Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ana Clara Romero: “Defender Chubut es caminar junto a los vecinos y cumplir con la palabra”
  • «Nacho» Torres: “En Chubut estamos reiniciando la construcción del primer Procrear de la Argentina”
  • El consumo mayorista se desploma un 8,4% en agosto y preocupa al sector
  • Adorni celebró el debut de Nicolás Varrone en la Fórmula 2: “El esfuerzo y el talento siempre encuentran su camino”
  • Dólar oficial y dólar tarjeta: así cotizaron los bancos este 23 de octubre
  • Después de 20 años sin dejar rastro, apareció en Argentina una de las aves más poderosas de Sudamérica
  • Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz
  • Revolución tecnológica en Argentina: presentan la primera computadora cuántica de escritorio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ana Clara Romero: “Defender Chubut es caminar junto a los vecinos y cumplir con la palabra”

    23 octubre, 2025

    «Nacho» Torres: “En Chubut estamos reiniciando la construcción del primer Procrear de la Argentina”

    23 octubre, 2025

    El consumo mayorista se desploma un 8,4% en agosto y preocupa al sector

    23 octubre, 2025

    Adorni celebró el debut de Nicolás Varrone en la Fórmula 2: “El esfuerzo y el talento siempre encuentran su camino”

    23 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “Defender Chubut es caminar junto a los vecinos y cumplir con la palabra”

    23 octubre, 2025

    «Nacho» Torres: “En Chubut estamos reiniciando la construcción del primer Procrear de la Argentina”

    23 octubre, 2025

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»

    23 octubre, 2025

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    El consumo mayorista se desploma un 8,4% en agosto y preocupa al sector

    23 octubre, 2025

    Dólar oficial y dólar tarjeta: así cotizaron los bancos este 23 de octubre

    23 octubre, 2025

    ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?

    23 octubre, 2025

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La demanda global por la Sputnik V impulsa la producción de la vacuna en varios países
Sputnik V

La demanda global por la Sputnik V impulsa la producción de la vacuna en varios países

26 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Argentina se sumará a otros países como India, Corea del Sur y Brasil que fabricarán la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, aprobada ya en casi cuarenta países, mientras avanzan las negociaciones para producirla localmente en más territorios, al que se agregó Austria, ante la creciente demanda mundial.

In response to the high demand for the #SputnikV in LatAm, RDIF reached an agreement with a local partner to produce the vaccine in Argentina.
En respuesta a la alta demanda de Sputnik V, el RDIF alcanzó un acuerdo con un socio local para la producción de la vacuna en Argentina. pic.twitter.com/yhPjtOYG7n

— Sputnik V (@sputnikvaccine) February 26, 2021

En ese desarrollo participará Hetero Labs Limited, un laboratorio de India con el que Richmond mantiene una alianza estratégica desde hace más de 25 años.

Justamente este país asiático se convirtió en un actor clave en la lucha contra el coronavirus como mayor productor de vacunas en el mundo y desde allí llegaron a la Argentina, por ejemplo, las 580.000 dosis de Covishield, desarrollada por Oxford y AstraZeneca.

«La India será uno de los principales centros de producción de la vacuna Sputnik V en el mundo», ya había anunciado el director general de RDIF, Kiril Dmitriev, en la conferencia de prensa virtual en la que se divulgó la publicación en The Lancet, que demostró la eficacia de más del 91% del fármaco.

Ese aval científico y las ventajas contra otros inoculantes como su precio y la mayor facilidad para el transporte, al poder almacenarse en un refrigerador en lugar de en un congelador, disparó la demanda del desarrollo ruso.

India se convirtió en un actor clave en la lucha contra el coronavirus como mayor productor de vacunas en el mundo
La Sputnik V ya está aprobada para su uso en 38 países de todos los continentes que juntos reúnen una población de 1.100 millones de personas

Para satisfacer esa demanda y en un contexto mundial de dificultades para obtener provisión de vacunas, la estrategia de Rusia es lograr acuerdos con empresas de distintos países para fabricar el fármaco.

