Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dante Bowen fortalece su candidatura con el apoyo de Ariel Gamboa para enfrentar a Luque en las internas del PJ
  • Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima
  • Paredes vuelve a Boca: ya tiene fecha para su llegada y presentación en La Bombonera
  • ¡Sastre no se detiene! Reparte fondos clave a clubes de Madryn para potenciar su impacto social
  • ¡Reclamo histórico! Puerto Madryn exige más fondos en el Congreso y se planta contra la injusta distribución de impuestos
  • ¡Rawson se transforma! Obras municipales llegan a iglesias y clubes con mejoras clave para la inclusión
  • ¡Imperdible en Rawson! Lanzan curso gratuito para aprender a reproducir plantas y cuidar el ambiente
  • ¡Llamado urgente al corazón! Madryn busca familias que den amor y hogar a niños en situación vulnerable
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Más de 50 adultos mayores de zona norte celebraron el 9 de Julio

    ¡Locro, tradición y fiesta! Más de 50 adultos mayores encendieron el 9 de Julio en zona norte de Comodoro

    8 julio, 2025
    Acto por el 9 de Julio en Comodoro

    Comodoro alista un emotivo homenaje por el 9 de Julio con desfile y actividades patrias

    8 julio, 2025
    Cambios en servicios en Comodoro este 9 de julio

    Servicios en Comodoro: Cómo funcionarán este 9 de julio durante el feriado por el Día de la Independencia

    8 julio, 2025
    violencia en Comodoro Rivadavia

    Chubut y la Embajada de China coordinan acciones para frenar la violencia en Comodoro Rivadavia

    8 julio, 2025
    Trelew: Capacitan al personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en buenas prácticas alimentarias

    Trelew: Capacitan al personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en buenas prácticas alimentarias

    8 julio, 2025
    Remodelación de la Terminal de Ómnibus de Trelew

    Trelew impulsa una transformación integral en su Terminal de Ómnibus con una inversión de $480 millones

    8 julio, 2025
    Trelew celebra el 9 de Julio con danzas y música folklórica

    Trelew conmemora el 9 de Julio con danzas folklóricas y música en vivo

    8 julio, 2025
    Hospital de Alta Complejidad de Trelew con más de 2 millones de dólares de ahorro fiscal.

    Nacho Torres anunció millonaria inversión en equipamiento médico para el Hospital de Alta Complejidad de Trelew

    7 julio, 2025
    Sastre impulsa aportes a clubes de Puerto Madryn

    ¡Sastre no se detiene! Reparte fondos clave a clubes de Madryn para potenciar su impacto social

    9 julio, 2025
    redistribución de impuestos federales

    ¡Reclamo histórico! Puerto Madryn exige más fondos en el Congreso y se planta contra la injusta distribución de impuestos

    9 julio, 2025
    Patrón Motorista Profesional de Segunda en Madryn

    ¡Atención Madryn! Abren inscripciones para curso que habilita a conducir embarcaciones en aguas nacionales

    8 julio, 2025
    aumento del boleto del transporte público

    Aumenta el boleto del transporte público desde mañana costará $916,19

    8 julio, 2025
    Avanzan las obras públicas en Rawson con mejoras locales

    ¡Rawson se transforma! Obras municipales llegan a iglesias y clubes con mejoras clave para la inclusión

    9 julio, 2025
    capacitación ambiental en Rawson

    ¡Imperdible en Rawson! Lanzan curso gratuito para aprender a reproducir plantas y cuidar el ambiente

    9 julio, 2025
    Concejales de Rawson reconocen el impacto social

    Concejales de Rawson reconocen el impacto social de la Feria de Emprendedores del barrio 3 de Abril

    7 julio, 2025
    Rawson amplía la atención SUBE en los barrios

    Rawson amplía la atención SUBE con operativos itinerantes en barrios de la ciudad

    7 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Sastre impulsa aportes a clubes de Puerto Madryn

    ¡Sastre no se detiene! Reparte fondos clave a clubes de Madryn para potenciar su impacto social

    9 julio, 2025
    redistribución de impuestos federales

    ¡Reclamo histórico! Puerto Madryn exige más fondos en el Congreso y se planta contra la injusta distribución de impuestos

    9 julio, 2025
    Avanzan las obras públicas en Rawson con mejoras locales

    ¡Rawson se transforma! Obras municipales llegan a iglesias y clubes con mejoras clave para la inclusión

    9 julio, 2025
    capacitación ambiental en Rawson

    ¡Imperdible en Rawson! Lanzan curso gratuito para aprender a reproducir plantas y cuidar el ambiente

    9 julio, 2025
  • Política
    Dante Bowen

    Dante Bowen fortalece su candidatura con el apoyo de Ariel Gamboa para enfrentar a Luque en las internas del PJ

