Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre
  • A cuánto cotiza el dólar hoy 21 de agosto
  • Luis Caputo a los mercados tras el revés legislativo: «No nos vamos a mover un ápice del plan económico»
  • Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto
  • Salarios presidenciales en Sudamérica: ¿Cuánto gana cada mandatario?
  • Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN
  • Fentanilo contaminado: apartan a la directora del INAME por ignorar informe clave sobre irregularidades
  • Argentina y EE.UU. coordinan nueva estrategia para liberar al gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 21 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 21 de agosto

    21 agosto, 2025
    Luis Caputo plan económico

    Luis Caputo a los mercados tras el revés legislativo: «No nos vamos a mover un ápice del plan económico»

    21 agosto, 2025
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025
  • Política
    Luis Caputo plan económico

    Luis Caputo a los mercados tras el revés legislativo: «No nos vamos a mover un ápice del plan económico»

    21 agosto, 2025
    Triángulo político

    Reunión secreta en Casa Rosada: el “triángulo político” de Milei definió cambios clave en el Gobierno

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    Veto de Milei a jubilaciones

    Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025
  • Policiales

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025

    Diputado de Chubut sufrió violento vuelco en ruta 3: todos ilesos

    21 agosto, 2025
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
  • Economía
    A cuánto cotiza el dólar hoy 21 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 21 de agosto

    21 agosto, 2025
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025

    Salarios presidenciales en Sudamérica: ¿Cuánto gana cada mandatario?

    21 agosto, 2025
    fentanilo contaminado INAME directora apartada

    Fentanilo contaminado: apartan a la directora del INAME por ignorar informe clave sobre irregularidades

    21 agosto, 2025

    Argentina y EE.UU. coordinan nueva estrategia para liberar al gendarme Nahuel Gallo en Venezuela

    21 agosto, 2025

    Detenidos por el fentanilo contaminado: el rol de García Furfaro y la cúpula de HLB Pharma

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Duplicó su deuda desde 2019: ya suma casi $100 mil millones entre la «externa» y la «interna»
salariales

Duplicó su deuda desde 2019: ya suma casi $100 mil millones entre la «externa» y la «interna»

10 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La deuda total que mantenía Chubut hasta finalizar el tercer trimestre de 2020 ascendía a los 98.739 millones de pesos. Al interior de la misma se pueden identificar los dos bloques de deuda que acumula la provincia. Una parte está conformada por los préstamos tomados en dólares y pesos, que llegó a los 76.536 millones de pesos. La otra está constituida por los salarios impagos y la utilización del FUCO, que totalizó 22.203 millones de pesos. La deuda con los estatales creció 600% en dos años. Con estas cifras Chubut atraviesa su mayor nivel de endeudamiento público en mucho tiempo.

Indudablemente, buena parte de los problemas económicos y financieros de la provincia de Chubut se explican por el elevado nivel de endeudamiento que fueron generando los diferentes gobiernos, en especial en la última década; cuando se comenzaron a emitir abultados niveles de deuda en dólares y también en pesos.

El endeudamiento global que debe sobrellevar la actual gestión de Mariano Arcioni ascendió hasta el tercer trimestre del año pasado a los 98.739 millones de pesos.

El 77,5% de dicha deuda corresponde a emisiones financieras -tanto en dólares como en pesos- y el 22,5% restante está compuesto por la Deuda Flotante que conforman las cancelaciones impagas a empleados públicos, jubilados provinciales, proveedores y por el uso anticipado de ingresos que integran el Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (FUCO).

En resumidas cuentas, Chubut debe 76.536 millones de pesos por emisiones financieras de bonos en dólares y letras en pesos; y otros 22.203 millones de pesos por atrasos salariales y uso del FUCO.

Lo más preocupante de la situación es que entre el primer trimestre de 2019 y hasta el tercero de 2020, la deuda total de Chubut se incrementó 93,4%; creciendo 76,6% la financiera y188,3% la flotante.

La desbordada deuda financiera

La emisión de deuda en dólares y en pesos creció en los últimos dos años 76,6%, y es de esperar que cuando se publiquen los datos oficiales del último trimestre de 2020 la misma experimente un aumento aún mayor como producto de la colocación en octubre pasado de un bono provincial (denominado BUA23) por otros 34,5 millones de dólares.

En el primer trimestre de 2019 Chubut tenía una deuda financiera emitida por 43.341 millones de pesos y para el tercer trimestre de 2020 había saltado a los 76.536 millones de pesos.

Con el Tesoro Nacional el endeudamiento se mantuvo igual, alcanzando 1.881 millones de pesos, pero la gran diferencia se produjo a partir de la deuda en pesos tomada como ayuda otorgada por el Gobierno nacional durante el año pasado.

