Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Virus Nipah: El peligroso virus de Asia que ya preocupa a los científicos

Virus Nipah: El peligroso virus de Asia que ya preocupa a los científicos

17 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El virus Nipah alerta ahora a la comunidad científica ya que podría ser la nueva pandemia que se avecina.
Sufriendo todavía las consecuencias del SARS -CoV- 2 parece que la comunidad científica ha puesto en alerta al mundo al dar a conocer un nuevo virus, que recibe el nombre de Nipah y que proviene de Asia

La BBC informó de como una experta «cazadora» de virus llamada Supaporn Wacharapluesadee que dirige además el Centro de Ciencias de la Salud y Enfermedades Infecciosas Emergentes de la Cruz Roja Tailandesa en Bangkok, ha alertado del peligro de este virus.

La investigadora y científica forma parte además de Predict, un proyecto mundial destinado a la detección, así como la detección de enfermedades que pueden ser susceptibles de dar el salto de los animales a los humanos, especialmente murciélagos.

Para Wacharapluesadee la atención de todos se debe centrar ahora en el virus nipah. “Supone una gran preocupación porque no hay tratamiento y este virus tiene una alta tasa de mortalidad”, ha declarado.

De hecho, su tasa de mortalidad se sitúa en la actualidad entre el 40 y el 75%, en función de dónde se produzca el brote y no es tampoco un virus desconocido para la OMS, que lo sitúa entre los 10 primeros virus que podrían ser motivo de emergencia de salud pública.Qué es el virus Nipah

¿Pero cómo es exactamente el virus Nipah? No es un virus que se haya descubierto recientemente. De hecho durante años ha sido investigado y de ahí que se sepa de su virulencia y peligro, además de ser bastante temido debido a que si se contrae, presenta un largo período de incubación que llega a alcanzar los 45 días, por lo que puede llegar a darse la situación de que un animal o persona infectada contagie a otros sin saber que está enfermo.

Entre los síntomas reconocidos para este virus tenemos que mencionar: tos, dolor de garganta, dolores y fatiga, y encefalitis, una inflamación del cerebro que puede causar convulsiones y la muerte.

El virus, que es también conocido como síndrome del cerdo ladrador, es un virus de ARN que se encuentra en el sur y el sudeste de Asia y que causa una enfermedad neurológica grave y, a menudo, mortal en los seres humanos.

Los murciélagos frugívoros que viven en Asia, suelen ser el reservorio natural del virus, pero también se puede encontrar en los cerdos, causando una enfermedad leve o no aparente. La transmisión directa de cerdo a humano fue responsable del primer y aún más devastador brote del virus Nipah en Malasia y Singapur en 1998-99 con casi 300 casos humanos infectados y más de 100 muertes.

Estos brotes del virus Nipah en Malasia y Singapur demostraron que los cerdos pueden desempeñar un papel clave en la epidemiología del virus al actuar como un huésped amplificador: el virus se reproduce en el cerdo y se transmite por el cerdo.

Desde entonces, ha habido un número limitado de otros brotes pequeños y más esporádicos en la población humana, todos en el sudeste asiático, pero probablemente por entrar en contacto con la población de murciélagos. El virus Nipah sigue siendo una enfermedad rara tanto en cerdos como en humanos. No hay otros informes de brotes de enfermedad de Nipah en poblaciones porcinas. Sin embargo, eso no quiere decir que no pueda ocurrir otro evento a gran escala. Y, a pesar de la importancia del virus Nipah como una enfermedad emergente con potencial pandémico, actualmente no se han aprobado vacunas ni terapias para uso humano o ganadero.

De ahí que Wacharapluesadee desee alertar del riesgo existente con respecto a este virus. Además, se ha informado también como los países del sudeste asiático donde el virus Nipah está presente de forma natural en la población de murciélagos tienen algunas de las densidades de cerdos más altas del mundo. La amenaza de que el evento vuelva a ocurrir es una preocupación real por lo que no se debería bajar la guardia en torno a este «nuevo» virus, del que comienza a hablarse mucho en plena tercera ola por el SARS-CoV-2

Por el momento no existe vacuna, pero en febrero surgió un informe que explicaba como la OMS estaba alertando a las autoridades científicas con el fin de poder desarrollar una vacuna que sirva para vacunar en este caso a los cerdos, dado que se tardaría menos tiempo en desarrollarla y a su vez, es menos desafiante de lo que puede ser una vacuna humana. De hecho, existen dos vacunas contra el virus Nipah en desarrollo.

ciencia pandemia virus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Radiografías demuestran que los pulmones con coronavirus quedan peores que los de fumadores
Siguiente Post Sastre realizó una recorrida por varias obras que se están llevando adelante en la ciudad

Noticias relacionadas

Antenas flexibles: el avance que transformará la conectividad global

24 octubre, 2025

Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

17 octubre, 2025

Gobernadores denuncian vacíos en presupuesto 2026: obras, educación y ciencia en jaque

20 septiembre, 2025
Adiós al estetoscopio tradicional

Adiós al estetoscopio tradicional: el invento que detecta problemas cardíacos de forma veloz

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.