Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas
  • Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
  • ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones
  • Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva
  • Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson
  • Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?
  • El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»
  • La Municipalidad de Corcovado y el Gobierno del Chubut confirmaron un caso de hantavirus y activaron el protocolo sanitario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: Comodoro celebró un encuentro literario con jóvenes y el autor Santiago Speranza

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero destacó el rol social de los clubes: “Son pilares en el desarrollo de nuestra comunidad”

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025
  • Política

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025

    No puedo votar el domingo: ¿cuánto cuesta la multa y qué trámites quedan bloqueados?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Los vínculos de la Reina Isabel II con la Argentina, pese a no haber visitado nunca el país
Isabel II

Los vínculos de la Reina Isabel II con la Argentina, pese a no haber visitado nunca el país

8 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por más lejano que pueda sonar para la Argentina todo lo relacionado a la Reina Isabel II del Reino Unido, fallecida a los 96 años, la histórica monarca de la Realeza británica tuvo algunos puntos de contacto con el país, a pesar de que se destaca el hecho de que varios miembros de su familia visitaron estas tierras pero ella no.

El mismo día en que asumió al frente del trono, el 2 de junio de 1953, la Reina Isabel II rechazó una propuesta del entonces presidente argentino, Juan Domingo Perón, para comprar las Islas Malvinas, que llevaban en ese momento 120 años ocupadas por el Reino Unido. El encargado de llevar la oferta fue el vicepresidente, Alberto Teisaire, un contraalmirante mendocino que viajó con el título de embajador extraordinario y plenipotenciario con la misión especial de representar a la Argentina en la ceremonia de coronación de la flamante monarca, quien se aprestaba a reemplazar en el trono a su fallecido padre, Jorge VI.

Aquel martes, Teisaire estuvo ubicado en uno de los palcos tapizados de azul del coro de la Abadía de Westminster, lugar en que estuvieron los representantes extranjeros. «La Argentina quiso honrar doblemente a Gran Bretaña, enviándole a la personalidad que sustituye al presidente Perón cuando éste se halla ausente y que es, al mismo tiempo, en eminente representante de aquella de las tres armas que cuenta con la predilección británica», publicó al día siguiente el diario Clarín en base a un cable de la Agence France Presse (AFP).

Pero la «misión especial» del contraalmirante no se limitó a representar al país en la coronación de la monarca, sino que también fue el encargado de formalizar una propuesta de Perón para recuperar las Islas Malvinas. Durante un encuentro privado en el Park Lane Hotel, el vicepresidente informó al entonces subsecretario de Exteriores británico con responsabilidad sobre los asuntos latinoamericanos, lord Reading (Gerald Rufus Isaacs), sobre la intención de la Casa Rosada de comprar el archipiélago ocupado por el Reino Unido desde enero de 1833.

Según documentos oficiales británicos desclasificados en enero de 1984, el mendocino manifestó que el Gobierno «deseaba que las relaciones económicas anglo-argentinas se establecieran sobre una base firme, y que su propuesta era que, como parte de algún arreglo a largo plazo, Gran Bretaña debería renunciar a todos los derechos y reclamaciones sobre las Islas Malvinas».

Aunque no se ofreció una cifra específica, el funcionario del Reino Unido rechazó tal propuesta y justificó la negativa al señalar que «los habitantes de las Islas Malvinas son británicos, y si se celebra un plebiscito, votarían prácticamente por unanimidad para permanecer bajo la bandera británica». En el documento se agregó, entre paréntesis, que «el almirante estuvo de acuerdo en que probablemente era cierto».

También quedó registrado en esos informes desclasificados que lord Reading le dijo a Teisaire que «era inconcebible que cualquier Gobierno británico considerara la venta de las islas». «Si lo hicieran, se produciría de inmediato un tremendo clamor popular y el Gobierno ciertamente sería derrocado», analizó en aquella reunión privada el subsecretario de Exteriores británico con responsabilidad sobre los asuntos latinoamericanos.

Siete años después, en el marco de una gira por Europa, el presidente Arturo Frondizi recibió una invitación del Gobierno británico para hacer una escala en Londres: el referente desarrollista aceptó y aterrizó con motivo de una visita oficial. Una de las tantas actividades que mantuvo el líder del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) en la capital del Reino Unido fue la asistencia a un banquete ofrecido por la Reina Isabel II. En ese contexto, Frondizi fue condecorado con el título de Caballero de la Gran Cruz de la Orden de San Miguel y San Jorge.

En tanto, en 1998 el entonces mandatario, Carlos Menem, también estuvo en el Reino Unido y tuvo la oportunidad de compartir un almuerzo con la soberana británica en el Palacio de Buckingham: allí, el riojano protagonizó un insólito momento para el protocolo real cuando colocó sobre los hombros de la monarca un poncho de vicuña. Al igual que Frondizi, Menem también fue condecorado con el título de Caballero de la Gran Cruz de la Orden de San Miguel y San Jorge.

Uno de los datos que sorprende en el vínculo entre la Argentina y la fallecida Reina es el hecho de que nunca haya visitado el país: varios miembros de la familia real estuvieron por estas tierras, pero lo más cerca que estuvo ella fue cuando visitó Brasil y Chile en 1968 junto al príncipe consorte Felipe.

Éste último, fallecido el 9 de abril de 2021 a los 99 años, sí había estado en la Argentina: dos veces en las Islas Malvinas (ocupadas por el Reino Unido desde 1833) y otras dos ocasiones en el territorio continental, donde incluso se comenta que tuvo un amorío con Magdalena «Malena» Nelson Hunter de Blaquier, una hermosa mujer de la clase alta que había estado casado con el empresario Juan José Silvestre Blaquier Elizalde.

Su segundo hijo varón, el Príncipe Andrés, combatió en la Guerra de Malvinas como piloto de helicópteros en el portaaviones HMS Invincible.

También es recordada la visita de la princesa de Gales, Lady Di, en noviembre de 1995, ocasión en la que -entre otras actividades- tomó el té en Gaiman, una ciudad chubutense reconocida por la influencia de los inmigrantes galeses.

En octubre de 2018, la Princesa Ana, hija de la fallecida monarca, estuvo en Buenos Aires en el marco de los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Además, la actriz estadounidense Meghan Markle, casada con su nieto el Príncipe Harry, tuvo un paso por la Argentina en 2002, tras obtener un doble título en Relaciones Internacionales y Teatro en la Northwestern School of Communication, en Illinois.

Concluida su etapa universitaria, Markle, que en ese momento tenía 20 años, aplicó para una práctica en el Departamento de Estado norteamericano y logró un puesto en la representación diplomática ante la Argentina. «Terminé trabajando en la Embajada en Buenos Aires por un par de meses. Fue durante la devaluación económica», recordó una vez la artista en una entrevista.

Y agregó Reina Isabel II : «El secretario del Tesoro en ese momento, Paul O ´Neill, estaba allá. Tenía 20 años, en Buenos Aires, en una caravana, haciendo todo eso. Pensé en serio que tendría una carrera en política». Sin embargo, al finalizar su pasantía la joven volvió a Estados Unidos y allí tomó contacto con un productor de televisión, en lo que fue el comienzo de su historia artística.

Argentina Isabel II vínculos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lloyd Jones: “La crisis económica y la falta de recursos del Estado lo vive Trelew y todo el país”
Siguiente Post Capacitaron a fiscales para las elecciones barriales de este domingo

Noticias relacionadas

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

22 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

22 octubre, 2025

Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

22 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.