Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores
  • Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios
  • Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país
  • Rodrigo De Paul fue presentado en Inter Miami junto a Tini y sus hijos
  • Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones
  • Advertencia a Carlos Palacios: el Mundo Boca no perdona la falta de compromiso
  • Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos
  • Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
  • Política
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    Baja de aranceles industriales en Argentina

    Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

    26 julio, 2025
    Advertencia de Milei por aumento a jubilados

    Advertencia de Milei por aumento a jubilados genera fuerte tensión en el Senado

    26 julio, 2025
    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    26 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Luján: “Vemos con preocupación que no se trate la Ley Ovina”

Luján: “Vemos con preocupación que no se trate la Ley Ovina”

6 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Osvaldo Luján, brindó una entrevista a Crónica y se refirió al fallido tratamiento de la Ley Ovina en la Cámara de Diputados de la Nación. Estaba previsto que se trate durante la sesión de este martes, pero finalmente no fue incluida en el orden del día.

Desde Comodoro, el titular de la Sociedad Rural lamentó esto y señaló que, esta legislación es fundamental para el sector del campo, ya que brinda la posibilidad de que los productores accedan a financiamiento para sostener la actividad. “Para la zona patagónica es muy importante, en otros lugares del país podrá ser un complemento, pero para nosotros no”, dijo el entrevistado.

Este martes, en la Cámara de Diputados de la Nación debía darse tratamiento a la Ley Ovina. El objetivo era que la legislación se prorrogara por diez años más, y por ende, los beneficios que esta legislación implica para el sector ganadero. Para la región patagónica, es fundamental, ya que hay un gran número de productores en toda la zona. El presidente de la Sociedad Rural de Comodoro, Osvaldo Luján, se refirió al tema y se mostró crítico por la inacción de los diputados nacionales.

“Realmente vemos con preocupación el tema del no tratamiento de esta ley en la primera sesión que se realiza de la Cámara de Diputados. Es una ley que venimos trabajando conjuntamente con todos los organismos nacionales y funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería en las comisiones técnicas hace casi tres años. Se había logrado un consenso, tal es así que se promovió la renovación de la ley, que venció en abril de este año. La ley salió desde el oficialismo y fue apoyada por todos los bloques, fue aprobada en el Senado el 20 de mayo del 2021, con la aprobación de sesenta senadores, solo uno votó en contra. Después pasó al dictamen de comisiones de la Cámara de Diputados y también fue aprobada por mayoría, en julio de 2021, con la obligación y compromiso de tratarse en la primera sesión presencial que se hiciera. En la sesión de hoy (por ayer) se tratan cinco proyectos de ley, pero no figura la Ley Ovina”, explicó el titular de la Sociedad Rural.

Una ley que viene renovándose desde el 2001

Desde el año 2001, los beneficios que implica la Ley Ovina vienen renovándose en Argentina. La legislación otorga la posibilidad de acceder a financiamiento para los productores, y en la Patagonia, significa una gran ayuda, teniendo en cuenta que, en nuestra región, hay una gran cantidad de productores. “Nos preocupa que la ley no se trate porque podría perder estado parlamentario. La ley viene renovándose desde el 2001. Involucra a todo el país, va desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, y abarca a más de 110.000 productores en todo Argentina.

Básicamente, su beneficio es la posibilidad de tener una herramienta de financiamiento para el sector, tiene intereses muy bajos y da la posibilidad de tener este financiamiento para infraestructura, equipamiento y otras cosas. Es decir, todo lo necesario para el sector productivo. Para la zona patagónica es muy importante, en otros lugares del país podrá ser un complemento, pero para nosotros no. Nosotros, en nuestra región, tenemos un setenta por ciento del stock de la producción ovina de lana”.

“No sabemos por qué no se trató la ley. Es raro porque hubo apoyo del oficialismo y la oposición, por lo tanto, no hay motivos para que no se trate. Además ha sido muy trabajada, buscando ese consenso necesario, tanto en el sector privado como público”, agregó Luján a su análisis.

“Hay una política de espaldas hacia el campo”

En el tramo final de la entrevista con este medio gráfico, Osvaldo Luján mostró su disgusto por las medidas adoptadas por el gobierno nacional con el sector ganadero. El presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia dijo que la situación de los productores es “preocupante” y resaltó que deben tomarse medidas urgentes para que se vea una mejoría en el sector.

“Vemos con preocupación lo que está pasando en nuestro sector. El stock ovino ha ido cayendo en forma importante, el motivo principal de esto es el clima, con una acentuada sequía en los últimos años. Esto nos tiene muy preocupados, porque las autoridades nacionales y provinciales no están buscando un trabajo conjunto con el sector privado, no quieren buscar soluciones para esto, y eso es algo preocupante. Hoy en día el campo se ha descapitalizado. Hay falta de incentivos. Hoy nos pagan a un dólar la lana, a menos de cien pesos, cuando los costos quizá están por encima de 180. Esto ha provocado un gran deterioro y la descapitalización de la mayoría de los establecimientos. Estamos perdiendo capacidad de producción y de oferta. No existe dentro de los organismos públicos un trabajo conjunto con el sector privado para buscar herramientas que posibiliten que exista una actividad productiva, que es la única que desarrollamos en el campo patagónico. No tenemos muchas opciones”, sostuvo Osvaldo Luján sobre la actualidad del sector ganadero.

