Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • TikTok cerrará en 2026 y ByteDance ya trabaja en una nueva aplicación para reemplazarla
  • Luque lanza su candidatura con un fuerte llamado a la unidad y propuestas para Chubut
  • Emotivo hallazgo en Neuquén: identificaron al nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz
  • Concejales de Rawson reconocen el impacto social de la Feria de Emprendedores del barrio 3 de Abril
  • Rawson amplía la atención SUBE con operativos itinerantes en barrios de la ciudad
  • Biss respalda a la Asociación de Wushu Chubutense y destaca su proyección internacional
  • Chubut refuerza la asistencia a comunas y familias ante la emergencia climática
  • Rawson suspende la recolección de residuos el 9 de julio por el feriado nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 8
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Refuerzan controles a camiones por ingreso irregular de mercadería en Comodoro Rivadavia

    Refuerzan controles a camiones por ingreso irregular de mercadería en Comodoro Rivadavia

    7 julio, 2025
    Dos detenidos tras persecución en Comodoro

    Persecución en Comodoro terminó con dos detenidos y un arma incautada

    7 julio, 2025
    Obras de gas y cloacas avanzan en Comodoro

    Avanzan las obras de gas en Presidente Ortiz y cloacas en Laprida con impacto en más de 80 familias

    7 julio, 2025
    Comodoro avanza con el reacondicionamiento de plazas y bulevares urbanos

    Comodoro avanza con el reacondicionamiento de plazas y bulevares urbanos

    7 julio, 2025
    Hospital de Alta Complejidad de Trelew con más de 2 millones de dólares de ahorro fiscal.

    Nacho Torres anunció millonaria inversión en equipamiento médico para el Hospital de Alta Complejidad de Trelew

    7 julio, 2025

    Trelew: sin recolección de residuos el 9 de julio por feriado de la Independencia

    7 julio, 2025
    Terminal de Trelew

    Tensión en la Terminal de Trelew por desalojo del Kiosco Club Fast Food: el dueño se atrincheró

    7 julio, 2025
    Coro Municipal de Trelew

    Merino celebró el 57° aniversario del Coro Municipal y destacó su valor cultural e identitario

    7 julio, 2025
    salida gratuita al Doradillo

    Salida gratuita al Doradillo para residentes de Madryn en vacaciones

    7 julio, 2025
    Vuelve la Experiencia SUP 2025 en Puerto Madryn

    Puerto Madryn se prepara para la 4.ª edición de la Experiencia SUP en noviembre

    7 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concejales de Rawson reconocen el impacto social

    Concejales de Rawson reconocen el impacto social de la Feria de Emprendedores del barrio 3 de Abril

    7 julio, 2025
    Rawson amplía la atención SUBE en los barrios

    Rawson amplía la atención SUBE con operativos itinerantes en barrios de la ciudad

    7 julio, 2025
    Asociación de Wushu Chubutense

    Biss respalda a la Asociación de Wushu Chubutense y destaca su proyección internacional

    7 julio, 2025
    Sin recolección de residuos en Rawson el 9 de julio

    Rawson suspende la recolección de residuos el 9 de julio por el feriado nacional

    7 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Concejales de Rawson reconocen el impacto social

    Concejales de Rawson reconocen el impacto social de la Feria de Emprendedores del barrio 3 de Abril

    7 julio, 2025
    Rawson amplía la atención SUBE en los barrios

    Rawson amplía la atención SUBE con operativos itinerantes en barrios de la ciudad

    7 julio, 2025
    Asociación de Wushu Chubutense

    Biss respalda a la Asociación de Wushu Chubutense y destaca su proyección internacional

    7 julio, 2025
    Sin recolección de residuos en Rawson el 9 de julio

    Rawson suspende la recolección de residuos el 9 de julio por el feriado nacional

    7 julio, 2025
  • Política
    Luque lanza su candidatura con un fuerte llamado a la unidad y propuestas para Chubut

    Luque lanza su candidatura con un fuerte llamado a la unidad y propuestas para Chubut

    8 julio, 2025
    facultades delegadas

    Todas las medidas que tomó el Gobierno con las facultades delegadas antes de su vencimiento

    7 julio, 2025
    El Gobierno habilitó la devolución del Impuesto PAIS para importadores que aún tienen saldo a favor por operaciones no concretadas.

