Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Luego de un lapidario informe técnico, el gobernador de la Provincia quiere que una universidad avale su polémico proyecto minero
minero

Luego de un lapidario informe técnico, el gobernador de la Provincia quiere que una universidad avale su polémico proyecto minero

17 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El debate por la habilitación del proyecto minero en Chubut llegó a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Mientras los grupos de vecinos que resisten el proyecto esperan que la Justicia se pronuncie en su favor para que la Legislatura no avance con la iniciativa oficial, el conflicto se instaló a nivel académico cuando el gobernador, Mariano Arcioni, le pidió a la casa de altos estudios que se pronuncie.

Mariano Arcioni pretende validar académicamente un proyecto que es rechazado por los vecinos y cuyos alcances pueden ser muy perjudiciales para el medio ambiente

El plan oficial ahora es poder validar académicamente su iniciativa que quedó en medio de un proceso judicial por falsedad ideológica, que había sido rápidamente archivado, por haber usado un sello falso del Conicet. Arcioni quiere ahora que sea la universidad la que dé el visto bueno, especialmente después de que se conociera un lapidario informe técnico realizado por una mesa técnica del Cenpat, filial local del organismo técnico.

Hoy miles de personas marchan para abrazar las sedes de la universidad en Esquel, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. Mañana la marcha se realizará en Trelew. Los manifestantes buscan que las mesas técnicas convocadas por la casa de altos estudios incluyan a todos los sectores y facultades y no sólo los miembros cuya selección no fue pública.

“Primero tratamos de denunciar y desestimar que se convoque a esa mesa técnica y exigimos nuestra participación. Las dos primeras mesas fueron confeccionadas a dedo con personas de algunas facultades, de algunas sedes. Un mecanismo bien clandestino. Es por eso que denunciamos la maniobra”, explicó a Infobae Marina Richeri, docente de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de Madryn, asambleísta y miembro del colectivo Trabajadorxs de Ciencia, Educación y Salud de Chubut (Traces).

Cuando los docentes comenzaron con los reclamos, la respuesta del rector de la universidad argumentó la selección en la urgencia del tema: “Habida cuenta de que no es de nuestro conocimiento el momento en que se dé tratamiento al Proyecto de Ley en la Legislatura provincial, la sociedad chubutense debe conocer a la brevedad que la UNPSJB se encuentra ya trabajando en el análisis del Proyecto de Ley como así también en una propuesta institucional para el desarrollo económico provincial y especialmente de la meseta central.”, explicó mediante una respuesta pública en el perfil de Facebook el secretario de Ciencia y Técnica, Fabián Scholz. Infobae intentó comunicarse con él pero no recibió respuesta.

El proyecto, denominado “Desarrollo Industrial Minero Metalífero Sustentable de la Provincia de Chubut”, fue enviado por Arcioni (Chubut Somos Todos) a la Legislatura provincial en noviembre pasado. Sin embargo, y aunque fue modificado, no consiguió los votos necesarios para ser debatido en el marco de una sesión especial extraordinaria.

Este plan de zonificación es, en rigor, la reglamentación de una ley chubutense que prohíbe la megaminería. Y el proyecto más ambicioso es el de la explotación de un yacimiento de plata que la compañía canadiense Pan American Silver adquirió hace 11 años. El proyecto Navidad, tal como se lo bautizó hace años, cuenta con una de las reservas de plata más grandes del mundo que, según fuentes de la empresa, tendría una vida útil de 18 años, con la posibilidad de prolongarse con nuevas explotaciones en la zona.

“La tercera mesa de participación se celebrará mañana y no hemos tenido ninguna respuesta a nuestros reclamos. Estamos muy preocupados porque, desde siempre, la pata empresarial está muy metida en la universidad. Y ahora aparecen unas charlas técnicas en las que participa gente muy relacionada con las empresas sin que esto se aclare. Se quiere engañar a la gente”, agrega Richeri.

La docente pone como ejemplo una charla anunciada por la UNPSJB para el 26 de este mes sobre material particulado minero que será dada por Oscar Minolli, un bioquímico cuya compañía es cliente de la canadiense Pan American Silver.

Minería en Chubut

Minería en Chubut

Minería en Chubut

“Nos vamos a poner firmes. Porque las universidades nacionales son la última llave para los extractivismos. Ya sucedió con la Universidad de San Juan o con la Universidad del Sur. La Universidad de la Patagonia ya es llave de otros extractivismos, no queremos sumarle uno más”, dice Richeri, y cuenta que las sedes de Comodoro Rivadavia son apoyadas con aportes económicos directos de petroleras como Pan American Energy e YPF o por medio de servicios técnicos que contratan las compañías. En el caso de Puerto Madryn, el gran financiador es Aluar.

El gobierno chubutense no pasa por su mejor momento. A la falta de pago de salarios estatales desde hace tres meses, se sumó el descontento en las calles ante el posible avance del proyecto minero en la meseta. Hace 10 días se conoció un informe elaborado por el Conicet que sostiene que “el Río Chubut es uno de los de menor caudal de la Patagonia, que a su vez abastece del recurso a más del 50% de la población sumado a su uso en la producción del Valle” y que la megaminería lo pondría en peligro.

Además el estudio agrega que el cambio climático provocará una reducción del caudal en las próximas décadas: “Sumado a las condiciones de escasez de agua de la región, los escenarios de cambio climático por sí mismos generarán situaciones preocupantes de estrés hídrico en el futuro. En las últimas décadas se han registrado cambios en las variables climáticas que regulan la disponibilidad de agua dulce en nuestra región”.

El informe fue elevado a la Legislatura provincial; como no lleva una firma, sino que es el producto del trabajo de una mesa interdisciplinaria, el Colegio Argentino de Ingenieros en Minas lo tildó de “panfletario”.

Las autoridades provinciales, apoyadas por el Poder Ejecutivo Nacional, apuestan a este proyecto minero por el ingreso de divisas que significaría, siempre según fuentes de la empresa, unos USD 350 millones anuales en exportaciones. A causa de los apremios económicos, Arcioni busca acelerar la aprobación del proyecto y sostiene que el río no corre peligro. Es el mismo gobernador que prometió durante la campaña que la provincia seguiría libre de minería. Para los chubutenses no alcanza sólo con su palabra. Por eso necesita urgente un aval científico.

Fuente: Infobae

Arcioni avale Chubut informe técnico polémico proyecto Universidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se construirán 32 viviendas en el barrio 22 de Agosto
Siguiente Post Coronado sobre robo de vacunas: “Hay cosas más graves, y nunca se allanó ningún domicilio”

Noticias relacionadas

Chubut hace historia y será la primera en aplicar la Ley Nicolás: “No es un gesto simbólico, es una decisión concreta”

15 octubre, 2025

«Nacho» Torres reivindicó el rol productivo de la Patagonia en el cierre de Provincias Unidas y criticó la «mirada hacia afuera» del Gobierno

15 octubre, 2025

Boleta Única en Chubut: cómo será el voto en las elecciones 2025

15 octubre, 2025

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.