Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino
  • Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina
  • Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”
  • Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura
  • Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico
  • Empate en la final: Cómo se define el ascenso
  • Boca entrena tras la muerte de Russo; Cavani lesionado
  • María Corina Machado promete “ganar la guerra” que le declaró Maduro tras recibir el Nobel de la Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino

    11 octubre, 2025

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025
  • Política

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Mayans busca frenar a Milei y Open IA: intenta blindar las centrales nucleares

    11 octubre, 2025

    El frente Provincias Unidas se expande y ya compite en 16 provincias del país

    11 octubre, 2025

    Javier Milei llevó su campaña a Chaco y Corrientes: respaldo de Zdero y mensaje a la militancia

    11 octubre, 2025

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025

    Hinchas de Madryn intentaron incendiar un colectivo

    11 octubre, 2025

    Joven amenazó de muerte a un vecino con arma blanca

    11 octubre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una moto en KM8

    11 octubre, 2025

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025
  • Economía

    A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país

    11 octubre, 2025

    ANSES retoma el calendario de pagos para jubilados tras el fin de semana largo: cronograma completo de octubre

    11 octubre, 2025

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz

    11 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025
  • Nacionales

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

    11 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza un descuento imperdible en librerías: cuándo y cómo aprovecharlo

    11 octubre, 2025

    Día de la Madre: los bancos lanzan descuentos de hasta el 30% y cuotas sin interés para regalar con beneficios

    11 octubre, 2025

    Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei

    11 octubre, 2025
  • Patagonia

    Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino

    11 octubre, 2025

    Científicos del CONICET exploran cañones submarinos en la Patagonia a bordo del buque RV Falkor

    11 octubre, 2025

    El gobernador Figueroa pidió cautela ante la posible instalación de un centro de inteligencia artificial en Neuquén

    11 octubre, 2025

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Las deudas de la provincia continúan aumentando día a día

Las deudas de la provincia continúan aumentando día a día

22 agosto, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El endeudamiento total de Chubut llegó en el primer trimestre de este año a más de 116 mil millones de pesos, lo que significó un aumento de 128% respecto del arranque de 2019. Hasta ese momento el Estado provincial mantenía una deuda por falta de pago salarial a los empleados públicos y jubilados que ascendía a los 13 mil millones de pesos. Hoy la deuda representa el 94% de todos los ingresos del año. Ante este gravísimo panorama que hipoteca las cuentas públicas en la actualidad y también en el futuro, la problemática de la deuda sigue absolutamente ausente en la campaña electoral.

Chubut se encuentra completamente desbordada por la deuda externa e interna. El problema viene de arrastre, pero se profundizó en los últimos dos años; generando un endeudamiento que alcanzó los 116.455 millones de pesos.

Esa enorme deuda provincial representa en la actualidad más de 93% de los ingresos corrientes presupuestados por el Poder Ejecutivo para este año 2021; aunque en los últimos dos años llegó a superar la barrera del 100%, por lo que Chubut necesitó en 2020 y 2019 casi un presupuesto y medio de sus ingresos para afrontar el endeudamiento alcanzado.

El panorama es absolutamente crítico y precario para las cuentas públicas chubutenses, convirtiéndose la deuda una de las principales problemáticas a resolver en la provincia. Paradójicamente es un tema completamente ausente en la agenda de la clase política dirigente que aspira a ocupar bancas en el Congreso de la Nación en las próximas elecciones legislativas.

Con la excepción de la izquierda -que impulsa el «no pago» de la deuda y su investigación para determinar las responsabilidades políticas de oficialistas y opositores que tomaron el endeudamiento o lo avalaron con sus votos en la Legislatura- todas las demás fuerzas políticas de la provincia ignoran la temática como un problema de fondo para Chubut.

Deuda desbocada

La toma de endeudamiento en pesos para afrontar el funcionamiento del Estado provincial ha sido una práctica de costumbre en los últimos años en la vida política de Chubut. Claro que también se endeudó a la provincia bajo el argumento de la realización de obras de infraestructura que en su gran mayoría no se terminaron jamás, como en el caso de los diez Centros de Encuentros en diferentes ciudades o el Hospital de Ata Complejidad de Comodoro Rivadavia -que ni siquiera se inició-.

