Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT
  • Milei desmiente las interpretaciones «malintencionadas» y afirma: «Trump manifiesta un total apoyo hacia mí, que mientras yo sea presidente va a estar»
  • Imputan a Laurta por homicidio criminis causa en Entre Ríos
  • La Justicia frena el traslado de la causa de Espert a Comodoro Py y golpea su defensa: “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”
  • Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko
  • Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew
  • Nacho Torres: “Tenemos que votar legisladores que defiendan los intereses de nuestro pueblo”
  • A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT

    16 octubre, 2025

    Milei desmiente las interpretaciones «malintencionadas» y afirma: «Trump manifiesta un total apoyo hacia mí, que mientras yo sea presidente va a estar»

    16 octubre, 2025

    Imputan a Laurta por homicidio criminis causa en Entre Ríos

    16 octubre, 2025

    La Justicia frena el traslado de la causa de Espert a Comodoro Py y golpea su defensa: “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”

    16 octubre, 2025
  • Política

    Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT

    16 octubre, 2025

    Milei desmiente las interpretaciones «malintencionadas» y afirma: «Trump manifiesta un total apoyo hacia mí, que mientras yo sea presidente va a estar»

    16 octubre, 2025

    La Justicia frena el traslado de la causa de Espert a Comodoro Py y golpea su defensa: “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”

    16 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Tenemos que votar legisladores que defiendan los intereses de nuestro pueblo”

    16 octubre, 2025

    A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025

    Chubut cuestiona a la Justicia por ataques armados

    16 octubre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en supermercado

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

    16 octubre, 2025

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Claves para llegar a fin de mes: cómo armar un presupuesto familiar y ahorrar hasta un 35%

Claves para llegar a fin de mes: cómo armar un presupuesto familiar y ahorrar hasta un 35%

28 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

¿Conviene hacerlo por día, por mes o por año? Tips para confeccionarlo y una guía práctica para lograr que los gastos sean menores a los ingresos.

La situación compleja por la que atraviesa actualmente la Argentina como consecuencia del impacto económico que está generando la pandemia por coronavirus, obligó a la mayoría de las personas a adoptar nuevas conductas a conciencia y a desterrar costumbres erradas.

​Llegar a fin de mes o poder seguir apartando algo de dinero para los ahorros se volvió cada vez más difícil por lo que empezar a pensar en estrategias de finanzas personales para optimizar los recursos que manejamos, puede ser una opción acertada para mejorar la relación con el dinero.

Armar un presupuesto, es el primer paso para tener mayor claridad sobre los ingresos y gastos, y para lograr las metas y objetivos planeados, lo que nos brindará un mejor escenario de nuestra realidad financiera.

“Un presupuesto es la principal herramienta para que nuestras finanzas personales tengan un orden. Si uno no sabe cuánto ingresa y cuánto gasta se hace muy difícil poder llevar un control saludable, y entender por dónde se va a el dinero”, sostuvo la fundadora de GT Educación Financiera y docente en InvertirOnline, Gabriela Totaro,a Clarín.

¿Cada cuánto conviene hacer un presupuesto?
Según explicó Totaro, al principio, el armado presupuesto debería ser diario, ya que debemos tomar rápidamente el control de las finanzas. Y repetirlo durante 21 días, porque en ese lapso se va convirtiendo en un hábito y luego se puede sostener en el tiempo.

En una etapa posterior, el presupuesto puede convertirse en mensualy, una vez que lo dominamos, se podrá comenzar a planificar en función de si nuestras metas son a corto, mediano o largo plazo.

Llevar un presupuesto requiere cierta constancia a la hora de anotar gastos si el objetivo es que funcione. No hay un presupuesto mejor que otro, sólo formas de llevar la contabilidad familiar que se adaptan mejor a un estilo de vida que a otro.

Es importante anotar todos los ítems en los que se gasta el dinero. Foto: Archivo Clarin.
Es importante anotar todos los ítems en los que se gasta el dinero. Foto: Archivo Clarin.
La ventaja de un presupuesto diario o mensual es que se van a tener más datos con los que trabajar. Se podrá saber en qué meses se dispara el consumo eléctrico, cuándo se gasta más en ocio y se tendrá una visión más clara de la evolución. Además, se podrán tomar medidas anticipadas si se registra que la economía familiar se descuadra.

