Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El presidente Fernández expondrá el jueves en el Foro Económico Mundial de Davos
Foro

El presidente Fernández expondrá el jueves en el Foro Económico Mundial de Davos

23 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández será uno de los expositores en el Foro Económico Mundial (FEM) de Davos que se llevará a cabo de manera virtual a partir del lunes y que se extenderá hasta el próximo viernes.

En base a la agenda preliminar del encuentro, la participación del Presidente se concretará en la jornada del jueves.

Los temas centrales sobre los que girará esta nueva edición del Foro de Davos serán los efectos de la pandemia de coronavirus en la economía mundial, junto con las altas tasas de desempleo y la desigualdad.

En base a información suministrada por los organizadores, más de 1.500 líderes empresariales, gubernamentales y de la sociedad civil de más de 70 países se reunirán virtualmente del 25 al 29 de enero, para debatir los problemas críticos que enfrentan los países mientras navegan por sus caminos de regreso a la recuperación.

El Foro Económico Mundial reunirá a los principales líderes políticos del mundo entre los que se destacan los presidentes de China, Xi Jinping; de Francia, Emmanuel Macron, la canciller alemana, Angela Merkel, el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el primer ministro indio, Narendra Modi, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in y el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong.

Los principales dirigentes de los organismos internacionales también tendrán lugar en el encuentro como la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde; el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey; y la directora general del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva,

También participarán el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres; Tedros Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud; Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos; Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); Mauricio Claver-Carone , presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT);

El tema de la reunión de Davos es «Un año crucial para reconstruir la confianza» y los debates se centrarán en diseñar sistemas económicos resilientes, impulsar la transformación y el crecimiento industriales, mejorar la administración de los bienes comunes globales (como los recursos naturales compartidos de la tierra ), aprovechar las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial y promover la cooperación global y regional.

El fundador y creador del FEM, Klaus Schwab, sostuvo que «el crecimiento económico debe ser más resistente, más inclusivo y más sostenible».

Schwab remarcó que «el año 2021 será crucial y fundamental para el futuro de la humanidad», y pidió a los líderes mundiales que se concentren «en reconstruir la confianza y crear un crecimiento económico más resiliente, inclusivo y sostenible».

En una sesión informativa a través de la plataforma Zoom, Schwab afirmó que «será crucial porque tenemos que seguir luchando contra el virus. Lo que tenemos que hacer es restaurar la confianza en nuestro mundo. La confianza es necesaria para superar la crisis y tener una base para una mente orientada hacia el futuro y construir un mundo para el mañana «.

«La necesidad de restablecer las prioridades y la urgencia de reformar los sistemas se han fortalecido en todo el mundo», dijo el profesor Schwab.

En tanto, el presidente del FEM, Borge Brende, dijo que «Asia tendrá un papel importante que desempeñar en la recuperación de la economía mundial. La región representa el 50 por ciento del PIB y la población mundial».

Las discusiones durante la semana alimentarán a los grupos de trabajo sobre temas globales que se abordarán durante la Reunión Anual Especial que se celebrará en Singapur del 25 al 28 de mayo, con un enfoque en las soluciones que deben surgir.

Esa reunión también será la primera en persona a gran escala del mundo desde la pandemia y el foro ha reiterado su fe en las instalaciones de Singapur para albergarla y abordar cuestiones de salud y seguridad.

«Tenemos muchas ganas de reunirnos físicamente en Singapur», dijo Brende y señaló que varios líderes gubernamentales y empresariales habían mostrado interés en venir a la República para las reuniones.

«En Singapur tenemos que abordar la confianza y las tres C: Covid-19, cambio climático y cooperación», dijo al recordar que los gobiernos ya habían gastado más de 12 billones de dólares en estímulo.

Esto hace que sea aún más importante tener «resultados concretos» cuando el encuentro se realice en la ciudad Estado, remarcó.

Davos Fernández Foro Económico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Preocupación por el cierre de la única Terapia Intensiva privada de Esquel
Siguiente Post ¡Qué raro! En las narices de Massoni robaron documentación importante de casos de corrupción y él no se enteró

Noticias relacionadas

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025

Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

17 octubre, 2025

Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

17 octubre, 2025

Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.