Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El No a la Mina se manifestó a un año de que se derogue la zonificación minera

El No a la Mina se manifestó a un año de que se derogue la zonificación minera

23 diciembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Compartieron la «Crónica de un chubutazo anunciado», al cumplirse un año del 21 de diciembre de 2021, cuando luego de masivas manifestaciones la ley fue derogada.

A un año de la derogación de la ley de zonificación minera, este miércoles 21 de diciembre el No a la Mina volvió a manifestarse en Esquel.

Se trató de la última marcha del 2022 y sirvió para recordar la cronología de los acontecimientos que tuvieron lugar a partir de la presentación del proyecto de ley en la Legislatura hasta su aprobación, el 15 de diciembre de 2021.

“Hace un año generábamos con alegría, dignidad y convicción la Consulta Popular más Popular de la historia. La organización popular espontánea, creativa y certera puesta en las calles, logró en 6 días no solo la derogación de una ley inconstitucional, si no también desactivar el miedo impuesto y la represión con el único objetivo de defender el agua y nuestros bienes comunes”, expresaron.

En la misma línea, agradecieron a “todos y todas los y las vecinas de Chubut que durante esos 6 días de intensas jornadas de reclamos hasta conseguir la derogación pusieron el tiempo y el cuerpo”. “Hay procesos emocionales y judiciales todavía abiertos y queremos que sepan que pueden recurrir a cualquiera de las asambleas de la provincia para recibir el asesoramiento, la contención y el apoyo que necesite”, continuaron.

“Hace 20 años en Esquel se tomaba conciencia de la contaminación y el saqueo que representa la megamineria y esa conciencia se fue extendiendo en toda la provincia gracias al trabajo incansable de cada vecino y vecina que difunde, que informa, que usa la remera, que firma, que comparte, que organiza, que se pronuncia desde y cómo puede. Hoy, decimos fuerte y con orgullo que desde hace 1 año con el CHUBUTAZO, dejamos claro el compromiso a nivel provincial por la defensa del agua y en contra de las actividades extractivas. NO HUBO NI HAY LICENCIA SOCIAL PARA LA MEGAMINERÍA EN TODO CHUBUT”, cerraron el documento.

“Crónica de un chubutazo anunciado” que compartió el No a la Mina

«-20 de noviembre del 2020: el gobernador Arcioni presentaba en la Legislatura Chubutense el Proyecto de Zonificación Minera, casualmente, el mismo día que la junta electoral ingresaba a la misma, el segundo Proyecto por Iniciativa Popular gestado por el pueblo y con el aval de 30916 firmas. Otras casualidades: la zonificación minera se registra con un número anterior al de la IP y se dispone el paso por solamente 1 comisión, mientras que la IP por 3 comisiones. En su momento denunciamos estas maniobras como: Ascensor para la zonificación, escalera para la IP.

-3 de marzo del 2021: la zonificación minera recibe dictamen favorable de la Comisión de Desarrollo, Recursos Naturales y Medio Ambiente. Su tratamiento sería cajoneado para un momento más oportuno: nada más “pianta voto” que hablar de minería en Chubut. Faltaba “arreglar” como se hizo posteriormente con camioneros y petroleros, entregándoles el 2% del 3% de las regalías que ingresaran. También habría reparto para los municipios que adhirieran a la zonificación. En ese momento fue que la diputada Tatiana Goic, quien era una de las 30916 firmantes de la IP, comenzara a “apoyar” la zonificación minera.

-5 de mayo del 2021: la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente se reunió de manera sorpresiva y sacó un dictamen de rechazo de la Iniciativa Popular y en menos de 24 hs. por 13 votos a favor del rechazo y 12 en contra, con 2 abstenciones, quedó rechazada la ley en defensa del agua, la Iniciativa Popular.

-Mayo-Diciembre: especulaciones, denuncias de coimas, lobby y mucho más tuvo que pasar para preparar el momento en que se decidieran a votar la zonificación. Les fue necesario contar los porotos muchas veces, negociar y negociar entre quienes supuestamente estaban en contra de la actividad minera o no se la jugaban públicamente. Durante meses, los votos fueron objeto de negociaciones clandestinas, los que se ausentarían por enfermedades de último momento y hasta se supo de la planificación de un viaje a Bs.As. en representación de la legislatura chubutense para poder “ausentarse diplomáticamente” de la sesión en la que se traicionaría al pueblo. No faltó la obediencia debida al lobby y al partido, cómo por ejemplo terminaron haciendo Casanovas y Mónica Sasso.

-15 de diciembre del 2021: en una sesión especial, convocada para tratar un único tema: la aprobación de los pliegos de integrantes del Supremo Tribunal de Justicia, se realiza el acuerdo parlamentario de tratar el proyecto de zonificación minera. Uno tras otro fuimos escuchando sus argumentos, planteados como verdades absolutas y que no son más que los mismos posicionamientos y las mismas argumentaciones que este pueblo consciente e informado fue desenmascarando durante estos 20 años de lucha y trabajo incansable en defensa del agua. Tras la vergüenza de una sesión express y espuria sobrevino la aprobación de una ley de zonificación que no contaba, ni cuenta con licencia social, pero que con 14 votos a favor y 11 en contra se había hecho ley.