    9 julio, 2025
    Gobierno elimina el Fondo Nacional del Manejo del Fuego

    El Gobierno disuelve el Fondo de Manejo del Fuego y crece la preocupación en las provincias

    8 julio, 2025

    Taccetta advierte por cierre de Vialidad y pide decisiones consensuadas con las provincias

    8 julio, 2025
    internas Frente Despierta Chubut

    Frente Despierta Chubut define sus candidaturas en internas previstas para el 3 de agosto

    8 julio, 2025
    violencia en Comodoro Rivadavia

    Chubut y la Embajada de China coordinan acciones para frenar la violencia en Comodoro Rivadavia

    8 julio, 2025
  • Policiales
    Interceptan carne de guanaco y municiones en operativo nocturno

    Incautan 250 kilos de carne de guanaco y municiones tras operativo en Ruta Nacional

    8 julio, 2025

    Incendio en la Ruta 40: evacuaron a 24 pasajeros de un colectivo rumbo a Esquel

    8 julio, 2025
    Adolescente volcó camioneta en Comodoro

    Menor sin licencia volcó camioneta tras chocar en Comodoro

    7 julio, 2025
    Dos detenidos tras persecución en Comodoro

    Persecución en Comodoro terminó con dos detenidos y un arma incautada

    7 julio, 2025
    Intento de robo en centro de salud de Comodoro frustrado

    Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial

    6 julio, 2025
  • Economía
    El Gobierno anunció la disolución de más de 20 organismos públicos

    Milei acelera el ajuste: disuelven más de 20 organismos públicos en una sola jornada

    8 julio, 2025
    comisiones por recibir dólares desde el exterior

    Banco Macro elimina comisiones por recibir dólares desde el exterior y mejora la experiencia del cliente

    8 julio, 2025
    Gobierno desregula el sector eléctrico y crea nuevo ente regulador

    Gobierno crea megaente energético y desregula el sector eléctrico en Argentina

    7 julio, 2025
    Mercado Libre reactiva debate por un Súper IVA en Argentina

    Mercado Libre impulsa debate sobre Súper IVA con nuevo esquema impositivo

    7 julio, 2025
    venta de autos usados

    Récord histórico en ventas de autos usados en el primer semestre de 2025

    6 julio, 2025
  • Nacionales
    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    9 julio, 2025
    Paro aéreo ATEPSA: 10 días de conflicto en julio

    Paro aéreo en vacaciones: ATEPSA anuncia 10 días de retención de tareas desde el 11 de julio

    7 julio, 2025
    El Gobierno disolvió el ENRE y ENARGAS y creó un nuevo ente regulador de gas y electricidad con más atribuciones y control directo.

    Gobierno crea un ente único para regular gas y electricidad y elimina al ENRE y ENARGAS

    7 julio, 2025
    Gobierno desregula el sector eléctrico y crea nuevo ente regulador

    Gobierno crea megaente energético y desregula el sector eléctrico en Argentina

    7 julio, 2025
    Paros de controladores aéreos en vacaciones de invierno

    Controladores aéreos anuncian paros en plenas vacaciones de invierno por reclamos salariales

    6 julio, 2025
  • Internacionales
    Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países; busca reducir el déficit comercial y alienta inversiones en EE.UU.

    Trump impone nuevos aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial de EE.UU.

    8 julio, 2025
    ofensiva israelí en Yemen

    Israel lanza ofensiva en Yemen contra puertos hutíes tras ataque en el Mar Rojo

    7 julio, 2025
    La Teoría del loco de Trump redefine la política exterior con su impredecibilidad

    El impacto global de la “Teoría del loco” de Trump: impredecibilidad como estrategia de poder

    7 julio, 2025
    Ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

    Ataques aéreos de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos, entre ellos varios niños, y profundizan la crisis humanitaria

    6 julio, 2025

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
  • Petróleo

    Acuerdo histórico: Vaca Muerta asegura financiamiento récord de US$ 2.000 millones para su oleoducto sur

    8 julio, 2025
    YPF aclaró que el fallo judicial a favor de la empresa en EE.UU.

    YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa

    6 julio, 2025
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
  • Patagonia
    importación de carne argentina

    Chile suspende importación de carne bovina de la Patagonia tras cambios en la barrera sanitaria argentina

    8 julio, 2025

    Emotivo hallazgo en Neuquén: identificaron al nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz

    7 julio, 2025
    falso sacerdote en la Patagonia

    Falso sacerdote denunciado en otros países fue detectado en la Patagonia

    6 julio, 2025
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»El lento divorcio de Mercado Libre y Argentina
argentina

El lento divorcio de Mercado Libre y Argentina

10 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la tercera semana de marzo de 2021, la ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, advertía la probabilidad –hecha realidad– de una segunda ola de la pandemia del coronavirus. En un mensaje de cadena nacional, el presidente Alberto Fernández también admitía el retraso en la llegada de vacunas y pedía a los ciudadanos respetar las medidas de prevención.

