Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Juicio a referentes sindicales: Mas suposiciones y especulaciones que pruebas
Juicio

Juicio a referentes sindicales: Mas suposiciones y especulaciones que pruebas

26 julio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Juicio a referentes sindicales por Incendio, Estragos y Daños en Casa de Gobierno y Legislatura en 2019

Hoy se reanudó el juicio, ya en su sexta audiencia, se presentaron los últimos dos testigos de la parte acusadora.

Declararon, el Ingeniero Oscar Moreno y el Bombero Sepúlveda.

Crónican primer lugar el ingeniero hizo referencia a la solicitud de la Arquitecta Vicciara, quien lo convoca para hacer una inspección del lugar debido a que se había desprendido un panel del cielorazo de la parte inferior del recinto.

Moreno afirmó que si bien se había desprendido solo un panel, había otros que se encontraban rajados, que él no puede afirmar si esos paneles podrían desprenderse en el corto o largo plazo, pero sugirió a la Arquitecta en aquel momento que sea retirado, y que se hiciera un análisis de la estructura de hormigón que había quedado expuesta, más que nada para saber si había daños estructurales que registrar, la respuesta de la Arquitecta, que además estaba a cargo de mantenimiento, fue que NO se hiciera dicho estudio. Aun así el ingeniero infiere que por lo que el observó en inspección ocular, el lugar no estaría en riesgo de derrumbe, pero que era pertinente realizarlo por precaución. Se ingresó un informe como prueba de la Fiscalía del Ing. Moreno, pero solo del estado del cielorazo que mencionamos antes.

El fiscal le preguntó al ingeniero si él podría asegurar que se trató de un incendio de grandes dimensiones lo que ocasiono el desprendimiento, a lo que Moreno contesto que no, que eso no podía asegurarlo y explico que la exposición a fuego directo puede ocasionar ese daño por contacto, pero eso no indica que el incendio haya sido de tal o cual dimensión.

Testimonio de Sepúlveda, Bombero de la ciudad de Rawson.
El testigo declara que fueron convocados por la policía de la provincia a Legislatura, a las 03:45 de la madrugada del 18 de septiembre, que no fue convocado bomberos por la policía antes de esa hora. Que en el lugar trabajó una sola dotación de bomberos que era suficiente porque al momento de ser convocados ya no se veían focos ígneos grandes, sino que quedaban algunos materiales en el suelo que ardían aún, pero que más que nada era humo y que ya estaban apagados casi en su totalidad los focos, mientras que en Casa de Gobierno trabajaron cuatro dotaciones, que el foco principal se encontraba en la puerta número dos.

La Fiscalía intentó utilizar este testimonio como último manotazo de ahogado para poder acreditar que se trataba de un Incedio Estragoso, pero salió mal, se le hicieron todo tipo de preguntas descabelladas, como por ejemplo que diga si él creía que ese fuego “podría” haber puesto en peligro a toda la comunidad, también le preguntaron “¿Qué habría pasado si ese fuego llegaba a la estación de servicio que se encuentra en la parte posterior” a lo que el testigo respondió casi emocionado “¡si por supuesto, PODRÍA haber sido una catástrofe!”, aseguró, (cuando todos sabemos que los fuegos se iniciaron en la parte anterior del edificio). Se le preguntaron varias cuestiones más, todas en potencial, apuntando ya no a la experiencia del bombero, sino a suposiciones “que hubiera pasado si el fuego ingresaba a Legislatura”. En definitiva, intentos desesperados de la fiscalía de sostener una acusación inflada y sin sustento que no pueden probar de ninguna manera, ya que el propio Sepúlveda afirmó que nunca se le solicitó un informe del procedimiento, ni se hicieron los estudios de las estructuras, ni la prueba de carga, ni ningún estudio, ni análisis ni nada que pudiera evidenciar y probar un incendio de las magnitudes del que intentan culpar a los acusados.

