Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Conocé los 10 mitos sobre la Megamineria
Megamineria

Conocé los 10 mitos sobre la Megamineria

12 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

1.  Si usas dispositivos tecnológicos u objetos que contengan metales, tenés que apoyar la Megamineria a gran escala.

FALSO, hay otras maneras, como por ejemplo el reciclaje, con el que ademas desarmas un basurero tecnológico y disminuís la contaminación.

2. Genera «progreso y desarrollo».

FALSO, no hay un solo ejemplo de esto. Una vez agotado el recurso, las empresas se van, el pueblo queda igual o más pobre y despojado de absolutamente todo. Acá mismo tuvimos mina Angela y en el pueblo lo único que creció, fueron las enfermedades. De hecho, cuando se hacen los índices de calidad de vida (ejemplo: Conicet) la MINERÍA siempre es tomada como algo NEGATIVO.

Se genera exclusión de las actividades económicas regionales. Se producen cambios bruscos y negativos en lo social y cultural (drogas, trata de personas, etc)

Si a los pueblos originarios, NO se los reconoció para respetar la consulta, previa, libre e informada, imaginemos, como van a ser violentados sus derechos, una vez instalada la actividad minera

3. La minería salva económicamente a la provincia.

FALSO. Con las escasas estimaciones que hay, el proyecto Navidad deja a Chubut como saldo final, 13.000 mil millones de pesos en toda su vida útil (17 años). La deuda hoy con los empleados estatales es de 15.000 mil millones.

Distinto es con los bolsillos de unos pocos, a los que si les deja mucho, al igual que a las empresas. ¿A el pueblo le queda algo? Por supuesto, las enfermedades, contaminación y un Estado provincial corrompido nos queda a nosotros.

4. Quiénes se oponen a la megamineria no proponen actividades.

FALSO. El proyecto por Iniciativa Popular es respetuoso con el medio ambiente y la salud de la población. Por otro lado en el año 2012 las asambleas presentaron un Foro de Actividades Productivas con actores provinciales y nacionales de distintas instituciones y sus conclusiones fueron elevadas al gobierno de turno (¿qué pasó con eso?  Quién sabe).

5. Los químicos usados son igual de tóxicos que la lavandina o veneno para hormigas y los manipula gente capacitada.

FALSO. Si no preguntemos a cualquier empleado, por qué no se saca el traje de protección que lleva y se toma un vasito de agua, con unas gotitas de esas sustancias o si tiraría un poco en el jardín donde juegan sus hijos.

Tan inofensivas y bien controladas están que en Veladero en 2015, 2017 y 2019 hubieron derrames de cianuro y otros químicos «inofensivos» que contaminaron 5 ríos. Hoy tienen altos niveles de mercurio y no son aptos para consumo humano, animal o vegetal.

6. La megaminería beneficia a todos

FALSO. Si así fuera, ¿por qué los funcionarios piden «100 lucas» de coima, a cambio de «rosca»? ¿Por qué hay provincias como Chubut y Mendoza defendiendo con tanto énfasis sus bienes comunes? ¿Por qué Jachal habla tan mal de su salud hoy en día?.

7. La megamineria realza otras actividades, como el turismo.

FALSO. que levante la mano, quién quiere ir de visita a un pueblo con un emprendimiento minero cerca.. respirando metales pesados y con el agua escaseando, (estos pueblos, están en la pobreza extrema).

8. La megaminería es SUSTENTABLE.

FALSO. ¿Cómo puede ser sustentable una actividad que consiste en el agotamiento de un recurso no renovable, con una escasa vida útil de 20 años? Por algo estas empresas usan esta palabra 7 veces en una hoja. ¿se querrán convencer ellos mismos?.

9. Si no sos ingeniero en minas o geólogo, no podes opinar del tema.

FALSO, hay cosas que caen de maduro. Si vemos todos los días ejemplos de derrames en minas, falta de agua en las localidades o enfermedades respiratorias, ¿por qué no vas a poder opinar sobre TU tierra y decir NO?.

¿Necesitas un título para leer o instruirte sobre el tema? No lo creo.

10. Las empresas mineras son solo negocios y no se meten en temas de leyes, ni cuestiones soberanas del país o provincia donde actúan.

FALSO y re FALSO. Pensemos juntos, si para habilitar la actividad necesitas cambiar una ley, para cambiar esa ley, necesitas políticos y para que esos políticos acepten cambiarla, necesitan… Bueno, todo dicho ¿no?.
O recordemos a Muñiz, que parece que con la empresa se necesitaron mutuamente.

Twitter: Gise Feregotti

dispositivos tecnológico Megaminería reciclaje Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La joven madre que tiene 11 hijos y quiere tener 90 más por subrogación de vientre
Siguiente Post Cómo será la recolección de residuos en Comodoro y Rada Tilly durante los feriados por carnaval

Noticias relacionadas

Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

28 octubre, 2025

Ecocanje de GIRSU recorrerá Gaiman, Playa Unión, Puerto Madryn y Trelew

28 octubre, 2025

Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

27 octubre, 2025

Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.