En esa misma semana, Marcos Galperín, el fundador y CEO de la multilatina argentina Mercado Libre y actual residente en Uruguay, escribía en Twitter “Gracias Uruguay!” y adjuntaba el documento del Ministerio de Salud Pública del país con datos de la reserva para la vacunación contra la enfermedad.

La declaración no fue bien recibida por algunos sectores de Argentina: “Exilios fiscales y sanitarios, privilegios legalizados de evasores, chupasangres y usureros; la tortilla se va a dar vuelta y los ricachones que cruzaron el charco van a tener que pagar cien veces lo que evadieron”, respondió Juan Grabois, el dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y líder del grupo político Frente Patria Grande que tiene una alta representación en el actual gobierno nacional.

Grabois no fue el único personaje político que se ha encuadrado en contra de la compañía de Galperin. El líder sindical de camioneros de Argentina, Pablo Moyano, hijo de Hugo Moyano que es considerado una de las personas más poderosas de la política del país, había dicho que Mercado Libre “es una empresa que ha ganado, gana y va a seguir ganando millones de dólares por su negocio. Pero a costa de los trabajadores”.

El líder del gremio bancario, Sergio Palazzo – quien se apuntó ser el Hugo Moyano del sistema financiero– había anunciado: “voy por Marcos Galperín, el dueño de Mercado Libre”.

No es el ambiente amigable al que el unicornio argentino estaba acostumbrado durante el anterior mandato presidencial. Entre 2015 y 2019, Mauricio Macri no escondía su favoritismo por la compañía y cada vez que tenía oportunidad elogió a Marcos Galperín como el modelo de empresario ideal del país. Incluso lo acompañó al estreno de la nueva casa matriz de Mercado Libre para la región en Buenos Aires. Galperín tampoco fue tímido en su apoyo al presidente, ya que cuando fue electo, volvió a vivir a Argentina luego de 14 años en Uruguay, militó políticamente a su favor en sus redes sociales y participó como fiscal de mesa durante las elecciones de 2019.

Pero el esfuerzo del empresario no dio frutos, Macri perdió las últimas elecciones presidenciales y, a inicios de 2021, el fundador se trasladó de nuevo a Uruguay. Durante la transición, también se anunció que Galperin dejaba de ser el CEO y presidente de la filial local, pasando la antorcha al brasileño Stelleo Passos Tolda y a Juan Martín De La Serna, como CEO y presidente, respectivamente.

“El nivel de tensión entre el gobierno y Mercado Libre durante 2020 y 2021 alcanzó niveles muy altos y se da fundamentalmente por dos motivos: uno político y otro económico”, dice Santiago Sena, profesor de la escuela de negocios de la Universidad de Montevideo, Uruguay. “Y la relación entre ambos amerita una discusión, pero es muy difícil que suceda en el marco de crispación social de argentina y de la profunda grieta política”, agrega.

El rey de la selva

“El elefante, si tiene algo de bueno, es que puede derribar todo para que pasen los de atrás. Si tiene algo de malo, es que hace mucho ruido y puede atraer cazadores”, dice Ignacio Carballo, director del programa ejecutivo en fintech y digital banking de la Universidad Católica Argentina e investigador del centro de estudios de la estructura económica de la Universidad de Buenos Aires, refiriéndose a Mercado Libre como el paquidermo en la industria argentina.

En ese sentido, según el académico, Mercado Libre tuvo el rol fundamental de habilitar mercados en el país, tales como el e-commerce y las finanzas. En especial destaca este último segmento que, según su reporte del último trimestre de 2020, aumentó 59,9% en ingresos respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando US$ 454,4 millones.

Con el lanzamiento en 2003 del brazo financiero Mercado Pago, su billetera virtual y los créditos en 2017, la compañía agregó a su misión de democratizar el comercio, la democratización de las finanzas. Actualmente, cuenta con más de 105 millones de pagadores activos, 4,4 millones de usuarios del procesador de tarjetas Point, entregó más de US$ 1.170 millones en créditos a través de Mercado Crédito, y más de 9,8 millones de tarjetas de prepago, una tarjeta sin comisión de emisión ni manutención. Además, fue el pionero de la tecnología de pagos con QR para los comercios argentinos y lo ofreció gratuitamente durante el primer período de su despliegue.