    Gobierno habilita devolución del Impuesto PAIS a importadores con saldo no utilizado

    7 julio, 2025
    Milei impulsa disolución de entes y crea nueva agencia de transporte en medio de tensión por cierre de Vialidad Nacional

    Milei impulsa disolución de entes y crea nueva agencia de transporte en medio de tensión por cierre de Vialidad Nacional

    7 julio, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero advierte tensiones con Nación y lanza su candidatura con foco en el federalismo

    7 julio, 2025
  • Policiales
    Adolescente volcó camioneta en Comodoro

    Menor sin licencia volcó camioneta tras chocar en Comodoro

    7 julio, 2025
    Dos detenidos tras persecución en Comodoro

    Persecución en Comodoro terminó con dos detenidos y un arma incautada

    7 julio, 2025
    Intento de robo en centro de salud de Comodoro frustrado

    Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial

    6 julio, 2025
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025
  • Economía
    Gobierno desregula el sector eléctrico y crea nuevo ente regulador

    Gobierno crea megaente energético y desregula el sector eléctrico en Argentina

    7 julio, 2025
    Mercado Libre reactiva debate por un Súper IVA en Argentina

    Mercado Libre impulsa debate sobre Súper IVA con nuevo esquema impositivo

    7 julio, 2025
    venta de autos usados

    Récord histórico en ventas de autos usados en el primer semestre de 2025

    6 julio, 2025

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
  • Nacionales
    Paro aéreo ATEPSA: 10 días de conflicto en julio

    Paro aéreo en vacaciones: ATEPSA anuncia 10 días de retención de tareas desde el 11 de julio

    7 julio, 2025
    El Gobierno disolvió el ENRE y ENARGAS y creó un nuevo ente regulador de gas y electricidad con más atribuciones y control directo.

    Gobierno crea un ente único para regular gas y electricidad y elimina al ENRE y ENARGAS

    7 julio, 2025
    Gobierno desregula el sector eléctrico y crea nuevo ente regulador

    Gobierno crea megaente energético y desregula el sector eléctrico en Argentina

    7 julio, 2025
    Paros de controladores aéreos en vacaciones de invierno

    Controladores aéreos anuncian paros en plenas vacaciones de invierno por reclamos salariales

    6 julio, 2025
    Lanzan talleres de oficios en Puerto Madryn

    Chubut y Madryn lanzan talleres de oficios para fortalecer la capacitación laboral y el desarrollo económico local

    6 julio, 2025
  • Internacionales
    ofensiva israelí en Yemen

    Israel lanza ofensiva en Yemen contra puertos hutíes tras ataque en el Mar Rojo

    7 julio, 2025
    La Teoría del loco de Trump redefine la política exterior con su impredecibilidad

    El impacto global de la “Teoría del loco” de Trump: impredecibilidad como estrategia de poder

    7 julio, 2025
    Ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

    Ataques aéreos de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos, entre ellos varios niños, y profundizan la crisis humanitaria

    6 julio, 2025

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
  • Petróleo
    YPF aclaró que el fallo judicial a favor de la empresa en EE.UU.

    YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa

    6 julio, 2025
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
  • Patagonia

    Emotivo hallazgo en Neuquén: identificaron al nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz

    7 julio, 2025
    falso sacerdote en la Patagonia

    Falso sacerdote denunciado en otros países fue detectado en la Patagonia

    6 julio, 2025
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»La inflación sacude el tablero y el Gobierno agrava el clima político

La inflación sacude el tablero y el Gobierno agrava el clima político

15 abril, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El índice de precios trepó al 7,7% en marzo y el rubro de alimentos y bebidas registró 9,3. El Gobierno tenía anticipo de esa cifra y circulaban otros datos en igual sentido. Frente a ese cuadro, decidió escalar en la pelea con la oposición. Y el kirchnerismo apuntó a la Justicia.

La inflación, de golpe, dejó casi en silencio al Gobierno y al oficialismo en sus distintas expresiones. La oposición hilvanó cuestionamientos rápidos después de días revueltos por sus propias internas. No hubo ni indicios de apertura de un debate serio y menos, de algún intercambio reservado frente a la magnitud de la crisis, que parece evaluada sin considerar el peso del factor político.

Al contrario, la Casa Rosada estrenó un discurso que agrava el clima político de fractura, mientras el kirchnerismo realimenta las tensiones con la Justicia. Difícil hablar de improvisación: décima más o menos, nadie esperaba datos diferentes a los del INDEC, publicó Infobae.

El IPC de marzo fue realmente potente, pero no se agota en sí mismo. La serie desde diciembre del año pasado (con un registro de 5,1 puntos porcentuales) venía exponiendo una real escalada. Quedaba atrás el respiro de noviembre (4,9%), pero el último mes del año era evaluado como un problema “estacional” y se alimentaba en medios oficiales la idea de un primer trimestre 2023 de desaceleración. Las cifras fueron dejando atrás esa hipótesis: enero trepó al 6%, febrero anotó 6,6% y marzo registró 7,7%.

