Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, mayo 12
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Minería»Luego de un lapidario informe técnico, el gobernador de la Provincia quiere que una universidad avale su polémico proyecto minero
minero

Luego de un lapidario informe técnico, el gobernador de la Provincia quiere que una universidad avale su polémico proyecto minero

17 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El debate por la habilitación del proyecto minero en Chubut llegó a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Mientras los grupos de vecinos que resisten el proyecto esperan que la Justicia se pronuncie en su favor para que la Legislatura no avance con la iniciativa oficial, el conflicto se instaló a nivel académico cuando el gobernador, Mariano Arcioni, le pidió a la casa de altos estudios que se pronuncie.

Mariano Arcioni pretende validar académicamente un proyecto que es rechazado por los vecinos y cuyos alcances pueden ser muy perjudiciales para el medio ambiente

El plan oficial ahora es poder validar académicamente su iniciativa que quedó en medio de un proceso judicial por falsedad ideológica, que había sido rápidamente archivado, por haber usado un sello falso del Conicet. Arcioni quiere ahora que sea la universidad la que dé el visto bueno, especialmente después de que se conociera un lapidario informe técnico realizado por una mesa técnica del Cenpat, filial local del organismo técnico.

Hoy miles de personas marchan para abrazar las sedes de la universidad en Esquel, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. Mañana la marcha se realizará en Trelew. Los manifestantes buscan que las mesas técnicas convocadas por la casa de altos estudios incluyan a todos los sectores y facultades y no sólo los miembros cuya selección no fue pública.

“Primero tratamos de denunciar y desestimar que se convoque a esa mesa técnica y exigimos nuestra participación. Las dos primeras mesas fueron confeccionadas a dedo con personas de algunas facultades, de algunas sedes. Un mecanismo bien clandestino. Es por eso que denunciamos la maniobra”, explicó a Infobae Marina Richeri, docente de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de Madryn, asambleísta y miembro del colectivo Trabajadorxs de Ciencia, Educación y Salud de Chubut (Traces).

Cuando los docentes comenzaron con los reclamos, la respuesta del rector de la universidad argumentó la selección en la urgencia del tema: “Habida cuenta de que no es de nuestro conocimiento el momento en que se dé tratamiento al Proyecto de Ley en la Legislatura provincial, la sociedad chubutense debe conocer a la brevedad que la UNPSJB se encuentra ya trabajando en el análisis del Proyecto de Ley como así también en una propuesta institucional para el desarrollo económico provincial y especialmente de la meseta central.”, explicó mediante una respuesta pública en el perfil de Facebook el secretario de Ciencia y Técnica, Fabián Scholz. Infobae intentó comunicarse con él pero no recibió respuesta.

El proyecto, denominado “Desarrollo Industrial Minero Metalífero Sustentable de la Provincia de Chubut”, fue enviado por Arcioni (Chubut Somos Todos) a la Legislatura provincial en noviembre pasado. Sin embargo, y aunque fue modificado, no consiguió los votos necesarios para ser debatido en el marco de una sesión especial extraordinaria.

Este plan de zonificación es, en rigor, la reglamentación de una ley chubutense que prohíbe la megaminería. Y el proyecto más ambicioso es el de la explotación de un yacimiento de plata que la compañía canadiense Pan American Silver adquirió hace 11 años. El proyecto Navidad, tal como se lo bautizó hace años, cuenta con una de las reservas de plata más grandes del mundo que, según fuentes de la empresa, tendría una vida útil de 18 años, con la posibilidad de prolongarse con nuevas explotaciones en la zona.

“La tercera mesa de participación se celebrará mañana y no hemos tenido ninguna respuesta a nuestros reclamos. Estamos muy preocupados porque, desde siempre, la pata empresarial está muy metida en la universidad. Y ahora aparecen unas charlas técnicas en las que participa gente muy relacionada con las empresas sin que esto se aclare. Se quiere engañar a la gente”, agrega Richeri.

La docente pone como ejemplo una charla anunciada por la UNPSJB para el 26 de este mes sobre material particulado minero que será dada por Oscar Minolli, un bioquímico cuya compañía es cliente de la canadiense Pan American Silver.

Minería en Chubut

Minería en Chubut

Minería en Chubut

“Nos vamos a poner firmes. Porque las universidades nacionales son la última llave para los extractivismos. Ya sucedió con la Universidad de San Juan o con la Universidad del Sur. La Universidad de la Patagonia ya es llave de otros extractivismos, no queremos sumarle uno más”, dice Richeri, y cuenta que las sedes de Comodoro Rivadavia son apoyadas con aportes económicos directos de petroleras como Pan American Energy e YPF o por medio de servicios técnicos que contratan las compañías. En el caso de Puerto Madryn, el gran financiador es Aluar.

El gobierno chubutense no pasa por su mejor momento. A la falta de pago de salarios estatales desde hace tres meses, se sumó el descontento en las calles ante el posible avance del proyecto minero en la meseta. Hace 10 días se conoció un informe elaborado por el Conicet que sostiene que “el Río Chubut es uno de los de menor caudal de la Patagonia, que a su vez abastece del recurso a más del 50% de la población sumado a su uso en la producción del Valle” y que la megaminería lo pondría en peligro.

Además el estudio agrega que el cambio climático provocará una reducción del caudal en las próximas décadas: “Sumado a las condiciones de escasez de agua de la región, los escenarios de cambio climático por sí mismos generarán situaciones preocupantes de estrés hídrico en el futuro. En las últimas décadas se han registrado cambios en las variables climáticas que regulan la disponibilidad de agua dulce en nuestra región”.

El informe fue elevado a la Legislatura provincial; como no lleva una firma, sino que es el producto del trabajo de una mesa interdisciplinaria, el Colegio Argentino de Ingenieros en Minas lo tildó de “panfletario”.

Las autoridades provinciales, apoyadas por el Poder Ejecutivo Nacional, apuestan a este proyecto minero por el ingreso de divisas que significaría, siempre según fuentes de la empresa, unos USD 350 millones anuales en exportaciones. A causa de los apremios económicos, Arcioni busca acelerar la aprobación del proyecto y sostiene que el río no corre peligro. Es el mismo gobernador que prometió durante la campaña que la provincia seguiría libre de minería. Para los chubutenses no alcanza sólo con su palabra. Por eso necesita urgente un aval científico.

Fuente: Infobae

Arcioni avale Chubut informe técnico polémico proyecto Universidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se construirán 32 viviendas en el barrio 22 de Agosto
Siguiente Post Coronado sobre robo de vacunas: “Hay cosas más graves, y nunca se allanó ningún domicilio”

Noticias relacionadas

Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención

10 mayo, 2025

Lotería del Chubut premió con 5 millones de pesos a vecino de la Comarca Andina

10 mayo, 2025

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: “Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo”

10 mayo, 2025

Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.