La desventaja es que se deberá dedicar tiempo todos los días y mes tras mes a actualizar el esquema de gastos familiares.

La ventaja de un presupuesto anual es que requiere menos constancia. Basta con dedicarle una vez al año a registrar los gastos para tomar decisiones. Pero hará más difícil la detección de gastos hormiga.

Un presupuesto es la principal herramienta para poder llevar nuestras finanzas personales con un orden. Foto: Archivo Clarín
Un presupuesto es la principal herramienta para poder llevar nuestras finanzas personales con un orden. Foto: Archivo Clarín
3 pasos para armar un presupuesto: conceptos básicos a tener en cuenta
Ingresos: confeccionar una lista con el dinero neto del sueldo que ingresa al hogar después de haber realizado todas las deducciones, como impuestos, obra social, etc..
Ganancias: registrar a parte los ingresos extra que no provengan solo de la fuente laboral.
Egresos: anotar todas las cosas en las que se gasta el dinero. Es importante considerar todos los gastos como alquiler, servicios, así como gastos que se presentan periódicamente como el seguro del automóvil y las cuentas médicas, farmacia, alimentación, etc…
Separar los gastos fijos, y los gastos variables:

Los gastos fijos: son aquellos que se hacen cada mes, y cuyos montos son casi siempre los mismos, además que son parte necesaria de tu vida cotidiana; por ejemplo, los gastos de vivienda como la hipoteca o el alquiler, cuotas del auto, cable, internet, seguros, celular, etc.. Por lo general, estos gastos son esenciales y es poco probable que cambien en el presupuesto.

Los gastos variables: son aquellos que cambian de un mes a otro, e incluyen las compras de combustible, entretenimiento, regalos, etc. Esta categoría va a ser muy importante en el momento de hacer ajustes, por su naturaleza variable.

Según destacó la especialista en educación financiera Gabriela Totaro, existe un reconocido método japonés llamado Kakebo, muy similar al ejemplo anterior, que significa literalmente, “libro de cuentas para el ahorro doméstico”. Nació en 1904 de la mano de Motoko Hani, la primera periodista mujer de Japón, que buscaba una nueva forma para que las esposas pudiesen gestionar los ingresos de su familia eficientemente.

Hacia los años 40, este método se hizo tan popular que se crearon libros y agendas, que hasta hoy son un boom de ventas. Esta técnica requiere de cierta metodología, pero no muchos recursos: una libreta, una lapicera y voluntad, y se puede ahorrar hasta un 35% del sueldo.

Hacer un gráfico con columnas donde se registren los ingresos y gastos diarios. Foto: Archivo Clarín
Hacer un gráfico con columnas donde se registren los ingresos y gastos diarios. Foto: Archivo Clarín
Qué hacer con toda la información recolectada

Toda la info debe ser volcada en columnas, el gráfico puede hacerse de manera manual en una hoja o en computadora a través de una planilla de cálculo de Excel. Luego, habrá que restarle los gastos a los ingresos. Con esto se llegará a un equilibrio, que es lo óptimo o a un desajuste, en cuyo caso se deberá ajustar el presupuesto.

En el caso de que quede dinero disponible se podrá decidir cómo gastarlo o ahorrarlo. Si los gastos son mayores que el ingreso, habrá que decidir qué gastos pueden reducirse o cómo obtener más ingresos.

Es muy aconsejable intentar mantener desde el comienzo, aunque sea un pequeño porcentaje de dinero para ahorro y que éste sea intocable, para emergencias o crecimiento. Tal vez al principio no sea posible pero a medida que se vayan ajustando los gastos, ese porcentaje podrá incrementarse hasta llegar a un 35% aproximadamente.

Fuente. clarin.com

Familia Presupuesto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puratich: “Comodoro está con una meseta alta, pero se ha amesetado”
Siguiente Post Enacom: «No hay ningún aumento autorizado para servicios de telefonía, internet y TV paga»

Noticias relacionadas

Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

16 octubre, 2025

Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

15 octubre, 2025

La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

15 octubre, 2025

Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.