Solamente en los últimos dos años el endeudamiento de Chubut creció 128%, pasando de los 51.041 millones de pesos que se contabilizaban en el primer trimestre de 2019 a los 116.455 millones del arranque de este 2021.

De los 116.455 millones de deuda que había en el primer trimestre del año, 92.866 millones correspondían a deuda financiera y 23.589 millones a deuda flotante.

La deuda que más se incrementó en dicho período fue la flotante, que pasó de los 7.700 millones de pesos a los 23.589 millones de este año; registrando un aumento del 206%. Esos son los fondos que el Estado provincial sale a colocar en el mercado financiero emitiendo Letras del Tesoro o préstamos con el Estado nacional. Inclusive allí se contabiliza la deuda que se mantiene de arrastre desde hace años con los empleados estatales y jubilados chubutenses.

El pico de endeudamiento provincial se alcanzó en el final de 2020, cuando la deuda ascendió a los 118.387 millones de pesos, conformada por 88.715 millones de deuda financiera y otros 29.672 millones de deuda flotante.

En cuanto a los atrasos salariales y deudas con los estatales y jubilados, durante el inicio de 2021 se mantenía una deuda de 13.328 millones de pesos; la que descendió considerablemente luego de haber alcanzado su punto más elevado en el cuarto trimestre de 2020 al llegar a los 21.650 millones de pesos de sueldos y jubilaciones impagas.

Una parte de esos atrasos fueron equilibrados con el final del pago escalonado y para cuando concluya el año deberían reducirse a su mínima expresión como producto del pago en cuotas de las deudas con estatales y jubilados que acordaron el Gobierno provincial con la mayoría de los gremios.

A tal punto ha llegado el desborde del endeudamiento provincial que en el principio del año la deuda total chubutense llegó a representar el 94% de todos los ingresos proyectados para el 2021 por la actual administración.

Si hoy la provincia tuviera que cancelar el total de su deuda casi no le alcanzarían los recursos de todo un año para afrontar esos pagos. Mientras que en los años anteriores hubiese necesitado los ingresos de todo un año, más la mitad del año siguiente.

Pero el problema fue aún peor en los dos años anteriores, ya que todo el endeudamiento de Chubut se tradujo en el 148% de los ingresos en 2020 -aunque influyó la aparición del Coronavirus en los ingresos- y en 2019 -antes de la pandemia- representó el 154% de todos los recursos con los que contó la provincia.

Desendeudar a Chubut no será una tarea sencilla, más aún si tiene en cuenta que la actual administración extendió los plazos de los pagos del bono en dólares que había emitido el gobierno anterior y los hará concluir recién en 2030. Además, no puede dejar de contemplarse que se sumó nueva deuda por otros 110 millones de dólares.

Investigar los orígenes de la deuda, determinar la utilización de dichos fondos y definir las responsabilidades políticas es una enorme tarea pendiente que la actual clase dirigente ha dado sobradas muestras de no querer encarar, y eso ocurre tanto dentro del oficialismo como desde la oposición.

Chubut seguirá con la soga al cuello del endeudamiento a pesar de ser una provincia rica en recursos naturales, pero que depende de la toma de deuda para hacer funcionar en malas condiciones y prestaciones a un Estado bobo que solamente recurre al endeudamiento como mecanismo para cubrir los gastos y las inversiones del sector estatal.

Esta problemática crucial permanece completamente ausente en el debate de la actual campaña política que se encamina a las urnas. ¿Se trata de un pacto no escrito con la oposición o de la tibieza de la clase política chubutense que no se atreve a lanzar ni la primera piedra?

Arcioni Chubut Deudas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Papaiani: “A cada localidad donde voy se nota la ausencia del Estado”
Siguiente Post Argentina alcanza los casi 48 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia

Noticias relacionadas

YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr

11 octubre, 2025

Reaparece en Chubut una “especie fantasma”: hallaron viva a la rata vizcacha tras 15 años sin rastros

11 octubre, 2025

Chacareros del valle temen por la falta de agua en Chubut

10 octubre, 2025

Chubut cierra programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.