ESE DÍA, COMIENZA EN RAWSON, LA REPRESIÓN Y CACERÍA A LOS Y LAS VECINAS QUE SE MANIFESTABAN ALREDEDOR DE LA LEGISLATURA, en rechazo no solo a la habilitación de la megamineria, sino a todo el atropello jurídico institucional, y a nuestros derechos más básicos.

-16 diciembre de 2021: esta asamblea presenta en los tribunales de la ciudad una denuncia penal por la sesión fraudulenta, y un Habeas Corpus Preventivo Colectivo debido a lo que para ese momento ya era noticia nacional: el reclamo del pueblo chubutense era respondido con gases, golpizas y balas.

Mientras tanto, el Gobernador Mariano Arcioni se apuraba a promulgar la ley.

-17 de diciembre del 2021: el rechazo del pueblo chubutense a la zonificación minera fue enorme, la gente de manera incansable y autoconvocada se manifestaba a lo largo y ancho de la provincia. Ninguna de las vergonzosas imágenes de represión y bala que circulaban por las redes impidió que vecinos y vecinas salieran a la calle a exigir la derogación del proyecto de zonificación. Pero Mariano Arcioni, tras la frase “no voy a dar ni un paso atrás” extendía la represión a Trelew. El miedo que intentaron sembrar se les volvió en contra.

Ese mismo día, los tres principales sindicatos del sector pesquero iniciaron una cesación de actividades paralizando el puerto y la zafra de langostino. En el comunicado sostenían que: “ante los hechos de público conocimiento sobre la aprobación de la megaminería, la cual va a impactar de manera negativa en nuestro principal recurso, que es el agua, nos unimos al reclamo y defensa del recurso más valioso que poseemos solicitando la inmediata derogación de la Ley de Zonificación Minera”.

-18 de diciembre del 2021: a partir de la aceptación del Habeas Corpus presentado y por orden de la Jueza Révori de Esquel, la Jefatura de Policía de la Provincia y el Ministro de Seguridad, Das Neves, debieron presentar informes sobre las detenciones y procedimientos realizados a partir del día 15. Los videos recopilados sobre la represión y caza de vecinxs entregados como prueba, los testimonios presentados y por el legítimo derecho a manifestarnos, la jueza dio lugar al Habeas Corpus y ordenó una investigación sobre las detenciones y procedimientos, generando un cambio radical en el accionar policial al desactivar la represión, lo cual permitió que las manifestaciones se continuaran realizando de manera pacífica sin heridos, corridas y con el pleno ejercicio de nuestros derechos. Las calles fueron nuestras de la manera que sabemos: en familia, con alegría y de manera pacífica.

En Puerto Pirámides el Honorable Concejo Deliberante declaraba personas no gratas a los 14 diputados que votaron la zonificación, dando el puntapié inicial para que desde otras ciudades se realice lo mismo.

-20 de diciembre del 2021: se realiza la gran marcha provincial en Rawson, con gran afluencia de vecinos y vecinas de todos los puntos de la provincia. El objetivo era claro: la calle no se abandonaría hasta que no derogaran la zonificación. El espíritu era de alegría, fraternidad, solidaridad y compromiso.

Ante tamaña demostración de convicción, El gobernador Mariano Arcioni anunciaba la  “suspensión de la ley”. Ante la exigencia de derogación por parte del pueblo, y ante el famoso hit “de reversa mami” uno a uno irían retirando su apoyo al proyecto de zonificación los diputados traidores. El Gobernador entonces, comunicó que enviaría el Proyecto de Derogación a la HLCh al día siguiente y el pedido de un plebiscito, pero el pueblo seguía exigiendo la derogación simple y llana, sin trampas.

-21 de diciembre del 2021: la gente seguía en las calles, marchando y convocando a la legislatura. Dos bloques partidarios de la HLCh presentaron en la sesión virtual de ese día, un Proyecto de Derogación cada uno. En el playón de la legislatura se conectaron los audios y se escuchó la sesión. Una gran cantidad de vecinos de toda la provincia, escuchamos las lamentables justificaciones que tuvieron que dar los y las diputadas para derogar una ley que nunca debió ser aprobada. La misma legislatura que voto la zonificación, debió derogarla por la paz social… una paz social destruida por la violencia institucional de la cual fuimos víctimas».

derogue no a la mina Zonificación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Paro de Brigadistas: “La medida es por una demora en la liquidación de viáticos”
Siguiente Post Encontraron el cuerpo del hombre que había caído al río y era buscado desde el jueves

Noticias relacionadas

Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

21 agosto, 2025

En Chubut capacitaron en juego responsable a agencieros de la cordillera

12 agosto, 2025
Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

5 agosto, 2025

En una asamblea sin lista opositora, Víctor Tejada renovó su mandato al frente de la Liga del Oeste

2 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.