Fuentes vinculadas al RDIF confirmaron a Télam que ya hay unas 20 compañías comprometidas con la producción de la Sputnik V.

Además de la India, el desarrollo de la vacuna avanza en Corea del Sur tras la firma de un memorando con un grupo farmacéutico que podría comercializar al menos 500 millones de dosis, consignó el medio local EDaily.

El laboratorio surcoreano GL Rapha también rubricó un convenio por unas 150 millones de dosis que serán enteramente exportadas y para ello subcontrató otras empresas locales y expandió su propia planta, indicó el Financial Times.

En el continente americano, la producción externa de la Sputnik V ya comenzó en Brasil.

A mediados de enero, el director de la empresa farmacéutica brasileña Uniao Química, Rogério Rosso, anunció que el objetivo inicial es producir 8 millones de dosis y destacó que todas ellas serán utilizadas para exportar a países de América Latina, según informó el portal CNN Brasil.

En el continente americano, la producción externa de la Sputnik V ya comenzó enBrasil
«Los socios de Uniao Química fueron de los primeros, en todo el mundo, en expresar su interés en la vacuna rusa Sputnik V», destacó Dmitriev tras sellar el acuerdo.

En África también hay planes de producir el inoculante ruso, lo que podría comenzar en Argelia dentro de seis meses, declaró el presidente del país, Abdelmadjid Tebboune.

«Acordamos con nuestros hermanos rusos que vamos a producir su vacuna contra el coronavirus», destacó el mandatario.

En Europa, Austria se posicionó como un posible socio tras la conversación que mantuvieron el presidente ruso, Vladimir Putin, y el canciller austríaco, Sebastian Kurz.

En una entrevista telefónica, los dos dirigentes discutieron «la posibilidad» de suministrar a Austria la vacuna y la «producción conjunta» de la Sputnik V, según un comunicado de la presidencia rusa divulgado por la agencia de noticias AFP.

Hace solo unas semanas, Putin conversó también con la canciller alemana Angela Merkel de la posibilidad de una «producción conjunta» en el país germánico.

Merkel indicó que «todas las vacunas son bienvenidas», tras difundirse en The Lancet los resultados de la Sputnik V.

Por otro lado, el jefe del RDIF también contó que se producirán vacunas en Bielorrusia, Turquía, China y «quizás también en Irán».

El Gobierno de Kazajistán informó que a fin de enero su farmacéutica local Karaganda comenzó a producir la vacuna y anunció que el plan es tener listas dos millones de dosis de manera escalonada este año.

En Turquía, en tanto, la agencia de noticias local Anatolia informó que la empresa VisCoran Ilac Sanayii AS será la encargada de producir la vacuna rusa.

Asimismo, Irán y Rusia acordaron producir conjuntamente la Sputnik V en el país persa, anunció hace dos semanas el embajador iraní en Moscú, Kazem Jalali.

«Nuestras conversaciones sobre la producción conjunta (de la Sputnik V) han concluido y pronto seremos testigos de la fabricación de esta vacuna en Irán», dijo Jalali según el medio local Press TV.

Brasil Corea Del Sur demanda global India Producción Sputnik V vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Hospital Zonal de Esquel recibió cuatro equipos de oxígeno para pacientes internados con coronavirus
Siguiente Post Una legisladora de Tucumán muy cercana a Manzur ocupará el cargo que dejó vacante Carla Vizzotti

Noticias relacionadas

El Gobierno del Chubut impulsó el Día PyME CASFOG en Puerto Madryn con nuevas herramientas de financiamiento

12 octubre, 2025

Brasil recibe por primera vez gas de Vaca Muerta en una operación histórica

8 octubre, 2025

Trump y Lula dialogan y abren puerta a encuentro bilateral

7 octubre, 2025

Misteriosa filial brasileña del laboratorio de fentanilo en Argentina alerta a autoridades

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.