Medidas especiales para la región patagónica

El presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia remarcó la importancia de brindar contención a los productores patagónicos y recordó que, en su momento, en la Patagonia hubieron medidas que ayudaron mucho al sector. “Creo que debemos buscar herramientas como las que tuvimos en algún momento, como la Ley 22465 de eximición de impuestos, o la posibilidad de amortización acelerada de la compra de las inversiones que uno realizaba, la baja de impuestos, la reducción de cargas sociales. Hay que poner más atención a las economías regionales. La gente del interior tiene que seguir teniendo fuentes laborales. Hay que dar incentivos a la producción y al desarrollo, dignificar el trabajo”.

“Esto no crece con mayores impuestos”

A continuación, Osvaldo Luján fue un paso más allá y criticó con dureza al gobierno nacional, al afirmar que “hay una política de espaldas hacia el campo por parte del gobierno nacional”. En este sentido, destacó que falta trabajo conjunto para generar mayor producción en los campos del país, algo que la mesa de enlace que nuclea a todas las federaciones de las rurales de Argentina planteó hace tiempo. “Esto no crece con mayores impuestos, acá necesitamos inversión privada, gente que quiera invertir, y esas inversiones van a llegar en la medida en que haya resultados, no van a invertir si siguen cobrando impuestos en mayores cantidades. Nuestro sector tiene una gran carga impositiva, no puede ser que por cada cien pesos que recibe un productor, solo se queda con treinta, y el resto se lo lleva el Estado. Se está tomando al campo como un enemigo, así lo hacen ver las distintas políticas que se adoptan. No hay una política de estar al lado del campo, somos una actividad que hace al desarrollo del país, no somos enemigos del gobierno”, cerró Luján.

Por otro lado, Osvaldo Luján se refirió al monto que podría contemplarse en la ley para financiar a los productores, si es que finalmente resulta aprobada. Originalmente, desde el sector habían pedido 1.600 millones de pesos por año, pero el monto disminuyó considerablemente.

“Sabemos que hay que lograr los dos tercios de la Cámara de Diputados para que se apruebe la ley, entonces, somos conscientes de que no va a ser fácil. A mí me preocupa que no se vean los temas de la Patagonia como temas realmente necesarios para el desarrollo de nuestra región, que no se tengan en cuenta. Hay una necesidad y una urgencia. A mí no me consta si hay intereses ocultos, políticos, no lo sé, pero la ley es una necesidad de nuestro sector”, sostuvo.

Un pedido por 1.600 millones

Luján indicó que, desde el sector ganadero se había solicitado al gobierno que la ley estableciera 1.600 millones de pesos anuales para apoyar a los productores, pero finalmente se decidió que fueran solo 850. “El Estado pondría 850 millones por año, que se distribuirían en todo el país, en función de la reglamentación existente con respecto a la forma de distribución. Nosotros consideramos que la suma debería ser de 1.600 millones. Hoy tenemos solo 80 millones de pesos, es un avance pasar de 80 a 850, es algo importante, dejando de lado que, en su momento, la suma representaba 20 millones de dólares, que hoy significarían casi 2.000. Cuando se realizó la ley, en el origen, se previó un presupuesto de 20 millones de dólares, que después se transformó en 80 millones cuando se hizo la conversión a cuatro pesos por dólar”.

Además, el presidente de la Sociedad Rural de Comodoro resaltó que, hoy, en el presupuesto 2.022 que diseñó el Ministerio de Economía de Nación, están presupuestados 100 millones de pesos para todo el año, no teniéndose en cuenta el tratamiento de la Ley Ovina.

Ley Ovina Luján preocupación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La próxima semana comenzaría el debate por el 70% de aumento solicitado por los taxistas
Siguiente Post Aumento de casos bronquiolitis en niños genera preocupación en la ciudad

Noticias relacionadas

Telebingo Chubut récord de ventas e instituciones

Telebingo Chubut logró récord de ventas y ayuda a cientos de instituciones

26 julio, 2025
Cursos gratuitos UTN Chubut Congreso Ingeniería Pesquera

Cursos gratuitos UTN Chubut: capacitación previa al Congreso de Ingeniería Pesquera

26 julio, 2025
acceso a Lago Puelo

El Gobierno mejora el acceso a Lago Puelo, con fondos provinciales el

26 julio, 2025
Mejora del acceso a Lago Puelo

Avanza la obra que mejora el acceso a Lago Puelo con pavimento y urbanización

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.