Luego se pasó a cuarto intermedio el juicio, reanudando a la 15hs, ya con el turno de la defensa, en ese momento declaró una de las acusadas, Mariana Castro, que relató toda la jornada del 17, y los primeros minutos del 18, que es cuando regresa a su casa acompañada de su hija.

En su relato del juicio, Castro comentó que ya a primera hora de la mañana, al salir de su casa para comenzar con las acciones previstas del día, se encuentra con una persona filmando, o tomando fotografías a ella y a su vehículo, que da aviso a sus hijas, que estén alertas, y éstas le transmiten que el sujeto se había retirado inmediatamente después que ella y la misma dirección. También mencionó que el plenario que se estaba celebrando, que hubieron varios inconvenientes debido a personas no identificadas que intentaban ingresar sin autorización y que se produjeron tensiones, ya que parte de los delegados y delegadas del plenario, no acordaban con la marcha pacífica, y pedían acciones más contundentes contra el Gobierno. Que se acercó en horas de la tarde a Legislatura, a dejar materiales para cocinar, grupo electrógeno, alimentos, etc., para llevar adelante el acampe que se había decidido en el plenario, y que esa primera guardia, la harían docentes de Comodoro, luego de estas actividades, la señora Castro regresó a su casa, hasta pasadas 21 hs, que vuelve a Rawson luego de anoticiarse del lamentable fallecimiento de una de las docentes de Comodoro, y otra que se encontraba en estado grave, al llegar esa noticia terrible del fallecimiento de la segunda docente, fue que se salió de control la situación, describe las sensaciones y emociones que sintió, el profundo enojo de los manifestantes, que increpaban a Santiago Goodman, responsabilizándolo de la situación, que se hiciera cargo, lo amenazaron y lo agredían verbalmente. Que al tiempo, que no puede precisar con exactitud, lo ve llagar nuevamente a Santiago con la camioneta y comienzan a bajar cubiertas del vehículo, que Goodman lloraba, pero parecía no reaccionar, así varias veces hasta que ella le saca las llaves de la camioneta y se la lleva hacia lo que era la panadería “lola mora”, se baja allí, cerca del monumento a Roca, y al escuchar estruendos de disparos, y ver los gases, se retira del lugar hacia legislatura, que desde el techo de jefatura y de abajo, les comenzaron a disparar nuevamente, justo por donde estaba su vehículo y se retira junto a su hija, hacia su domicilio, muy angustiadas.

Luego, en el juicio declararon tres docentes de Madryn, que declaran que también se habían retirado en horas dela tarde, cerca del anochecer, y que regresan a Rawson luego de la noticia de los fallecimientos de Jorgelina y Cristina. Las tres testigos en el juicio dejaron en claro que Goodman de ninguna manera imparte ordenes, ni dirige a los manifestantes, que si bien era el representante sindical, su tarea es escuchar a las bases y llevar adelante las acciones que se deciden en asambleas, que los ánimos eran de dolor, impotencia y bronca, que había muchísima gente, muchos hombres, lo que les sorprende por ser casi siempre amplia mayoría de mujeres, que también habían personas encapuchadas, y mucha gente desconocida. Hicieron mención a varios uniformados en los techos de Jefatura, que portaban armas largas, y que se les disparaban desde arriba y desde abajo de ese edificio. Que esperaron a que se calmara la situación, ver que estuvieran bien todas las personas que habían viajado con ellas, y regresaron a Madryn.

Mañana se retoma una nueva audiencia, a partir de las 9 de la mañana, para seguir con los testigos de la defensa.

Fuente: Comisión Contra la Impunidad y por la Justicia

Chubut Goodman juicio Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Respuesta de Leila Lloyd Jones a Diario El Chubut
Siguiente Post “Gran abuelo”, el árbol que podría ser el más antiguo del mundo

Noticias relacionadas

Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

26 octubre, 2025

Chubut: comisarías habilitadas para certificar ausencias en elecciones

26 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.