Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»Avanzan las investigaciones sobre el coronavirus en las universidades nacionales
investigaciones

Avanzan las investigaciones sobre el coronavirus en las universidades nacionales

20 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Investigadores de universidades nacionales de todo el país avanzaron durante la pandemia en el desarrollo de vacunas contra el coronavirus que llegaron a la etapa de ensayos preclínicos y elaboraron medidores de dióxido de carbono, sistemas de detección del virus y equipos de desinfección, como aporte de la ciencia local a la lucha contra la Covid-19.

Según un relevamiento realizado por las corresponsalías de Télam, las iniciativas presentadas en 2020 continuaban a toda marcha, varias de ellas con financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

Provincia de Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) trabaja junto a un grupo de investigadores en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus basada en el empleo de proteínas virales para inducir la generación de anticuerpos que está en etapa de ensayos preclínicos.

Guillermo Docena, a cargo de la iniciativa, explicó que «se diseñó una estrategia vacunal basada en el empleo de nanopartículas con fracciones proteicas provenientes del SARS-CoV-2», y apuntó que «en un principio será empleado en una vacuna sistémica, pero también se está evaluando desarrollar vacunas mucosales».

«Actualmente estamos estudiando distintos protocolos de administración de la vacuna en ratones y, al mismo tiempo, se analizan las respuestas inmunes inducidas», señaló Docena.

«Básicamente lo que buscamos, como en la totalidad de las vacunas para Covid-19, es inducir la generación de inmunidad protectora y de anticuerpos específicos de la proteína S para bloquear la entrada del SARS-CoV-2 a las células blanco del organismo», precisó.

También en territorio bonaerense, la Universidad Nacional de San Martín y el Conicet trabajan en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus que está finalizando con éxito la fase 0 y avanza en un acuerdo con un laboratorio privado para comenzar la producción del prototipo en condiciones de manufactura aprobadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), para luego iniciar las pruebas en humanos.

La fórmula de esta vacuna se basa en proteínas recombinantes, una tecnología similar a la usada en la vacuna del Hepatitis B o el VPH; y la propuesta fue seleccionada y apoyada por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) en el marco de la Unidad Coronavirus que integra junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y el Conicet.

Durante la pandemia, la universidad ubicada en el partido de General San Martín también aportó también innovaciones como los barbijos con nanotecnología de UNSAM/UBA/Conicet; el suero hiperinmune, que es un desarrollo para salvar vidas de pacientes con cuadros moderados y graves de COVID con una terapia pasiva de administración de anticuerpos; el test rápido de diagnóstico molecular ELA-CHEMSTRIP; y el primer test serológico fabricado en Argentina para medir anticuerpos e identificar donantes de plasma.

Por otra parte, la Universidad Nacional de Hurlingham (UnaHur) entregó los primeros medidores de dióxido de carbono (CO2) para tener un indicador de ventilación en las escuelas, y el secretario de Planeamiento y Evaluación de la UnaHur, Jorge Aliaga, destacó que los equipos permitirán brindar «información en tiempo real sobre las necesidades de ventilación o filtración del aire» en cada aula.

Santa Fe

Y en Santa Fe, un equipo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) encabezado por el investigador Claudio Prieto trabaja en el desarrollo de proteínas recombinantes que puedan ser utilizadas en vacunas para prevenir el Covid-19, a la vez que se propone desarrollar kits de diagnóstico, control y monitoreo de la enfermedad.

El proyecto, que comenzó en junio con financiamiento del Ministerio de Ciencia nacional, y fue seleccionado entre otras 900 propuestas, comenzó a desarrollarse en junio.

Córdoba

A su vez, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) trabaja, entre otros proyectos, en el desarrollo de un respirador artificial económico para terapia intensiva que, según explicó a Télam una de las integrantes del equipo de trabajo, Marianella Carabelli, «hoy se encuentra en un 90% de avance del prototipo», y en un mes podría estar terminado y a disposición de la ANMAT para su aprobación.

La UNC también trabaja en el desarrollo de un test rápido para la detección del virus Covid-19 y no de los anticuerpos, con el cual se evitarían los llamados «falsos positivos».

Rosario

Además, científicos de la Universidad Nacional de Rosario y el Conicet desarrollaron un kit de detección del virus llamado WGene Sars-CoV-2 RT, aprobado por autoridades sanitarias en septiembre, que ya se vende en Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco, mientras la empresa local DETx MOL aguarda «los registros del producto en otros países».