Según el X Informe de Tendencias de Medios de Pago de Minsait, Argentina es el país de América Latina donde más ha aumentado el uso de agregadores y billeteras virtuales (29%) durante 2020, y donde más ha crecido el uso de pagos con smartphone o smartwatch a través de QR (de 34,3% a 54,3%). El estudio distingue la importancia de las bigtech y fintech, mientras que considera que en la región recién hay “movimientos reactivos de la industria bancaria a soluciones exitosas y colonizadoras como la protagonizada en Argentina por el omnipresente Mercado Pago, unicornio argentino que recuerda al modelo de ecosistema integral chino”.

Todo este avance fue facilitado por la falta de interferencia por parte del regulador, el Banco Central de Argentina (BCRA) del gobierno de Mauricio Macri. En 2017, el entonces líder del instituto emisor Federico Sturzenegger estableció la política: “mientras las fintech no capten depósitos, no vamos a regularlas”. Pero los cazadores de elefantes no tardaron en llegar.

A pocos meses de la toma de posesión de Alberto Fernández, el nuevo BCRA –esta vez liderado por Miguel Ángel Pesce– lanzó de forma abrupta una serie de normativas para los proveedores de servicios financieros que no estaban regulados, como las billeteras virtuales.

“Con la pandemia nos dimos cuenta de que el comercio electrónico y la posibilidad de hacer pagos virtuales son fundamentales y facilitaron muchísimo nuestra vida en confinamiento”, dice Cecilia Rikap, investigadora de Conicet, Universidad Paris Descartes y de la Universidad de Tecnología de Compiègne. “Ahora, eso no justifica que la compañía tenga el derecho de hacer lo que quiera con nuestros datos o no estén regulados, porque imagínate cómo hubiera sido nuestra vida sin electricidad, pero no por eso esas empresas tienen el derecho de cobrar lo que tengan gana”, agrega.

Con la nueva regulación, las fintech en Argentina están obligadas a mantener depositados los fondos de los usuarios en todo momento en cuentas bancarias y deben encontrarse siempre disponibles. Tampoco pueden operar en ninguna otra moneda que no sea el peso argentino, ni utilizar el dinero del cliente para invertirlo o para financiar créditos a otros.

Además de las nuevas regulaciones, se derogaron antiguos permisos, como la posibilidad de pagar salarios a través de billeteras electrónicas, algo que era posible desde abril de 2018. Ya, en abril de 2020, si bien se había anunciado que se incluiría a las billeteras digitales para el pago del Ingreso Familiar de Emergencia, a último momento el gobierno decidió dar marcha atrás y permitió solo a las instituciones tradicionales distribuir el bono.

La mayor bomba que lanzó el oficialismo fue Transferencias 3.0, el formato estandarizado de pagos electrónicos creado por el BCRA para pagar y cobrar con aplicaciones bancarias o billeteras electrónicas mediante transferencias inmediatas. El objetivo de esta nueva modalidad fue sustituir el dinero en efectivo y eliminar los gastos ocultos que implica su uso, ampliar las alternativas de cobro para los comercios y aumentar la competencia en la provisión de servicios financieros. Pero definitivamente, la mayor controversia de este sistema fue que los medios de pagos no podrían cobrar comisiones a los comercios que facturan hasta $400.000 (aproximadamente US$ 6.500 para el dólar de febrero de 2020) al mes.

“Contextualicemos: Mercado Pago logró tener una red de más de 1,7 millones de comercios, más que duplicó la cantidad de cuentas comitentes en mercado de valores gracias a Mercado Fondo, desarrolló una industria de 27 billeteras, trajo el código QR y lo ofreció gratis durante un año y medio y de repente te obligan a abrir toda la red y que sea gratis”, explica Carballo. “Es lógico que eso sea tomado con resistencia y rechazo por parte de Mercado Libre”, agrega.

Fuente: América Economía

Argentina Mercado Libre
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Salud: La Municipalidad brindó capacitación sobre RCP en el club Independiente
Siguiente Post Información: Google publica ofertas de trabajo en Argentina

Noticias relacionadas

El Gobierno anunció la disolución de más de 20 organismos públicos

Milei acelera el ajuste: disuelven más de 20 organismos públicos en una sola jornada

8 julio, 2025
comisiones por recibir dólares desde el exterior

Banco Macro elimina comisiones por recibir dólares desde el exterior y mejora la experiencia del cliente

8 julio, 2025
Gobierno desregula el sector eléctrico y crea nuevo ente regulador

Gobierno crea megaente energético y desregula el sector eléctrico en Argentina

7 julio, 2025
Mercado Libre reactiva debate por un Súper IVA en Argentina

Mercado Libre impulsa debate sobre Súper IVA con nuevo esquema impositivo

7 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.