Las consideraciones sobre lo que señalan esos renglones de la estadística oficial remiten sin vueltas al deterioro social. El rubro de alimentos y bebidas ya venía proyectándose por encima del IPC general y superó los 9 puntos en los dos últimos meses. Va de la mano con la aceleración de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT), que marcan la línea de indigencia y de pobreza.

Las dos canastas vienen “corriendo” bastante por encima del cien por ciento en la medición interanual. El nuevo informe sobre la CBA y la CBT será difundido por el INDEC el jueves de la semana próxima. Se trata de un indicador sensible sobre el primer trimestre, porque todo indica que el cuadro de pobreza, que creció al 39,2% en el segundo semestre del año pasado -y quebró una línea módica a la baja-, volverá a colocarse ahora por encima del 40%.

Además de ese contexto, el Gobierno contaba con datos públicos de la semana. El índice de precios de marzo medido por la Ciudad de Buenos Aires había marcado 7,1%, con alimentos y bebidas dos puntos por encima de esa marca general. Más alarmante resultó el IPC de Códoba: 7,99%. Y, junto a lo que anticipaban consultoras privadas, el relevamiento habitual de la UMET -centro cercano al peronismo porteño- indicaba 7,5%, con alimentos en el 8,3%.

Resulta claro que el oficialismo se movió en un contexto que suponía que la semana política iba a estar marcada por la inflación desatada. No cambió sus planes o, en según el caso, consideró que ante un escenario tan adverso había que escalar también en la disputa política.

Por supuesto, nadie con kilometraje político pretendería que una andanada gruesa contra la oposición cambie la agenda pública frente a la magnitud de la crisis. Tal vez desvista otra cosa: un ensayo, repetido, de campaña agresiva, sin límites ni cuidados, frente a malos pronósticos. Se trataría de conservar al menos el piso propio.

Aníbal Fernández decidió evitar las peleas internas por la inseguridad -antes Santa fe, y en estos días la provincia de Buenos Aires- para afirmar que si algún espacio de la oposición -Juntos por el Cambio o Javier Milei- gana las elecciones, las calles estarán “regadas de sangre y muertos”. Una frase ominosa, con el telón de la historia y de los dramas cotidianos.

El ministro no es el único que expone falta de medida en el discurso. Aparecen giros como “dinamitar”, frecuente en Milei o con un “semi” para tratar de amortiguar, según Mauricio Macri. La desproporción y la disociación con los tiempos que corren exponen microclima. Y Agustín Rossi se destacó por eso mismo en la línea de advertencias sobre un futuro sombrío si gana algún candidato de la oposición.

“Con Juntos por el Cambio y Milei la pobreza se va a duplicar y la inflación se va a espiralizar de manera impresionante”, dijo el jefe de Gabinete. Llamativo. Habló precisamente de los dos temas que provocan mayor inquietud interna como resultado de la gestión actual: inflación y pobreza.

Apuntan a Alberto

El kirchnerismo elude referirse a tales cifras y, cuando lo hace, apunta a Alberto Fernández. Se corre de la administración política y mantiene aunque con expectativas el aval de bajo perfil a Sergio Massa. Con diferencias de matices sobre el papel que debería asumir ya Cristina Fernández de Kirchner, todos coinciden en descalificar a la Justicia por los casos que enfrenta la ex presidente y también, en sostener su jefatura política. No está tan claro el alineamiento con la consigna CFK 2023.

Las batallas domésticas mantienen la incertidumbre sobre el armado electoral y más aún las candidaturas. Y agrega tensión la continuidad de la ofensiva contra la Corte Suprema, más allá de sus reales chances de avanzar en ese terreno. El acto del jueves frente a Tribunales repuso la movilización, por ahora con altibajos, que culminaría con un acto el 25 de Mayo.

Ninguno de estos factores políticos es asumido como parte del problema. Menos aún cuestiones de gestión. Lo resumió la portavoz Gabriela Cerruti, expresión casi en solitario bajo el impacto de los datos de inflación. Anotó como causantes problemas ajenos: la guerra provocada por la invasión de Rusia a Ucrania y los efectos de la sequía. Fueron dos tuits.

Gobierno inflación tablero
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El petróleo conquistó su cuarta suba semanal ante proyecciones sobre demanda récord
Siguiente Post Linares: “Adelantar las elecciones para el 30 de julio en pleno invierno es un gasto innecesario”

Noticias relacionadas

Gobierno desregula el sector eléctrico y crea nuevo ente regulador

Gobierno crea megaente energético y desregula el sector eléctrico en Argentina

7 julio, 2025
Mercado Libre reactiva debate por un Súper IVA en Argentina

Mercado Libre impulsa debate sobre Súper IVA con nuevo esquema impositivo

7 julio, 2025
venta de autos usados

Récord histórico en ventas de autos usados en el primer semestre de 2025

6 julio, 2025

Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

6 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.