«Se están produciendo entre 300 y 500 por mes, de acuerdo a la demanda», dijo a Télam Diego Chouhy, de la compañía que comercializa el producto, quien destacó que se trata de un «producto de desarrollo nacional con calidad internacional».

Otro aporte de la UNR fue la creación del ventilador de transición «UnRespiro», elaborado junto a científicos de la empresa local Inventu que, según Simón Carpman, «posee un costo reducido que oscila entre un 30 o 40% de lo que sale un respirador convencional y está pensado para la emergencia, por lo que es fácil de usar y es de rápida escalabilidad en términos de producción»; y se elaboró con código abierto, por lo que puede producirse sin patentes.

Mendoza

En Mendoza, la comunidad científica de la Universidad Nacional de Cuyo intervino en investigaciones sobre aguas residuales para la detección de COVID, y en dos tratamientos, uno a base de vitamina D, y otro con plasma de pacientes recuperados; en tanto, una egresada de Ingeniería intervino en la creación de equipos de desinfección capaces de eliminar el coronavirus y otros microorganismos del aire y superficies.

El secretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica Nacional, Antonio Álvarez Abril, explicó a Télam que, entre otras investigaciones, en la UTN mendocina «trabajamos en un proyecto sobre desarrollo de asistente respiratorio para situación de pre-terapia o eventuales casos de colapso del sistema», aunque «el equipo quedó en prototipo y por suerte no hizo falta su uso porque los respiradores de uso médico son mucho mejores».

Río Negro

En Río Negro, docentes y estudiantes de la carrera de Diseño Industrial de la Sede Alto Valle y Valle Medio de la Universidad Nacional local, junto a integrantes del «Concurso de Diseñadores Externos», desarrollaron un prototipo de protector facial destinado al personal sanitario cuyo diseño fue adoptado también por Neuquén.

Según el Ministerio de Salud provincial, en 2020 fueron utilizadas 602 de esas máscaras fabricadas con impresoras 3D, y la página web de la Universidad puso a disposición de la comunidad el modelo final para que cualquier persona o institución pueda producirla.

Salta

En Salta, la vicerrectora de la Universidad Nacional (UNSa), Graciela Morales, destacó a Télam que los investigadores trabajan en la determinación de la carga viral aérea del virus en hospitales y espacios para el tratamiento de pacientes con Covid-19 y un nuevo sistema RT-qPCR multiplex, para lograr diagnósticos más sensibles y económicos de coronavirus y gripe H1N1.

Por otro lado, evalúan riesgos del SARS-CoV-2 mediante ensayos de persistencia y viabilidad en diferentes superficies, aplicando un modelo viral; y trabajan en el desarrollo de una mascarilla para protección respiratoria apta para autoconfección, así como otra iniciativa financiada por el Gobierno Nacional sobre vigilancia epidemiológica del virus en aguas residuales y superficiales, entre otras investigaciones.

Santiago del Estero

En Santiago del Estero, la Universidad Nacional local (Unse) desarrolló la búsqueda epidemiológica de la presencia del SARS-COV2 en animales domésticos que, según el codirector del programa, David Di Tullio, «no sólo logró resultados de más casos positivos de SARS-COV2 en animales» sino que también, «a través de un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, se ha presentado una guía de manejo de la fauna silvestre para el Sarcov.2».

Otro de los desarrollos de la Unse son los equipos ozonizadores para desinfección de patógenos.

La Pampa

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en tanto, elabora y envasa 400 litros de alcohol en gel para distribuir en la comunidad universitaria, y la secretaria de Cultura y Extensión Universitaria, Yamila Magiorano, informó a Télam que los estudiantes se sumaron a las campañas de difusión para intensificar cuidados ante la paulatina vuelta a la presencialidad.

Fuente: Telam

Coronavirus estudios universidades
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mañana comenzará la distribución de la Sputnik V que llegaron ayer
Siguiente Post Aerolíneas Argentinas canceló 68 vuelos y confirman que no habrá viajes de repatriación

Noticias relacionadas

En Rawson, Biss sintio orgullo de los nuevos egresados de UDC

8 agosto, 2025

Mil chicos conocieron la oferta de las secundarias de Trelew

8 agosto, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
Mente en blanco

Entérate qué significa quedarse con la mente en blanco

27 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.