Los préstamos habilitados por Nación para cubrir la crisis provincial y la originada por la pandemia pasaron de 2.047 millones de pesos a principios de 2019 a los 10.053 millones en el tercer trimestre de 2020; incluyendo los 10.000 millones de pesos autorizados por la gestión nacional en dos tramos de 5.000 millones que comenzarán a devolverse en este mes de enero.

En este rubro el aumento fue de 391% en menos de dos años, y si la inflación se sigue disparando se incrementarán los intereses a cancelar con la Tasa CER.

Como consecuencia de la devaluación del peso frente al dólar, la deuda emitida a través de bonos en dólares pasó de 34.631 millones de pesos en el arranque de 2019 a los 55.608 millones del tercer trimestre del año pasado, reflejando un salto de 60,5%. Cada vez que el peso pierde valor frente al billete estadounidense esta deuda se incrementa en la misma proporción.

Los ítems con mayor incidencia en la deuda financiera provincial son el de la deuda en dólares, que representa el 72,6% del total, y el de la deuda en pesos tomada a través del Fondo Fiduciario Para el Desarrollo Provincial que llegó a representar el 13,1% de todas las emisiones.

A pesar de este panorama preocupante, el ministro de Economía Oscar Antonena adelantó que buscará en 2021 que Nación vuelva a habilitar más «asistencia financiera» en pesos y así poder cubrir parte del enorme déficit fiscal existente en la provincia.

La «deuda interna»

Párrafo aparte merece la deuda generada por el Estado provincial con los empleados estatales y los jubilados provinciales. Ese atraso en el pago de los salarios, las jubilaciones, los aguinaldos y las cláusulas gatillo ascendió hasta el tercer trimestre del año pasado a los 13.080 millones de pesos.

Esa «deuda interna» generada en Chubut viene creciendo de manera significativa en los últimos dos años. Los atrasos en los pagos a jubilados y empleados públicos eran de 1.869 millones de pesos en el primer trimestre de 2019 y llegaron a los 13.080 millones en el tercer trimestre de 2020; generando un incremento de 600%.

Dicho endeudamiento puede haberse estabilizado de manera relativa a partir del pago de una masa salarial completa por mes, aunque la cancelación en cuotas del medio aguinaldo de julio y el correspondiente a diciembre -que sigue impago- la han incrementado.

Esa deuda mencionada forma parte de lo que se denomina técnicamente Deuda Flotante y en dicho rubro se incorporan otros ítems como los ingresos acumulados en el FUCO que el gobierno viene utilizando para el pago de gastos generales, aunque también están incluidas cancelaciones no concretadas con proveedores y otras transferencias a organismos del Estado provincial.

De conjunto la Deuda Flotante de la provincia representó hasta septiembre de 2020 la suma de 22.203 millones de pesos, de los cuales el 59% correspondía a los salarios y jubilaciones impagos; cuando en el arranque del 2019 la deuda salarial significaba el 24,2%.

El otro ítem de esa fuerte incidencia esta representado por el FUCO (Fondo Unificado de Cuentas Oficiales), allí se concentran fondos provinciales que el Gobierno puede utilizar libremente hasta un 95% y debe contar con autorización legislativa para poder redistribuirlos.

Aunque es válido remarcar que al final de cada período anual el Poder Ejecutivo está obligado por ley a restituir los fondos que utilizó del FUCO, porque muchos de ellos corresponden a obras de infraestructura y particularmente del ámbito escolar.

Hasta finales de 2019 la administración de Arcioni había sido autorizada a disponer de 6.350 millones de pesos existentes en el FUCO, pero en los tres primeros trimestres del 2020 elevó esa cifra hasta los 7.830 millones de pesos que debía devolver cuando concluyó el año pasado.

Los mecanismos de deudas constantes y paralelas para intentar reducir el déficit fiscal se han demostrado como ineficaces para lograr su objetivo. Por el contrario, siguen hundiendo a la provincia en permanentes crisis cíclicas que se transforman en una bola de nieve hasta ahora sin freno a la vista.

Fuente: El Extremo Sur

Chubut Deuda Deuda Financiera Mariano Arcioni
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Primer empleo en Trelew: “Es lo que necesitaba, me ayuda a ganar experiencia y aprender”
Siguiente Post Un combo fatal le quita electricidad a El Bolsón

Noticias relacionadas

Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

21 agosto, 2025
Capital nacional de la esquila sin ovejas

Crisis ganadera: la capital nacional de la esquila sin ovejas

21 agosto, 2025
Treffinger voto contra jubilados

Treffinger voto contra jubilados mientras el Congreso debatía el aumento

21 agosto, 2025
Lagunita Salada con adoquinado

El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.