilaciones impagos; cuando en el arranque del 2019 la deuda salarial significaba el 24,2%.

El otro ítem de esa fuerte incidencia esta representado por el FUCO (Fondo Unificado de Cuentas Oficiales), allí se concentran fondos provinciales que el Gobierno puede utilizar libremente hasta un 95% y debe contar con autorización legislativa para poder redistribuirlos.

Aunque es válido remarcar que al final de cada período anual el Poder Ejecutivo está obligado por ley a restituir los fondos que utilizó del FUCO, porque muchos de ellos corresponden a obras de infraestructura y particularmente del ámbito escolar.

Hasta finales de 2019 la administración de Arcioni había sido autorizada a disponer de 6.350 millones de pesos existentes en el FUCO, pero en los tres primeros trimestres del 2020 elevó esa cifra hasta los 7.830 millones de pesos que debía devolver cuando concluyó el año pasado.

Los mecanismos de deudas constantes y paralelas para intentar reducir el déficit fiscal se han demostrado como ineficaces para lograr su objetivo. Por el contrario, siguen hundiendo a la provincia en permanentes crisis cíclicas que se transforman en una bola de nieve hasta ahora sin freno a la vista.

Fuente: El Extremo Sur

Chubut Deuda Deuda Financiera Mariano Arcioni
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Primer empleo en Trelew: “Es lo que necesitaba, me ayuda a ganar experiencia y aprender”
Siguiente Post Un combo fatal le quita electricidad a El Bolsón

Noticias relacionadas

A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque

16 octubre, 2025

Chubut prohíbe quemas rurales por riesgo extremo de incendios

16 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Chubut hace historia y será la primera en aplicar la Ley Nicolás: “No es un gesto simbólico, es una decisión concreta”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.