Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque presentó el Plan de Manejo del Área Natural Protegida Rocas Coloradas

Luque presentó el Plan de Manejo del Área Natural Protegida Rocas Coloradas

19 diciembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este lunes, el intendente Juan Pablo Luque encabezó la presentación del documento que establece las pautas de trabajo para la conservación del entorno natural y la promoción turística de uno de los mayores atractivos de la zona, ubicado al norte de Comodoro Rivadavia.

La actividad se desarrolló en horas de la mañana, en el Centro de Información Pública, y contó con la presencia del presidente del Ente Comodoro Turismo, Germán Issa Pfister; el ministro de Turismo del Chubut, Leonardo Gaffet; el vicerrector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Walter Carrizo; miembros del gabinete municipal; funcionarios provinciales; y concejales de nuestra ciudad.

Luego de la creación del Área Natural Protegida Rocas Coloradas en el año 2020, se conformó un equipo interinstitucional entre el Ministerio de Turismo de la provincia, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la Universidad local para impulsar la confección de su correspondiente Plan de Manejo.

Este documento fue elaborado por la especialista Maricel Giaccardi, con la participación de los distintos actores de las instituciones involucradas, y tiene como fin brindar pautas claras y consensuadas para cumplir las metas de conservación del patrimonio dentro del Área y el disfrute de los visitantes y usuarios en convivencia armoniosa con la naturaleza.

Impulsar y proteger “uno de los lugares más lindos del mundo”

Sobre el tema, Luque manifestó que “tenemos que estar muy felices y orgullosos de lo que estamos logrando en tan poco tiempo en materia turística pero también en lo que es el cuidado de nuestras bellezas naturales. La Universidad, una vez más, es un actor principalísimo en los objetivos que tiene nuestra provincia y la región, poniendo a disposición este trabajo que es maravilloso”.

En esa línea, agradeció “a cada uno de los que entendieron que este es el camino que tenemos que recorrer para proteger un área y desarrollarla turísticamente. No sólo lo decimos de la boca para afuera, sino que llevamos adelante acciones concretas para poner en valor sitios como Rocas Coloradas, uno de los más lindos del mundo pero que hacía falta darnos cuenta de su importancia y que debemos cuidarlo primero para después mostrarlo”.

De la misma forma, destacó la tarea de Leonardo Gaffet, al afirmar que “es uno de los ministros que más viene a nuestra ciudad y que más ejecuta políticas públicas reales. Tenemos una relación maravillosa y, desde que está en el Ministerio, avanzamos a pasos agigantados en estas temáticas”.

Asimismo, el intendente recalcó que “debemos empezar a cuidar seriamente Rocas Coloradas y generar conciencia al respecto. Para ello, necesitamos contar con personal trabajando en el lugar, por eso en su momento comenzamos con la labor de los preventores, lo que fue una idea fantástica y ya hoy lograron convertirse en guardafaunas”.

Por otra parte, indicó que “no debemos tener miedo en trabajar a Rocas Coloradas para que sea Patrimonio de la Humanidad. Tiene que ser un lugar de conservación, investigación y disfrute, siempre teniendo en claro los recaudos que deben tomarse”.

Finalmente, Luque sostuvo que “nuestra idea es lograr posicionarnos y para eso debemos seguir trabajando como lo venimos haciendo para impulsar este lugar fabuloso. Estamos muy contentos y felicitamos a todos los que forman parte del proyecto”.

“Este Plan de Manejo nos compromete a continuar trabajando entre todos”

En tanto, el ministro de Turismo, Leonardo Gaffet, remarcó que “se trata de un paso adelante trascendental, ya que este Plan de Manejo nos compromete a continuar trabajando entre todos en pos de lograr con los objetivos propuestos”.

“Apenas asumí, nos juntamos con Juan Pablo y nos propusimos trabajar en conjunto en muchas cuestiones y una de ellas era Rocas Coloradas. Gracias al impulso del Municipio y de la Universidad, se logró avanzar en todo este proceso”, apuntó.

Del mismo modo, explicó que “el sistema de áreas protegidas está concebido desde la conservación, pero a través de la sustentabilidad que le otorga la visita turística. Es el turismo permitiendo que podamos seguir conservando y la forma que ha perdurado, desde la década de 1960, nos indica la coherencia existente en Chubut en este aspecto”.

“Debemos estar orgullosos de lo que somos en el cuidado de nuestros recursos naturales, en el compromiso y en esta tarea de aplicar una actividad como es el turismo, que en otros lugares del mundo es una amenaza y que en Chubut significa sustentabilidad, desarrollo y trabajo”, concluyó Gaffet.

Un lugar con condiciones únicas

Por su parte, la magister en Gestión de Áreas Protegidas y Desarrollo Eco Regional, Maricel Giaccardi, quien estuvo a cargo de la elaboración del Plan de Manejo, remarcó que “fue un privilegio ayudar en este proceso y lograr los objetivos. Para nosotros, lo principal es conservar estos sitios en el mejor estado posible para nosotros y para las futuras generaciones”.

En ese sentido, enfatizó que “Rocas Coloradas es un área que tiene condiciones únicas y cuenta con un capital enorme, lo que, incluso, amerita seguir trabajando para que sea Patrimonio de la Humanidad. Es un lugar con muchas características y posicionará muy bien a todo este corredor natural que es increíble, con una ruta escénica maravillosa”.

Para cerrar, Giaccardi señaló que “trabajar en este plan fue una experiencia muy interesante porque fue una labor mancomunada con la Universidad, con el Ente Comodoro Turismo y con el Municipio, con una visión común desde el comienzo. Es muy positivo trabajar cuando se quiere y se espera lo mismo”.

Comdoro Luque Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Marcos Grosso deja la Secretaría de Turismo
Siguiente Post Médicos de la guardia del Hospital Ísola advierten la falta de profesionales

Noticias relacionadas

Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

22 octubre, 2025

Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

22 octubre, 2025

Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

22 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.